Actualmente, una de las primordiales preocupaciones de las compañías es el manejo conveniente de las finanzas, ya que conseguir un crédito puede asistir a la expansión o apresurar el estancamiento. En consecuencia, es fundamental examinar en qué momento es preciso pedirlo. Así, si no tienes conocimiento de de qué forma te valoran las financieras, las cinco c del crédito van a ser la contestación a tus dudas.
El análisis anterior para entregar un crédito es un campo que abarca factores relevantes y determinantes para la toma de resoluciones. Así, no aguardes que te sujeten desprevenido y sin una planificación y control real de tus finanzas. Aprende cuáles son las cinco c del crédito y conseguirás las herramientas para estar seguro de la aprobación de tus créditos.
¿Qué son las 5 c del crédito?
Las cinco c del crédito es un sistema empleado por las instituciones bancarias para medir y estudiar la solvencia financiera de los prestatarios. En otras palabras, es un conjunto de conceptos sobre los que un banco se fundamenta para aprobar o rehusar un préstamo.
Al saber qué son las cinco c del crédito, los prestamistas han reducido el peligro de pérdida de fondos y han encontrado herramientas para soportar y enfrentar de la mejor forma a la carencia de pago por demoras en el tiempo, intereses y más. Las cinco c del crédito empresarial son una de las herramientas más empleadas para superar los retos del sistema de créditos.
De esta manera, el prestamista puede repasar los informes detallados del historial crediticio y validar de qué forma es su comportamiento de deudas, gastos y de compras, ya que para una entidad es esencial tener claro si el aspirante a percibir un crédito tiene una planificación con respecto a los gastos y a la manera en la que destina sus activos.
Cuáles son las cinco c del crédito
Tener una buena situación a nivel financiero es una de las claves más vitales a fin de que al pedir un préstamo o crédito las instituciones bancarias lo aprueben sin tener inconvenientes. No obstante, estas entidades valoran más que el comportamiento como prestatario, es por esta razón que es esencial que sepas para qué valen las cinco c del crédito y por qué las emplean como referencia.
1. Carácter
Para conseguir un financiamiento es preciso que el banco o prestamista pueda percibir que la persona a financiar es de carácter fiable y cumple con sus obligaciones. Esto es, la primera de las cinco c del crédito se refiere a la reputación e historial crediticio que tiene el individuo respecto al pago de sus deudas.
Tu carácter es esencial para las entidades, por este motivo, la mejor forma de dominarlo y hacer una administración adecuada de las bases del crédito es crear una relación sólida con los bancos locales con los que quieres sostener tratos financieros. Así, vas a poder conseguir mejores créditos e intereses.
dos. Capacidad
El procedimiento de las cinco c del crédito consiste en hacer un análisis detallado del demandante, es por este motivo que la capacidad juega un papel esencial, ya que desde esto una entidad determina las posibilidades que va a tener para abonar un crédito o préstamo. Este análisis se hace a través de los gastos, los ingresos y las deudas, lo que desea decir que valoran todo tu score crediticio ya antes de procesar tu petición.
El puntaje de créditos facilita los estados del flujo de efectivo en tu negocio o en tus finanzas personales, por esta razón, la opción de abonar tus deudas al mismo tiempo adecuado va a ser tu carta de entrada para acrecentar tu capacidad de endeudamiento llevando una relación conveniente con tus ingresos.
tres. Capital
Las cinco c del crédito resaltan por tener en cuenta todos y cada uno de los procesos de un prestatario, como es el caso del término «capital», el que se refiere a la cantidad de dinero que ha invertido el empresario en su negocio. Es un hecho que a las organizaciones bancarias les complace ver que las personas asimismo tienen ideas propias para sacar adelante sus negocios.
