Los suelos de exterior para el jardín son recubrimientos que cubren el terreno para resguardarlo, afianzarlo y hacerlo más atrayente. Transcurrido un tiempo y el cambio de las tecnologías, han aparecido diferentes materiales con peculiaridades poco a poco más prestacionales.
Es el caso de las resinas compuestas o bien las maderas sintéticas, las tarimas de composite asimismo son un género de suelo muy usado en exteriores puesto que es un recubrimiento que aguanta realmente bien los golpes aparte de ofrecer distintos acabados.
Puedes planear un recubrimiento de suelos de exterior:
- En tu patio;
- En su terraza o bien porche;
- En tu balcón;
- En sus escaleras exteriores;
- En el camino de entrada al garaje o bien a la puerta principal;
- Cerca de la piscina…
Existen muchos lugares donde se pueden aplicar.
Costos de los recubrimientos o bien suelos de exterior
El costo de un recubrimiento exterior fluctúa entre veinte y ciento ochenta euros por metro cuadrado
Recubrimiento | Costo del material (€/m2) |
Madera | veinte a ciento treinta euros |
Composite | veinticinco a ochenta euros |
Grava | cuarenta a cien euros |
Césped | cinco a treinta euros |
Piedra | diez a sesenta euros |
Losas | veinte a ciento treinta euros |
Adoquín | diez a ochenta euros |
Resina | diez a noventa euros |
Naturalmente, este coste depende del material que compone el suelo. Mas, ¿De qué manera se escoge precisamente?
¿De qué manera seleccionar una tarima de exterior?
Para escoger el recubrimiento ideal, te invitamos a que tengas presente los próximos criterios:
- Estética:
El recubrimiento va a ser una parte integral de tu espacio exterior. Por ende, toma el tiempo preciso para estimar los patrones, diseños, colores y texturas de cada material con la intención de conjuntar mejor tu porvenir suelo con el estilo de tu jardín y/o casa. - Presupuesto:
Como vas a ver, no todos y cada uno de los materiales tienen exactamente el mismo costo, además de esto vas a deber estimar los costos de instalación y/o colocación. - Resistencia:
El suelo ha de ser resistente al agua, a la intemperie (heladas, lluvia)… y, naturalmente, a los viandantes o bien automóviles. - Mantenimiento:
Ciertos materiales son más bastante difíciles de sostener que otros.
Basándonos en los criterios citados, te presentamos nueve opciones para cubrir tus suelos de exterior.
Las ocho opciones para un recubrimiento de suelo de exterior
Veamos ahora estos nueve géneros de suelos capaces para el exterior. Todos son resistentes al agua (ciertos más que otros, evidentemente). Lo mismo ocurre con la resistencia y la durabilidad.
OPCIÓN 1: MADERA
Un material con múltiples funciones, la madera va a hacer que su suelo sea caluroso y natural. En el momento de escogerla, cerciórate de que optas por madera con certificación FSC. Esto quiere decir que procede de bosques protegidos, cuyo cultivo respeta cuotas anuales precisas.
Sin embargo, requiere un mantenimiento singular si no deseas que se deteriore. Dediquemos un instante a especificar los pros y los contras.
PROS:
- Material caluroso
- Ofrece un estilo natural
- Es simple de instalar
- Es perdurable (si se le hace mantenimiento)
CONTRAS:
- Precisa de un mantenimiento regular, en tanto que naturalmente no es capaz para la lluvia, la humedad y el sol (salvo que se opte por el composite)
- El color puede mudar con el tiempo (puede volverse gris)
- Si no se trata, puede ser invadida por parásitos y enmohecerse velozmente.
Una terraza de madera cuesta entre veinte y ciento treinta euros/m2 de media. Su costo es muy variable pues depende de la madera utilizada: exótica, europea, composite, madera dura, etcétera
OPCIÓN 2: COMPOSITE O bien MADERA SINTÉTICA
El composite es un material que nos deja tener suelos de exterior con la apariencia de la madera mas sin sus desventajas de mantenimiento. Charlamos de composite cuando se combinan 2 materiales, sintéticos o bien naturales, para progresar las peculiaridades del material final.
En un caso así, hay múltiples géneros de tarimas de composite, ciertas totalmente sintéticas y otras donde se combinan fibras de maderas recicladas con polietileno, asimismo reciclado.
