El MU (Musician´s Union) trabaja para establecer tasas de pago en múltiples áreas de trabajo para músicos en el país ( el tercer mercado de música grabada más grande del planeta tras los EE. UU. y el país nipón, respectivamente ), desde sesiones sobre grabaciones hasta presentaciones en vivo y tasas de enseñanza.
El MU ha estado negociando con el BPI, el organismo comercial que representa a los sellos discográficos primordiales e independientes en el R. Unido, a lo largo del año pasado, para acrecentar la tasa de pago efectuada a los músicos que trabajan para las sesiones de grabación. En este sentido, el BPI hizo su oferta final en el primer mes del año. La data límite para admitir esa oferta fue el treinta y uno de mayo mas según lo que parece no se alcanzó un acuerdo para esa data, y los músicos no han recibido un incremento en su tasa de pago por las sesiones de grabación.
BPI asevera que ofreció a MU un incremento prácticamente el cuarenta por ciento en las tarifas mínimas pagadas a los músicos de sesión que trabajan en grabaciones de pop y rock ( quince por ciento para música tradicional, esto es, trabajar con orquestas).
Conforme Sophie Jones, BPI CSO y CEO, afirma que MU descartó la oferta y, además de esto, se negó aun a presentar esta oferta a sus miembros para informarles y dejarles expresar su opinión.
En un contexto de crisis de costo de vida, impulsado por el incremento de las tasas de interés, el incremento de las facturas de comestibles, el incremento de las facturas de energía y el estancamiento salarial, el interrogante que todos en el negocio de la música del R. Unido van a hacer sobre esta nueva hoy es:
¿Por qué la MU rechazaría una oferta de una mayor tasa de pago de la sesión para sus miembros?
El corazón del inconveniente parece que la MU hace campaña a fin de que los músicos de sesión reciban regalías por las pistas en las que trabajaron, aparte de un incremento al mínimo honorarios pagados a ellos por las sesiones.
Esto incluye grabaciones de catálogo existentes, conforme la Secretaria General de la MU, Naomi Pohl:
“La tasa mínima de sesión se debe a un incremento y no ha aumentado mucho en los últimos diez-quince años. Se ha quedado significativamente tras otras tasas de sesión. No obstante, todos y cada uno de los músicos de sesión, incluyendo los que figuran en las grabaciones de catálogo existentes ( que no se favorecerían de una tarifa de sesión aumentada ), merecen una regalía en las grabaciones trasmitidas. Los músicos de sesión reciben regalías en la radio, por servirnos de un ejemplo.”
Conforme Sophie Jones de BPI, las demandas que MU hace no son viables ni razonables.
Jones sugirió que la demanda de MU de que los músicos de sesión reciban regalías por último afectaría las ganancias señaladas de artistas y músicos, al paso que reduciría la capacidad de los sellos para respaldar el talento futuro.
Jones añade: “Ignora la manera en que a los músicos de sesión se les paga, libres de trabajar con quién deseen, normalmente como una parte de un porfolio de carrera, y mediante una tarifa inicial garantizada que se paga con independencia del éxito de una grabación o aun que no se lance”
Pohl de MU afirmó que los miembros del Comité de MU no sienten que la oferta sea suficientemente buena para votar a los miembros.
“El BPI ha hecho una oferta de un incremento de más o menos el treinta y ocho por ciento en la tasa de sesión mínima £ ciento treinta para sesiones de grabación comercial. Hay una oferta del quince por ciento sobre las tarifas tradicionales. Aun con un incremento del treinta y ocho por ciento , la tasa de sesión apenas ha aumentado en quince años y se sostendría más baja que otras tasas de grabación de la Unión de Músicos equivalentes»
Pohl agregó: “El BPI representa a los primordiales sellos discográficos que están consiguiendo ganancias récord del streaming de música, al paso que los músicos de sesión hoy día no reciben regalías, aun si tocan con grandes éxitos.»
“La Unión hace campaña para reparar el streaming y conseguir regalías para todos y cada uno de los músicos, como en la transmisión de radio, por servirnos de un ejemplo. La oferta de BPI se refería a retribuir a los músicos de sesión por transmisión, mas un incremento en la tarifa de la sesión no asistiría a los miles y miles de músicos en el catálogo popular que no reciben nada. Asimismo desean reunir otros derechos esenciales, incluyendo la adquiere de una corriente de regalías existente.»
“En general, el pacto no se aproxima a abordar el inconveniente del streaming de música u ofrecer un aumento de sueldo aceptable. La tarifa mínima de sesión ha sido demasiado baja, a lo largo de demasiado tiempo. Aguardamos una mejor oferta y seguiremos haciendo campaña por regalías en streaming.”