El cuidado de las fosas sépticas y el mantenimiento de las depuradoras deben hacerlo empresas homologadas por seguridad
En muchas viviendas hay fosas sépticas, es una especie de depósito de las aguas de desechos que se generan en el uso cotidiano del fregado, el uso del baño y también la cocina. Generalmente, esas fosas están para controlar las aguas residuales antes de canalizarlas al alcantarillado público o simplemente como depósito de las mismas.
Asimismo, en las viviendas que están aisladas o diseminadas de los núcleos urbanos también son una solución para recoger esas aguas. Sin embargo, hay que mantenerlas y tenerlas a punto para evitar colapsos y desbordamientos. Gracias a estas fosas sépticas se tiene un control de las aguas residuales y fecales para que no alcancen otras zonas de impacto ecológico. No hay que olvidar que en ella, además de las deposiciones, se entremezclan todo tipo de productos químicos. Por esa razón, la depuración de aguas es esencial.
Por todo ello, quién tenga fosas sépticas y depuradoras en su vivienda, parcela o cualquier otro depósito de agua, como albercas, pozos o piscinas, han de poseer una empresa con solvencia para que procedan de manera periódica a hacer revisiones y, en caso de contratiempos o averías, que sean puestas a punto con total profesionalidad.
Todo el saneamiento del hogar y los vertidos residuales, así como su canalización, deben ostentar una buena instalación y para ello hay que conocer, también, centros y comercios donde adquirir herramientas y elementos apropiados.
El mantenimiento séptico es fundamental
Es evidente que la vida útil de estos depósitos puede ser sine die, pero, al mismo tiempo, eso se consigue con unos buenos hábitos de mantenimiento.
Hay que saber, en todo caso, cómo limpiar una fosa séptica para sacar el máximo rendimiento a su servicio y, sobre todo, para evitar males mayores.
En este punto, hay que recordar que las fosas sépticas tienen diferente dimensiones, para las más grandes, pero sirve para todas, se recomienda siempre utilizar mascarillas ante cualquier manipulación o utilización de productos limpiadores, ya que se pueden generar gases que son nocivos para la salud.
No obstante, hay que acudir a los profesionales para que procedan a la limpieza integral y cumplir, así, con su utilidad optimizada.
¿Cómo se limpia una fosa séptica?
Hay que tener en cuenta una serie de parámetros, pero las empresas de limpieza ya tienen normalizado el procedimiento y lo hacen casi por inercia.
Lo primero será levantar la tapa con sumo cuidado, eso es para evitar que los gases tóxicos generados entorpezcan la labor o afecten a las personas. Liberarlos de manera progresiva es lo más eficaz.
Una vez acabado ese proceso, hay que aspirar la capa superficial y progresivamente irá descendiendo la bomba extractora, pero nunca llegando al fondo, que es donde están depositados los lodos, de estos hay que dejar, por lo menos, un cuarto de lo depositado para que la depuración pueda seguir haciéndose. Sustituir el lodo sustraído por agua, pero no más.
Por último, hay que realizar una limpieza integral de los filtros antes de colocarlos de nuevo y rociar con los líquidos de activación bacteriana para sellar de nuevo con la tapa.
Recomendaciones
Existen algunas recomendaciones a la hora de cuidar las fosas sépticas. Principalmente se trata del uso que se hacen de las cañerías de agua en casa o los edificios que se sirvan este elemento. Pero, sin lugar a dudas, las principales enemigas de las fosas sépticas son las toallitas, así como los desechos sólidos que se vierten tanto por el water, como por el fregadero. Su acumulación hace que se atasquen con facilidad y pueden provocar males mayores. Por eso, hay que prever su uso y jamás depositarlas en el water, tampoco tampones, pañales, ni compresas, preservativos… En definitiva, todo lo que conlleve un elemento sólido que no se deshaga con facilidad.
Las depuradoras también hay que mantenerlas
Siempre que se procede a una limpieza de un sistema de depuración hay que tener muy en cuenta que tiene que estar completamente apagado.
Cuando se tenga asegurada su desconexión hay que cerciorarse de que está cerrada la válvula del agua o líquido que depura y después proceder a sustraer los filtros.
También hay empresas especializadas en este tipo de servicios y sabrán, en cada caso, aplicar con garantías procedimientos específicos para ponerlas a punto.
Alertas de que una depuradora no funciona
Existen algunos elementos que pueden determinar que la depuradora no está realizando su labor como debiera. ¿Cuáles son? Pues, en primer lugar, como se ha dicho comprobando que los filtros están a punto. Cuando eso no ocurre, normalmente el agua comienza a no tener la nitidez que debiera e incluso hay fosos indeseados que no es capaz de eliminar. Esos son síntomas claros de que algo falla.
También se puede observar por el ruido. Generalmente, las depuradoras emiten sonido, pero este no debe ser molesto. Cuando se detecta que ese sonido no es el habitual o que hay soniquetes que no apuntan algo bueno, es posible que exista una avería.
En todos esos casos es muy recomendable, siempre, acudir a centros de distribución de materiales sépticos, así como de productos químicos especialmente tratados para la limpieza de piscinas, de fosas sépticas o de depuradoras. A buen seguro, un equipo profesional sabrá detectar con avidez la raíz del problema y la dará solución con solvencia. Eso sí, para la instalación, manipulación y mantenimiento integral de este tipo de sistemas, lo mejor, sin dudarlo, es contar con una empresa que realice los trabajos bajo los parámetros de salubridad y seguridad más exhaustivos.
Para finalizar, se recomienda, antes de manipular este tipo de sistemas o aplicar productos que, sin saber, pueden ser más perjudiciales que beneficiosos, contar con la colaboración de una empresa experta en la materia y contratar sus servicios, ya que, se optimizará tanto económica, como vitalmente el sistema de depuración, así como el de las fosas sépticas. Todo para tranquilidad de sus propietarios.