PROS:
- Mayor dureza y resistencia y durabilidad
- No se genera la dilatación y contracción
- Limpieza simple y fácil (agua y jabón)
- Gran pluralidad de diseños tanto en el símil madera como en otras imitaciones como piedra o bien otros materiales
- Instalación fácil, en especial para aquellas tarimas de composite con sistema de clip.
CONTRAS:
- Aspecto no tan natural
- Precisa idealmente la aplicación de una resina para resguardar el material de las máculas
- En el caso de ruptura, no puede “repararse” (tal y como si la madera que sencillamente pulimos y volvemos a embarnizar) hay que mudar la pieza y si el fabricante ha discontinuado el modelo, puede ser un inconveniente
- Puede calentarse bastante, con lo que puede resultar molesta pasear descalzo, si bien ciertos fabricantes han conseguido mitigar esta desventaja.
El coste de este material arranca en en torno a unos treinta euros el metro cuadrado y puede llegar hasta unos noventa euros o bien más. A eso va a haber que sumarle la instalación si no lo hacemos mismos.
OPCIÓN 3: GRAVA
La grava es conveniente para todos y cada uno de los paisajes y se integra de forma natural en todos y cada uno de los jardines, en tanto que se presenta en una enorme pluralidad de tamaños y colores. Con un bonito diseño, destaca el camino cara la terraza o bien rodea con estilo las losetas que conducen a la puerta de entrada.
Descubre ahora cuáles son sus ventajas y desventajas.
VENTAJAS:
- Es permeable, lo que quiere decir que deja pasar el agua sin retenerla
- Es simple de instalar
- Los primeros costos de la grava son muy alcanzables
- Está libre en múltiples colores y se amolda a cualquier estilo
- Si se emplea un estabilizador de grava, se puede instalar en un terreno inclinado
DESVENTAJAS:
- Pueden aparecer malas yerbas (si no se pone un geotextil), lo que con el tiempo puede deteriorar el aspecto visual
- Si no se estabiliza puede hacer surcos
- No es ideal para pasear descalzo
El costo de una superficie de grava fluctúa entre cuarenta y cien euros/m2. Este costo depende del género de grava (granulada) y de su colocación (con o bien sin estabilizador).
OPCIÓN 4: LA PLANCHA DE CÉSPED
Pasemos a la superficie de césped, un recubrimiento natural que resulta realmente agradable de pisar sin calzado. La losa de césped consiste en una estructura de panal en la que se siembra la yerba. Cuando la yerba comienza a medrar, la losa se vuelve invisible. Muy inteligente, ¿no?
Asimismo puedes usar un césped sintético. Ciertas imitaciones son muy fieles, tanto en el color como en la textura, mas seamos francos, ¡el césped sintético jamás reemplazará al natural!
Veamos ahora los beneficios y también inconvenientes de una placa de césped natural.
A FAVOR:
- Es muy simple de instalar
- El césped agrega verdor y lozanía al paisaje
- Absorbe el agua de lluvia. No es preciso el drenaje
- Es realmente agradable al tacto.
- Los pequeños pueden jugar de manera libre, sin peligro de hacerse daño
- Es económico
EN CONTRA:
- El mantenimiento es difícil: salvo que optes por un modelo sintético, deberás segar y regar de forma regular, siempre y en toda circunstancia teniendo presente el tiempo, evidentemente. Por consiguiente, precisarás unos conocimientos básicos de jardinería y cuando menos una trama cortacésped.
Las losas de césped se venden en rollos. Cuesta entre cinco y treinta euros/m2.
¡Ahora veamos la loseta de piedra para un recubrimiento con carácter!
OPCIÓN 5: BALDOSAS DE PIEDRA O bien LAJAS
Las losas de piedra pueden estar hechas de una pluralidad de piedras naturales (pizarra, arenisca, etcétera). Además de esto, cada piedra tiene sus ventajas y defectos cuando las aplicamos en suelos de exterior.
La piedra es singularmente estética y se amolda a cualquier casa merced a su extensa gama de colores, texturas y formatos.
Se puede conjuntar de manera fácil con otros materiales, como la madera.
Resumamos estos diferentes puntos agregando ciertas especificidades:
VENTAJAS:
- Suelo sólido y ultra resistente a la intemperie
- Simple de sostener
- Extensa selección de piedras que ofrece una enorme pluralidad de colores, texturas y formatos
- Se consigue un resultado muy estético.
