Nuevas tecnologías para la medicina.
La compañía de tecnología médica con sede en Rojo, Mighty Oak Medical, ha anunciado una cooperación con HP. Esta asociación dejará que Mighty Oak Medical utilice las impresoras 3D Jet Fusión cinco mil doscientos de HP para desarrollar aplicaciones de atención médica impresas en 3D.
HP y su avance en la impresión 3D
Actualmente, Mighty Oak Medical se halla en el proceso de fabricación de distintas aplicaciones, entre aquéllas que se halla su producto estrella, FIREFLY. FIREFLY es una plataforma de planificación y navegación preoperatoria concreta para cada paciente que usa tecnología de impresión 3D.
Mighty Oak ha logrado la aprobación de la FDA y la marca CE para los modelos médicos impresos en 3D y las guías quirúrgicas empleadas en FIREFLY, lo que da beneficios significativos a los pacientes, cirujanos y al sistema de atención médica.
Heidi Frey, presidente de Mighty Oak Medical, comentó: ‘Era esencial para nosotros sostener nuestro enfoque en la columna vertebral y desarrollar soluciones renovadoras que hagan que los procedimientos quirúrgicos sean más seguros y eficaces.
Siempre y en todo momento hemos considerado las soluciones impresas en 3D concretas para cada paciente como la manera ideal de conseguir esos dos objetivos, y ahora, merced a la tecnología de impresión 3D de HP, la industria de la atención médica experimenta una transformación masiva en concepto de soluciones, experiencia del paciente y los resultados que estos dispositivos médicos pueden ofrecer.
Cirugía de fusión espinal
Mighty Oak Medical cuenta con más de una década de experiencia en el uso de la impresión 3D para prosperar los dispositivos espinales. Ha desarrollado el sistema para la navegación FIREFLY, que usa la impresión 3D para crear guías adaptadas para tornillos espinales.
La solución FIREFLY mejora la precisión y la seguridad en la cirugía de fusión espinal al ofrecer a los cirujanos una planificación preoperatoria precisa a nivel de milímetros usando representaciones virtuales en 3D de las columnas vertebrales de los pacientes.
Los cirujanos usan modelos anatómicos impresos en 3D y guías tirables para efectuar perforaciones, roscado y colocación eficaces y seguras de los tornillos pediculares, lo que se traduce en una mayor tasa de éxito y una reducción del agobio a lo largo de las cirugías espinales.
Al agregar la tecnología industrial de impresión Multi Jet Fusión de HP, FIREFLY optima el tiempo de impresión, lo que deja un mayor nivel de atención adaptada para un mayor número de pacientes.
Mighty Oak Medical ha conseguido notables eficiencias y una precisión mejorada en la colocación de tornillos pediculares desde el momento en que integró las impresoras 3D Jet Fusión cinco mil doscientos de HP en su factoría. Con una precisión de colocación de tornillos del novecientos noventa y siete por ciento, el uso de guías concretas para cada paciente suprime la exposición a la radiación intraoperatoria tanto para el personal quirúrgico para los pacientes, mientras que reduce los costos de mantenimiento y de los técnicos.
El material HP 3D High Reusability PA doce ofrece una resistencia superior, detalles precisos y un acabado de superficie inmejorable, lo que deja a los cirujanos identificar de manera fácil anomalías, espacios y marcas en el quirófano.
Coaliciones estratégicas
El fabricante de impresoras 3D Stratasys y Ricoh, una multinacional nipona de electrónica, anunció una cooperación este año. Esta cooperación tiene como propósito crear modelos anatómicos realistas impresos en 3D que dejen visualizar la anatomía de un paciente.
Las Soluciones 3D Concretas para pacientes de Stratasys asisten a los profesionales médicos a planear y simular de forma eficaz cirugías complejas, mientras que mejoran la comunicación entre el equipo de atención médica, el paciente y su familia.
Esta solución renovadora combina la experiencia de Stratasys en impresión 3D, la solución de Segmentación como Servicio de Axial3D y los servicios de fabricación aditiva de precisión de Ricoh, ofertando una oferta integral en el campo.
El distribuidor de servicios de dispositivos médicos BAAT Medical y el fabricante contratista belga Amnovis cooperaron para otorgar un proceso novedoso y eficaz para dispositivos médicos impresos en 3D. Aprovechando su conocimiento combinado, las dos compañías desarrollaron un proceso integral que engloba todo el recorrido, desde el diseño inicial hasta la fabricación y validación de dispositivos de uso final.
Este esmero colaborativo tiene como propósito ofrecer a las compañías emergentes de dispositivos médicos y a los fabricantes originales (OEM) un tiempo más veloz para llegar al mercado, lo que en último término conduce a una mejora en los resultados para los pacientes.