iBroker: Qué género de broker es, atención al usuario, mercados que ofrece

A día el día de hoy hay muchos broker diferentes a través de los que podemos efectuar distintas operaciones en los mercados financieros. No obstante, no todos de ellos son de fiar y no todos ofrecen la posibilidad de operar todos y cada uno de los mercados. En el artículo vamos a hablar sobre el broker de España llamado iBroker, que ha ganado mucha popularidad entre los traders profesionales de futuros.

Si deseas saber más sobre el iBroker, te invito a que prosigas leyendo. Vamos a explicar qué género de broker es, de qué manera marcha su atención al usuario, qué mercados ofrece y, para acabar, los beneficios y desventajas que presenta.

¿Qué género de broker es iBroker?


El iBroker engloba mercados de Forex, futuros y CFDs.

Cuando charlamos del iBroker, nos referimos a un broker de España de derivados. Este engloba mercados de Forex, futuros y CFDs. Nació en el año dos mil dieciseis como fruto de la escisión de Auriga Global Investors y administra estos departamentos que previamente fueron llevados por Clicktrade. Hoy es un broker de referencia en España merced a los servicios y productos que tiene, de los que ciertos se han llegado a comercializar en los mercados internacionales. Hay que resaltar que es el único broker de España que ha logrado esto.

En los mercados de futuros, la oferta del iBroker es muy grande, así sea en plataformas como en contratos. Por ende, es de las mejores opciones si deseamos comenzarnos en este género de mercado en España.

Atención al usuario

Uno de los puntos fuertes que ofrece el iBroker son sus diferentes formas de atención al usuario. De este modo, los clientes del servicio pueden tener las operaciones a su alcance toda vez que deseen, lo que resulta realmente útil y provechoso en un mercado tan esencial como las opciones financieras o bien los futuros. Para contactar con atención al usuario de iBroker, tenemos las próximas opciones:

  • Chatear en vivo
  • Mandar un correo electrónico al siguiente correo electrónico: [email protected]
  • Ir a la oficina central que se halla en la calle Caleruega ciento dos-ciento cuatro en la villa de Madrid. Esta alternativa, claro está, solo está libre para gente que se halla por la zona.
  • Llamar al teléfono novecientos diecisiete novecientos cuarenta y cinco novecientos. Su horario es de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las diez de la noche.

No solo nos ofrece múltiples opciones de comunicación, si no asimismo un horario bien extenso para poder hacerlo. Además de esto, tenemos otra forma de estar al corriente de las últimas noticias de este broker mediante su canal de Twitter. Pese a que no se trata de una vía capaz para solucionar cuestiones relacionadas con nuestras cuentas personales, sí que podemos interaccionar con la comunidad y ver las últimas actualizaciones.

Mercados que ofrece iBroker

Un aspecto esencial en el momento de escoger un broker son los mercados en los que opera. Vamos a enlistar cuáles son los mercados libres en el iBroker:

  • Futuros: Permite la negociación de los mercados más operados a nivel del mundo y Europa, como por servirnos de un ejemplo el DAX, Eurostoxx, Mini-DAX, Ibex, SP500, Mini-Ibex, Bund y Bono de España, entre otros muchos.
  • CFDs de acciones y ETFs: Sobre todo en el mercado de España, europeo y de Norteamérica.
  • Forex: En la modalidad de Direct Market Access, el iBroker deja operar el mercado de divisas con un total de veinte bancos que proveen la liquidez.
  • CFDs sobre índices y materias primas: Deja operar los mercados primordiales del planeta, como por servirnos de un ejemplo el SP500, petróleo, Dow Jones y asimismo el oro con mucha flexibilidad.
  • Opciones financieras: Tiene acceso a las opciones del MEFF, del CME y del Eurex, entre otros muchos.
  • CFDs sobre criptomonedas: Ofrece la posibilidad de operar en fracciones de 0.01.
  • Mercado LMAX: Es un broker Prime del Forex. Con iBroker podemos operar en este ecosistema con las más avanzadas condiciones de trading en formato DMA.
  • X-Rolling FX: Se trata de un contrato de futuros singular que se hace sobre divisas del MEFF. Deja acceder al mercado Forex con exactamente la misma seguridad y potencia de los futuros, mas de forma más flexible. En un caso así, el multiplicador no es de cien, si no de diez. Hay que resaltar que este futuro es perpetuo, o sea, no tiene vencimiento.

A una parte de estos mercados, el iBroker tiene un sistema de trading automático integrado. Se trata de un trading algorítmico a través de el que se puede acceder a más de mil quinientos sistemas de futuros y asimismo de otros mercados derivados.

Ventajas y desventajas del iBroker


El iBroker es muy popular entre los traders profesionales de futuros

Ahora que sabemos un tanto más sobre el iBroker, vamos a resumir los beneficios y las desventajas que presenta este broker de España. Como puntos a favor suyo debe es un broker de seguridad máxima para el mercado de España, en tanto que es regulado en CNMV y está protegido por Fogain, que asegura hasta 100 mil euros por titular. Además de esto, se trata de uno de los pocos brokers de derivados que usa una plataforma llamada TradingView, que facilita sensiblemente la supervisión y el análisis de los gráficos.

Asimismo hay que resaltar que ofrece unas opciones geniales para operar los mercados de CFDs, tanto con costos en spread como con comisiones a través de LMAX. No podemos olvidarnos tampoco de los CFDs de criptomonedas que ofrece, cuyas comisiones son enormemente atractivas. A una parte de estas buenas opciones, su operativa en Forex de tipo DMA o bien ECN puro son otro punto en favor de este broker de España.

Como ya hemos mentado previamente, el iBroker es una alternativa ideal para traders profesionales de futuros. Además de esto, cuenta con múltiples opciones para el trading automatizado. Otro punto a favor suyo es la sencillez que da a sus clientes del servicio para ponerse en contacto con la entidad. Pese a no ser un razonamiento fuerte para las operaciones en sí, sí que es un aspecto esencial a tener en consideración para la comodidad de los usuarios.

No obstante, hay que resaltar asimismo dos desventajas que presente iBroker. En múltiples contratos internacionales las comisiones de este broker son más altas que en otros brokers americanos. Además de esto, no está libre para traders internacionales de América Latina.

Si habéis llegado a probar el iBroker, podéis contarnos en los comentarios qué os ha semejado este broker y si lo aconsejáis.