Medra el proyecto gubernativo de ampliar la conectividad en México
La compañía de telecomunicaciones Viasat, que cotiza en la Bolsa de la ciudad de Nueva York, ha llegado a un pacto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Manuel Bartlett, para otorgar conectividad satelital a ochocientos cincuenta comunidades rurales de México. Este servicio, llamado “Internet Comunitario“, va a estar libre de manera gratuita en lugares públicos, escuelas y centros de salud.
Conforme el anuncio, se espera que Viasat y la división de la CFE de Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) puedan prosperar la experiencia de internet en comunidades recónditas con puntos de acceso Wi-Fi públicos para los mexicanos. Este esmero está alineado con la meta de CFE-TEIT de suministrar servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro y asegurar el acceso a las tecnologías de información, incluyendo el conexión a internet de banda ancha.
Internet Satelital de Viasat
Kevin Cohen, jefe de negocio de banda ancha fija de Viasat en Latinoamérica, ha señalado que el pacto firmado puede asistir a cerrar la brecha digital en México al administrar acceso gratis a Internet en las comunidades. Conforme Cohen, la conectividad satelital de alta calidad de Viasat va a llegar a las áreas más recónditas, lo que dejará a las personas acceder a la educación on-line, la telesalud y crear nuevas ocasiones económicas. Además de esto, el pacto dejará a Viasat seguir con su misión de brindar conectividad en áreas donde más se precisa.
Los servicios de Viasat en México usan ancho de banda del satélite ViaSat-dos para brindar conectividad de alta calidad. Además de esto, la compañía aérea Aeroméxico ha contratado a Viasat para otorgar conectividad de gran velocidad a lo largo del vuelo a parte de su flota comercial. Conforme Viasat, el proyecto de Internet Comunitario se incorpora a través de puntos de acceso Wi-Fi públicos conectados y habilitados por un satélite de la compañía. Esto deja brindar una conexión de gran velocidad que aguanta herramientas como la transmisión de vídeo online.
Viasat es una de las opciones actuales en México para conseguir internet satelital en áreas donde no se cuenta con acceso a esta tecnología. Uno de los objetivos de la compañía es administrar un servicio accesible para comunidades, clientes del servicio residenciales y pequeñas empresas en estas áreas recónditas.
Por otra parte, semeja que el rumor de que CFE estaría firmando con Starlink para brindar dicho servicio por último no va a ser así y de forma oficial, ahora sabemos que el acuerdo se ha firmado con Viasat y no con la compañía de Internet Satelital de Elon Musk.