¿Cómo conseguir el mejor abogado de desahucios?

El alquiler es una excelente forma para capitalizar un inmueble. Sin embargo, no es secreto que hoy día también supone un riesgo, especialmente por el problema de los okupas y de los inquilinos morosos.

Contar con un buen abogado como JR Abogados, especialistas en el desahucio express, es clave para poder llevar a cabo las acciones legales necesarias para recuperar la vivienda lo más rápido posible. Esto es imprescindible, no solo por la falta de dinero que se deja de percibir, sino también para evitar daños al propio inmueble. 

¿En qué consiste un desahucio express?

El desahucio express es un proceso completamente legal cuyo objetivo es sacar de una vivienda a unos inquilinos morosos y okupas en el menor tiempo posible. Es un proceso judicial completamente legal que comienza con interponer una demanda de desahucio ante los juzgados. 

Una ventaja de este proceso es que además de solicitar el desahucio de las personas que se encuentran dentro de la vivienda ilegalmente, también se le puede solicitar al juzgado, que los mismos abonen las correspondientes rentas impagadas. 

Si bien los plazos por desalojo pueden variar de un caso a otro, en general, se puede conseguir un desahucio en 15 días cuando el arrendatario acepta que el arrendador le condone la deuda a cambio de salir de la vivienda en el plazo establecido.

Si no hay acuerdo entre las partes, el plazo de desalojo no podrá superar el mes desde el día y la hora fijada para la vista oral. Además, si desde la fecha de notificación del arrendatario hasta la interposición de la demanda ha pasado un mes, este último no podrá enervar la acción. 

Claves para escoger un buen abogado de desahucios 

Para este proceso es fundamental contar con verdaderos profesionales, ya que de lo contrario se puede dilatar de forma considerable en el tiempo, lo que se traduce en una pérdida grande de dinero, tanto por dejar de percibir la renta como también por los daños que se le pueda hacer al inmueble.

  • Experiencia: es fundamental que el abogado a contratar cuente con suficiente experiencia en la defensa de la propiedad privada y más específicamente en los desahucios. 
  • Casos favorables: investiga un poco sobre los casos favorables obtenidos por el abogado. Este siempre es un excelente punto de medición. Un abogado honesto no tendrá ningún inconveniente en proporcionar esta información.
  • Claridad: este es un proceso que requiere de mucha claridad, transparencia y colaboración entre ambas partes. Es importante que el abogado explique muy bien a su cliente cuáles son todos los pasos a seguir, los tiempos que estos pueden demorar y, por supuesto, los costos sin letras pequeñas u ocultas.
  • Trayectoria: una buena trayectoria es la mejor carta de presentación de cualquier abogado y, en este caso, especialista en el área de desahucios. 

Razones de los desahucios más frecuentes

¿Qué puede motivar a un arrendador para desear sacar de su vivienda a unos inquilinos o a unos okupas? Si bien no es un proceso tan simple, con la defensa adecuada es posible conseguirlo en un plazo relativamente corto (dependiendo de cada caso). A continuación, algunas de las razones de desahucios más comunes:

  • Desahucio por no pagar la renta
  • Desahucio porque el contrato de arrendamiento ha finalizado y los inquilinos, a pesar de la negativa del arrendador a renovarlo, no quieren abandonar la vivienda
  • Desahucio por okupas
  • Desahucio por precarios, el cual consiste en sacar a unas personas que ocupan el inmueble (generalmente familiares), sin que exista un contrato de dicha situación. 

Contrario de lo que muchas personas creen, el proceso de desahucio de una vivienda, siempre y cuando haya un justificativo legal, es factible. Hacerlo con la mayor rapidez posible es clave para no perder tanto dinero y recuperar el inmueble antes de que el deterioro del mismo sea aún mayor. Experiencia, buena trayectoria y claridad en la información son los puntos claves para hacer la mejor selección posible.