Las 4 mejores funerarias de Madrid

Aunque se relacione con momentos difíciles y tristes para todo ser humano, es recomendable conocer y saber los trámites correspondientes en caso de fallecimiento de un familiar o ser querido.

De igual forma se hace necesario conocer los servicios funerarios ofrecidos y las mejores funerarias para que se encarguen de estos tristes momentos.

Diversas gestiones a realizar en caso de un fallecimiento

Al igual que importante que es conocer las mejores funerarias a las cuales recurrir, en este caso de Madrid, también lo es el tener conocimiento de las distintas gestiones que deben llevarse a cabo tras un fallecimiento. A continuación, se presentan algunas de ellas:

  • Verificar si la persona fallecida tenía un seguro de deceso, ya que en caso afirmativo será necesario contactar a la compañía de seguros para que se encarguen de realizar los trámites pertinentes al caso.

Los familiares del difunto podrán elegir el tanatorio y crematorio que más les convenga, para realizar los servicios funerarios.

  • Es aconsejable para los allegados de personas que padezcan enfermedades terminales, tengan a mano su póliza.
  • Para los casos en que no se disponga de un seguro de decesos, los familiares deben contactar a la funeraria de su elección para canalizar sus servicios.

Las mejores funerarias de Madrid

En Madrid se pueden encontrar excelentes servicios funerarios que gozan de prestigio y reconocimiento. A continuación, presentamos algunos de los mejores:

1. Tanatorio.pro

Ofrecen un servicio integral para todo lo correspondiente a trámites, procesos funerarios, cremación o entierro, destacando desde el primer momento el respeto hacia el presupuesto acordado, que cabe resaltar, resulta muy asequible.

Este es un punto muy importante, ya que se debe estar muy atento en estas situaciones de tristeza, donde algunas personas inescrupulosas se aprovechan de la situación y dan una oferta engañosa por el servicio donde no se incluyen otros cargos.

Destaca el tanatorio en Majadahonda

2. Interfunerarias

Con una amplia trayectoria en la prestación de servicios funerarios en Madrid, desde el año 1885 está operativa, apoyando en todo lo concerniente con los trámites y procesos relacionados con el fallecimiento de familiares y seres queridos.

Se trata de una empresa que está presente a nivel nacional. Posee uno de los mejores tanatorios de Madrid, ubicado en San Isidro, se trata de un lugar con estupendas instalaciones, en perfecto estado, que ofrece un ambiente hermoso y especial para llevar a cabo una despedida digna a ese ser querido que se ha marchado.

3. SFM

Servicios Funerarios de Madrid, también conocida como SFM, es una empresa dedicada a la prestación de servicios funerarios de excelente calidad. Se trata de la funeraria municipal de Madrid.

Es altamente reconocida por su gran profesionalidad y apoyo integral a sus clientes.

4. Efuneraria

Como última de las mejores funerarias de Madrid presentadas en este listado, se encuentra una empresa que ha comprendido la importancia de mantenerse atento a la evolución de las necesidades del mercado y a las tendencias de la atención online, ofreciendo una plataforma totalmente digitalizada con todos los avances tecnológicos del estilo de vida actual.

                                                                                                                                                                                                                                                    En modo online se podrá acceder a toda la información necesaria para la asesoría, gestión, e intermediación para la contratación de los servicios funerarios.

Cabe destacar que esta modalidad ofrece mucha comodidad a los clientes y resulta muy atractiva.

Trámites y documentos relacionados con el fallecimiento

Sea cual sea la funeraria de Madrid escogida, se debe cumplir con una serie de documentos y trámites que han de ser canalizados cuando un familiar fallece:

1. Certificado Médico de Defunción (CMD)

Es el documento que oficializa el fallecimiento de una persona y se debe presentar para la inscripción de la defunción en el Registro Civil, dentro de las 24 horas en que ocurrió el deceso.

El mismo será emitido por un médico, en el impreso oficial timbrado expedido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

2. Inscripción en el Registro Civil

Debe realizarse en el municipio donde falleció la persona y debe presentar el Certificado Médico de Defunción, el DNI del difunto y llenar el formulario de rigor. Con él se obtendrá la licencia correspondiente para el entierro.

Según sea la causa de la muerte la gestión se maneja de la siguiente manera:

  1. Si el fallecimiento ocurre en el domicilio, se debe dar aviso al centro de salud donde esté registrado para que se presente el médico tratante. De no ser así, se debe comunicar con los servicios de emergencia 112 solicitando apoyo.
  2. En caso de muerte natural, el médico emitirá el CMD, y la familia hará las gestiones con una funeraria o con su compañía de seguros.
  3. En caso de muerte judicial, y el médico determine inconsistencias en el deceso, es imperativo que dé parte a las autoridades para que se encarguen de llevar a cabo la autopsia que determine las causas de la muerte.

Por último, para la solicitud y obtención de la licencia de entierro, se debe proceder pasadas las 24 horas de la muerte.