Herramientas de medición para la automoción

Las herramientas de medición para la automoción son de vital importancia en el mundo automotriz, ya que estas sirven para medir los diferentes parámetros asociados con el funcionamiento de un vehículo, por lo tanto, son fundamentales para hacer un diagnóstico de fallas y averías.

Por tal motivo y con el objetivo de ofrecer un análisis oportuno y acertado respecto al estado de cualquier automóvil, estas son las principales herramientas de medición para automoción que no pueden faltar en ningún taller mecánico.

Voltímetro

Un voltímetro es un instrumento de medición que mide la diferencia de las señales eléctricas de dos puntos que forman parte de un mismo circuito eléctrico, es decir, la diferencia de voltaje. En un taller mecánico, esta herramienta sirve para diagnosticar averías en el sistema eléctrico del automóvil, así como también para controlar la tensión del mismo.

Entre otros usos, el voltímetro también es utilizado para verificar el estado de la batería, detectar cables rotos y hacer medición de voltajes fijos. Dependiendo de su funcionamiento, los tipos de voltímetros son los siguientes:

Tipos de voltímetros

  • Voltímetro analógico: cuenta con una escala de medición a través de la cual se la desplaza una aguja para indicar la medición.
  • Voltímetro digital: a través de su pantalla digital muestra los resultados exactos de la medición con decimales, esto hace que su lectura sea mucho más precisa.

Tester multímetro automotriz

Un tester multímetro automotriz es una herramienta eléctrica de medición muy completa y de fácil uso que tiene una variedad de aplicaciones. En este sentido, puede usarse para medir la corriente, tensión, resistencia e incluso la temperatura del motor del automóvil.

Dependiendo de su funcionamiento, los tipos de multímetros son los siguientes:

Tipos de tester multímetros

  • Tester multímetro analógico: aunque actualmente no es tan común verlos en los talleres automotrices, este tipo de multímetros se caracteriza por su precisión en las lecturas de los parámetros, las cuales se pueden observar a través de una escala de medición analógica.
  • Tester multímetro digital: Por su precisión tanto en medición como en lectura y por facilidad de uso, este tipo de multímetros es el más usado en los talleres mecánicos.

Aunque un tester multímetro automotriz puede medir la diferencia de potencial, no debe confundirse con un voltímetro.

Osciloscopio para automoción

Un osciloscopio para automoción es un instrumento de medición y diagnóstico que, entre otras funciones, permite medir y cuantificar señales variables eléctricas de un automóvil, con la finalidad de detectar oportunamente fallas y así diagnosticar posibles daños.

Para sus mediciones, emplea sensores que se encuentran dispuestos en los principales sistemas del vehículo, como lo son el motor, transmisión, frenos, sistemas de seguridad… Debido a su versatilidad, los osciloscopios se han convertido en una herramienta de medición infaltable en los talleres mecánicos.

Existen diferentes tipos de osciloscopios para automoción que mencionamos a continuación:

Tipos de osciloscopios para automoción

  • Osciloscopio Analógico: se utiliza para detectar variaciones en la corriente en tiempo real, ya que hace la medición directamente con la señal aplicada. Necesita de una señal constante para poder representar una línea en la gráfica.
  • Osciloscopio digital: son los más recomendados para medir señales no repetitivas y puntuales. Para su funcionamiento, transforman la señal analógica en digital y posteriormente, la representan en la gráfica.
  • Osciloscopio de fósforo digital: su funcionamiento es una mezcla entre un osciloscopio analógico y uno digital, por tal motivo, tiene múltiples aplicaciones.

Escáner automotriz

Otras de las herramientas de medición y diagnóstico altamente empleadas en los talleres mecánicos es el Escáner automotriz, un instrumento que puede detectar fallas y averías electrónicas en el vehículo a través de la computadora central de este, por lo tanto dependiendo de donde se ubique el OBD del automóvil, el escáner se colocará en el motor (OBD1) o en la parte inferior del tablero por el lado del conductor (OBD2).

Una vez hecho el diagnóstico, en la pantalla del escáner se podrán leer los códigos y la posición de error. A diferencia del osciloscopio, el escáner no detecta fallas directamente sobre los componentes del automóvil, por lo tanto, ambos equipos no deben confundirse.

Los escáneres automotrices pueden ser de los siguientes tipos:

Tipos de escáner automotriz

  • Escáneres para marcas de automóviles específicas: son equipos fabricados por los propios fabricantes de los automóviles, al ser específicos permiten lecturas mucho más precisas y específicas.
  • Escáneres multimarca: pueden utilizarse con diferentes vehículos sin importar su marca, año o modelo, también se les conoce como escáneres universales.