La estafa de Oil Profit, aprovechando la Inteligencia Artificial

El peligro de los engaños con IA

Los estafadores continúan aprovechándose del uso de la Inteligencia Artificial (IA) para perpetrar fraudes y engañar a ciudadanos mexicanos con promesas de ganancias millonarias en el sector petrolero.

Los riesgos derivados del mal uso de la IA

La IA ha demostrado ser una herramienta innovadora y beneficiosa en diversos ámbitos, aunque también ha dado pie a prácticas negativas como el engaño y la estafa.

Recientemente, se ha difundido en redes sociales una alerta sobre un nuevo método fraudulento que promete rendimientos millonarios a través de inversiones en el sector petrolero.

La proliferación de anuncios engañosos en YouTube

Es importante destacar que estos anuncios no se limitan a plataformas de menor renombre, sino que incluso han aparecido en sitios populares como YouTube, atrayendo a miles de personas confiadas en la publicidad ofrecida en dichos sitios.

Uno de los casos más notables es el de Oil Profit, una plataforma que se presenta como un proyecto de inversión en productos petrolíferos en México. Sin embargo, esta plataforma resulta ser una estafa que pone en riesgo tanto la inversión financiera de los usuarios como su información personal.

Manipulando figuras públicas con IA

Los estafadores recurren a la inteligencia artificial para manipular videos y hacer que figuras reconocidas en México, como periodistas y el empresario Carlos Slim, recomienden el uso de Oil Profit como una forma de generar grandes ganancias en poco tiempo.

En un ejemplo de estas manipulaciones, se muestra a la periodista Azucena Uresti expresando que más de mil mexicanos han obtenido sus primeros 2 mil dólares gracias a la plataforma gubernamental. Sin embargo, su voz ha sido alterada mediante IA.

Asimismo, se presenta un fragmento de una supuesta entrevista con Carlos Slim, en la que incluso su voz ha sido alterada con IA. En dicha entrevista, Slim insta a las personas a invertir en Oil Profit, prometiendo ganancias rápidas y la oportunidad de unirse a su «herencia nacional».

Invitación a invertir y recopilación de datos personales

Para incentivar la participación, los estafadores utilizan la imagen del empresario Carlos Slim para guiar a las personas a través de los supuestos simples pasos para invertir en Oil Profit. Sin embargo, estos pasos implican proporcionar información personal como nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y detalles bancarios.

La plataforma asegura que se pueden iniciar inversiones con tan solo $3,650 pesos a través de cualquier banco mexicano y que los participantes comenzarán a obtener ganancias en pocos días.

Desenmascarando la estafa

A pesar de las promesas tentadoras, este atractivo ofrecimiento no es más que un anzuelo para caer en una bien elaborada estafa que pretende hacer creer a las personas que están invirtiendo en productos petrolíferos cuando en realidad sus fondos están en peligro.

Es importante destacar que Ana Elizabeth García Vilchis expuso esta estafa durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló el uso de imágenes y grabaciones alteradas del mandatario mexicano en un intento de engañar a la población.

Fuente: Milenio