¿Qué es el grabado de metal y cuál es su importancia en la industria siderúrgica?

Algo que todos los profesionales del sector siderúrgico conocen es el grabado o marcado de las piezas de metal. Una labor rutinaria, específica y crucial para las aspiraciones de las empresas del sector, por lo que conocer cómo funciona y analizar su importancia es determinante para entender por qué se necesitan soluciones pensadas para ello.

¿Qué es?

El grabado o marcado de metal consiste en la utilización de una maquina para grabar metal, con la que se hacen pequeños grabados, implementando cualquiera de las tres técnicas principales que existen, y cuya finalidad no es otra que aportar datos, generar trazabilidad, llevar un registro, un control o una identificación para las piezas que se fabrican en el sector siderúrgico.

Como bien se hacía referencia, hay varios tipos de grabado de metal en la actualidad, siempre dependiendo de la máquina que se utilice para ello.

Tipos de grabado de metal en la actualidad

Para grabar las piezas de metal, algunas empresas siderúrgicas pueden utilizar cualquiera de estos tres métodos, según la maquinaria de grabado de metal con la que cuenten en sus instalaciones:

Micropercusión

Como su nombre indica, utiliza una máquina que genera vibraciones a muy alta velocidad, con pequeñas pulsaciones a una profundidad definida, que le permiten incrustar caracteres sobre las piezas de metal, de una manera similar a como se hacían los troquelados antes de la industrialización.

Es el método más rápido del mercado, y es uno de los más utilizados en la industria pesada, como la fabricación de rieles de trenes o de piezas metálicas de embarcaciones, ya que este grabado está pensado para soportar todo tipo de abusos e inclemencias.

Rayado

El rayado es un método silencioso, eficaz, sutil y muy ligero, pensado sobre todo para piezas de poco espesor, como pudieran ser planchas de aluminio, láminas de acero inoxidable, entre otros similares.

El rayado también puede utilizarse para personalizar materiales metálicos, ya que es muy fácil darle valor artístico. No en vano, muchas empresas utilizan las chapas metálicas personalizadas para incrustar sus logos, sus mensajes personalizados y demás, gracias a que el rayado lo permite.

Grabado láser

El último en llegar, pero tal vez el más estable en cuanto a costes. El grabado láser permite tener más piezas en menos tiempo, gastar menos energía eléctrica para la fabricación de las piezas, y generar un resultado muy profundo.

¿Para qué se usa el grabado de piezas de metal?

Las empresas siderúrgicas, a nivel global, se rigen por leyes en las que cada una de las piezas que fabrican deben tener signos, símbolos, caracteres y códigos que permitan su trazabilidad, su identificación, su posible uso, sus advertencias, pero sobre todo, para advertir cuando la pieza es auténtica, lo que les permite generar más confianza en los usuarios finales.

También, como es lógico, gracias a este tipo de tecnologías de identificación de las piezas es que existen los seriales en las piezas de coches, por ejemplo, que aparte de brindar información técnica sobre la naturaleza de la misma, sirven para identificar la legalidad y la originalidad, como pasaría en casos como el bloque motor o el chasis.

Para todas las empresas del área siderúrgica, contar con máquinas de grabado de metal es indispensable para acelerar sus procesos de producción. Sin embargo, en otros tantos ámbitos, como en la fabricación de pequeñas piezas personalizadas en metal, pequeñas máquinas de grabado de este material también pudieran ser utilizadas.

Una de las bondades de la industria es que para todos esos ramos y para todos esos enfoques hay soluciones, e incluso hay empresas que se dedican exclusivamente a la construcción de máquinas para corte, grabado y manejo de metales, de manera que sirven como proveedores de esta tecnología que, como se ha visto, es indispensable para la vida diaria de todas las empresas que se dedican a la manufactura de piezas de metal.