Lo que quiere decir que cuanto más recursos propios tengas invertidos, mayores van a ser las ocasiones bancarias que te van a presentar. Mas, ¿de qué manera es posible esto? Simple, el individuo prueba que su capacidad de incumplimiento es nula. Por ende, si quieres que un banco confíe en ti, ten guardados tus registros de inversión y el flujo de tu capital de trabajo.
cuatro. Collateral (Garantía)
Este es un punto conocido como el aval o garantía de cualquier activo del que dispongas para asegurar el préstamo que estás solicitando, esto puede referirse a muebles e inmuebles como locales, edificios, casa o carros. Esto es, la C «Collateral» de las cinco c ‘s del crédito empleará estos recursos como una parte de pago caso de que el prestatario infrinja con las obligaciones del crédito.
Sin embargo, hay algunas financieras que no requieren hacer uso de las garantías, mas aumentan las tasas de interés para resguardar sus activos. Otro podría ser aquellas instituciones que admiten el inventario como una parte de las formas para cobrar el préstamo si el empresario no puede hacerlo con un capital propio.
cinco. Condiciones
El análisis de las cinco c del crédito deja a los bancos o prestamistas determinar si una persona tiene las condiciones precisas para pedir un producto financiero. Con esta C se estudian dos escenarios: primeramente, se estudia cuál es la situación del negocio y de qué manera se va a emplear el préstamo y, seguidamente, se valora de qué manera es el ambiente de la compañía y la capacidad de pago que tiene.
Los bancos toman resoluciones de préstamo teniendo presente las condiciones económicas, generales, geográficas, industriales y de mercado del país o zona. En consecuencia, resulta más probable que un banco apruebe un préstamo para una inversión con un objetivo concreto que para una inversión sin fundamentos.
¿seis c de crédito?
Posiblemente hayas escuchado que hay una sexta c de crédito, ciertos la asocian con la C de «Confianza» y otros con la C «Crédito», no obstante, en sus razonamientos abarcan exactamente los mismos principios, los que se tratan de que a fin de que un prestamista decida liberar un préstamo debe sentir confianza por el prestatario y que este pueda contestar a sus inquietudes.
Esto es, si tu petición de préstamo refleja que la compañía es profesional, tiene una buena reputación, tiene un buen historial crediticio y que los estados financieros muestran una situación conveniente financiera.
Tener este conocimiento señalará la estabilidad del usuario, debido a que si una persona que tiene inconvenientes financieros muy frecuentemente seguidas, puede desarrollar inconvenientes con sus finanzas que le impidan abonar las deudas.
Te invitamos a leer estos artículos relacionados:
Relevancia de las cinco c del crédito
Las entidades tratan de reducir el peligro de crédito de los prestatarios a través de la realización de verificaciones del historial crediticio de las personas y empresas que piden nuevas cuentas o préstamos.
El proceso se fundamenta en observar 5 factores clave llamados «las cinco c del crédito» que sirven como una herramienta que ayuda a anticiparse a los hechos y pronosticar la probabilidad de incumplimiento de pago de un prestatario.
Ahora bien, no hay una regla que especifique el uso obligatorio de las 5 c del crédito, mas la mayor parte de los prestamistas examinan la mayoría de la información conseguida por este procedimiento ya antes de aprobar un crédito.
En el planeta financiero se mide el puntaje crediticio de forma diferente, tomando tanto el estudio cuantitativo como el cualitativo. Aunque cada corporación financiera emplea una pluralidad de métodos para determinar la solvencia crediticia, la mayor parte de los prestamistas ponen más énfasis en la capacidad y condiciones del prestatario.
Mas entonces, ¿cuál es el papel de las cinco C? Se trata de entender cuánta experiencia y estructura precisan los clientes del servicio para dirigir mejor y hacer medrar su negocio. Recordamos acá que cuando gestionamos un producto bancario, no solo procuramos que puedan continuar consumiendo créditos y préstamos, sino con el tiempo, la meta va a ser hallar y conseguir una relación comercial triunfante.
Palabras finales
Trabajar día tras día para prosperar tu puntaje crediticio va a ser la forma más simple de hacer que tu proceso de petición de préstamos siempre y en todo momento sea conveniente. Las cinco c del crédito te asisten a conocer dónde se encuentra tu debilidad financiera, lo que puede servirte significativamente al instante de gestionar un producto bancario.
¿Y que esperas para prosperar tu relación con el consumo de tus créditos y beneficios bancarios?