AMD está trabajando en solucionar los problemas de seguridad en sus procesadores
Los usuarios de CPU de AMD pueden enfrentarse a problemas de seguridad debido a una vulnerabilidad que afecta a los procesadores Zen 3 y Zen 4. Esta vulnerabilidad, conocida como «Inception», es un ataque de canal lateral que podría exponer información confidencial, como contraseñas y datos personales.
Las generaciones Zen 1 y Zen 2 no están en riesgo
Afortunadamente, las generaciones previas de procesadores, Zen 1 y Zen 2, no se ven afectadas por esta vulnerabilidad y no presentan riesgos en este aspecto.
Contraseñas y datos sensibles en peligro
Al igual que otras vulnerabilidades notorias como Spectre, «Inception» permite a los atacantes acceder a los datos almacenados en la memoria, exponiendo contraseñas y claves de seguridad. Esto pone en peligro la privacidad y la seguridad de los usuarios.
AMD está trabajando para solucionar el problema
Afortunadamente, AMD está tomando medidas para abordar esta vulnerabilidad y encontrar una solución efectiva. La compañía reconoce la necesidad de proteger a sus usuarios y está desarrollando parches de mitigación para prevenir cualquier posible explotación de estos fallos por parte de actores maliciosos.
Por el momento, no se tiene constancia de que esta amenaza haya sido aprovechada por ciberdelincuentes y AMD está trabajando para que siga siendo así.
Compromiso con la seguridad de los usuarios
AMD está comprometida con la seguridad de sus usuarios y está tomando medidas rápidas para abordar cualquier problema de seguridad. Este enfoque también se refleja en otras empresas de tecnología, como Google, que recientemente presentó una herramienta de seguridad adicional para su navegador Chrome.
En resumen, AMD está trabajando para solucionar los problemas de seguridad en sus procesadores Zen 3 y Zen 4. Aunque existen riesgos potenciales para la privacidad de los usuarios, AMD está tomando medidas para proteger a sus clientes y prevenir cualquier posible explotación de las vulnerabilidades.