
Los jacuzzi o spa cada vez son más pedidos por el bienestar y la relajación que aportan. La combinación del aire que fluye por los chorros y el agua caliente te deja gozar de un genuino instante de relajación en casa.
Y si a todo ese bienestar y relajación, le sumamos una vista fantástica y la compañía de la naturaleza, el combo se completa.
Es una buena idea instalar un jacuzzi en la terraza o en un balcón: la superficie ya es plana y está hormigonada, por lo que es de forma perfecta conveniente para percibir un jacuzzi al aire libre. Si embargo, siempre y en toda circunstancia hay requisitos que cumplir y consejos que proseguir, y de eso, vamos a hablar ahora.
Cerciórate de que la terraza aguanta el peso
La instalación de una bañera de hidromasaje en una terraza requiere el asesoramiento de un profesional. Esto es debido a que un jacuzzi lleno de agua puede pesar entre dos y diez toneladas. Por eso es esencial revisar la firmeza de la terraza en cuestión o hacer edificar una loseta de hormigón para estabilizar la instalación.
- Si tienes una terraza suspendida o volada, cerciórate de que la resistencia del suelo de la loseta puede cobijar un jacuzzi, se aconseja una loseta reforzada para mayor resistencia.
- Si tu terraza está en obras, las losas o el pavimento de la terraza deben poder aguantar el peso del jacuzzi. Se recomienda prever una loseta de cuatrocientos cincuenta kg/m² con un grosor mínimo de diez cm.
Prevé la disponibilidad de electricidad, agua y permisos
Para gozar de una bañera de hidromasaje en una terraza en todas y cada una de las estaciones, hay que tomar en consideración determinados elementos.
- Debe haber una conexión eléctrica para el adecuado funcionamiento de la instalación, o si estas en el proceso de construcción, puedes preverlo tendiendo un cable 3G6mm² o 3G10mm² (conforme el modelo de jacuzzi) de manera directa desde tu contador de electricidad hasta tu cubierta y conectarlo. Así evitarás tener cables en el exterior.
- También precisas un suministro de agua para ocupar el jacuzzi y un desagüe para desagotar el agua que pueda salpicar.
- Una bañera de hidromasaje en una terraza debe poder aguantar las alteraciones de temperatura y otras tensiones térmicas externas. Estos aparatos están realmente bien apartados para reducir los costos de funcionamiento.
Permisos precisos para la instalación
Afín a una piscina, ya que está ideado para el baño, puede ser precisa una declaración de obras para tu jacuzzi, especialmente si es grande.
No obstante, es esencial tomar en consideración que puede haber ciertas limitaciones o prohibiciones en la normativa urbanística local, o si tu spa está en una zona protegida. Ya antes de instalar tu jacuzzi, consulta con tu municipio para saber qué normativa se aplica.
Por otra parte, si eres inquilino, necesitaras el permiso del dueño para efectuar cualquier clase de obra
Examina bien tu terraza

Ya antes de lanzarte, deberías valorar tu terraza.
Factores como la localización y las vistas no deberían tomarse a la ligera, recuerda que es un espacio que usarás con fines recreativos y de relajación, por lo que sería bueno que sea alcanzable y poco expuesto al viento mas que a la vez, preserve la amedrentad.
El espacio libre y la estructura edilicia son evidentemente esenciales, el estado actual de la loseta ha de estar sano, sin fisuras ni desconchados que puedan empeorar con el tiempo o producir filtraciones.
Como ves, aun cuando hay algunos requisitos que deben cumplirse en el momento de instalar un jacuzzi en una terraza, no es imposible. Anímate a satisfacer tu deSeo de tener un espacio exterior propio pertrechando tu terraza o balcón con un rincón de bienestar merced a un spa.
