Los mejores lugares del mundo para surfear

Se trata de un deporte cada vez más popular, que practican millones de personas. Si bien, para poder disfrutar del surf en todo su esplendor, es recomendable conocer cuáles son los mejores lugares del mundo para hacerlo, con grandes olas y paisajes de ensueño.

Aunque muchos piensen lo contrario, el surf se lleva practicando desde hace mucho tiempo, de hecho, fue en el siglo XVIII cuando se descubrió en las playas de Hawái. No obstante, tal y como se conoce ahora, llegaría algo más tarde, ya entrado el siglo XX. En cualquier caso, el surf se ha convertido en una práctica deportiva muy popular, ya que combina esfuerzo, con técnica y todo ello, dentro de la más pura naturaleza, el mar.

Para muchos, es más que un deporte, hay quienes lo toman como estilo de vida, precisamente por este motivo cada vez es más practicado por los más aventureros. Si bien en la mayoría de playas con gran oleaje se puede poner la tabla a funcionar, en el mundo hay algunos lugares idílicos que son considerados los mejores para surfear durante largas horas.

Bali

Sin duda alguna, es uno de los mejores lugares para practicar este deporte, ya que esta zona de la costa de Indonesia reúne todas las características para ello. Lo cierto es que el surf en Bali es bastante famoso, ya que todos aquellos que se dirigen hasta allí, saben que no solo disfrutarán de grandes olas, sino también de parajes llenos de encanto, con volcanes, selvas o incluso campos de arroz. Entre sus playas más populares para surfear destacan Kuta, Padang Padang y Dreamland. Las mejores olas, algunas de más de 5 metros, se encontrarán entre los meses de abril y noviembre.

Fuerteventura

Este rincón de las Islas Canarias está considerado el mejor de España para surfear. Debido al clima que tiene la zona, los amantes de este deporte lo podrán practicar durante todo el año, si bien los expertos aseguran que es en invierno cuando hay mayores olas. De entre sus zonas más destacadas, hay que mencionar la parte de la Senda Norte, si bien no se recomienda para principiantes, ya que es una zona llena de arrecifes, por lo que hay que ser experimentado para surfear allí.

Manu Bay

Esta pequeña región neozelandesa es ideal para practicar surf, ya que se trata de una de las zonas de mayor oleaje de todo el mundo. Sin duda alguna, los surfistas suelen elegirlo como destino, ya que además de poder practicar surf durante horas, también se pueden tomar un descanso en este pueblo lleno de encanto y tranquilidad, donde todo lo que rodea está relacionado con este deporte.

Costa Rica

Aunque Costa Rica es un país de interés turístico con carácter general, hay que decir que uno de sus mayores reclamos en la actualidad son algunas de sus playas, en las que se puede practicar surf sin problemas. Esto es así debido a que la mayoría de ellas están rodeadas de grandes parajes naturales, tales como volcanes, montañas o selvas. La gran ventaja de Costa Rica es que tiene las condiciones perfectas para poder hacer surf todo el año, aunque la mejor época es entre abril y octubre. Las playas más destacadas según los surfistas son Ollies Point y Playa Naranjo, sin olvidar por supuesto, Tamarindo.

Pipeline Oahu

La lista la cierra, como no podía ser de otra manera, una playa hawaiana, cuna del surf en el mundo. Sin duda alguna, si se quiere impregnar de la mejor cultura surfista, hay que viajar a Hawái. En este caso, Pipeline Oahu es una playa con olas kilométricas, ideal para los expertos surfistas, ya que se requiere de gran técnica para poder dominarlas. Los tubos son enormes, a lo que se suma un lecho marino de poca profundidad, pero con un gran número de arrecifes. Es evidente que es el lugar perfecto para conocer el surf en su totalidad.