- Se amolda a todos y cada uno de los estilos
DESVENTAJAS:
- El coste puede ser elevado dependiendo de la piedra escogida.
- Ciertas piedras pueden romperse debido a las heladas
- Si no ha recibido un tratamiento de impermeabilización, su durabilidad se reduce sensiblemente (evite escoger piedras demasiado porosas)
Un recubrimiento de piedra cuesta entre diez y sesenta euros/m2. Este coste cambia mucho pues hay muchos géneros de piedra: mármol, grano, arenisca, caliza, travertino y otros muchos. Además de esto, están libres en múltiples colores y formas, lo que asimismo influye en el costo.
Pasemos ahora a un suelo tradicional, que acostumbra a ser el preferido de muchos: las losas.
OPCIÓN 6: BALDOSAS
Las losas se escogen con frecuencia como suelos de exterior, en tanto que son simples de sostener y tienen una genial repelencia al agua.
No obstante, este material puede ser escurridizo, con lo que resulta conveniente seleccionar losas antideslizantes para eludir cualquier peligro de caída.
Ahora resumimos los pros y los contras del recubrimiento.
PROS:
- Simple mantenimiento
- Las losas de calidad duran un buen tiempo
- Composiciones muy diferentes (mosaico, loza, terracota, porcelana, etcétera)
CONTRAS:
- Bastante difícil de poner, es mejor llamar a un profesional, lo que aumenta el coste final
- Peligro de resbalones conforme la clasificación de la adherencia (media, alta, fuerte, realmente fuerte)
El coste de un suelo de losas fluctúa entre veinte y ciento treinta euros/m2. Este coste cambia conforme el tamaño de la losa, su material y su color.
OPCIÓN 7: ADOQUINES
El empedrado es un tradicional tratándose de recubrimientos o bien suelos de exterior. Te vas a preguntar cuál es la diferencia con la piedra. Se trata eminentemente de la manera, ¡mas no es lo único! Los empiedres están hechos de bloques de piedra y en ocasiones de hormigón.
Los empiedres tienen la peculiaridad de elevar tenuemente la superficie del suelo unos centímetros. Como la piedra, los empiedres vienen en diferentes colores y texturas, mas en general sostienen exactamente el mismo formato en bloques.
Descubre los beneficios y también inconvenientes de los empiedres.
PROS:
- Muy resistente
- Simple de instalar (en dependencia de la técnica de instalación escogida)
- Buena relación calidad precio
- Genial drenaje del agua de lluvia
- Pluralidad de patrones y formas
CONTRAS:
- Peligro de que medren malas yerbas (como la grava), salvo que el adoquín se ponga sobre un lecho de hormigón
- Levemente incómodo al pasear sin zapatos
Empedrar cuesta entre cuarenta y sesenta euros/m2. Depende del material que se utilice (piedra, hormigón) y de la técnica de colocación.
La próxima una parte de nuestra lista nos lleva al hormigón.
OPCIÓN 8: LA LOSA DE HORMIGÓN
Esta es otra de las opciones entre los suelos de exterior. El hormigón puede ser gris o bien ornamental. De hecho, hay muchos acabados en el momento de hormigonar, te presentamos los 3 primordiales hormigones decorativos:
- Impreso: ofrece muchos patrones libres imitando fielmente algunos materiales (piedra, madera, pavimento)
- Coloreado: se consigue agregando pigmentos. Como la pintura, te ofrece todos y cada uno de los colores que desees.
- Desactivado: tiene el aspecto de la grava con un ligero relieve.
Descubramos los beneficios y también inconvenientes del hormigón.
LAS VENTAJAS:
- Simple mantenimiento
- Material sólido y resistente a la intemperie
LAS DESVENTAJAS :
- Ciertos hormigones ornamentales son difíciles de instalar
- Peligro de fisuras
- Administrar una resina para resguardar el hormigón contra las máculas
El costo es muy accesible: de cuarenta a ciento setenta euros por metro cuadrado. Este costo depende del género de hormigón que escojas, en tanto que va a ser diferente conforme su acabado.
Pasemos a la resina, la última opción de esta clasificación.
OPCIÓN 9: RESINA
La resina se aplica a un suelo existente. Ofrece un aspecto plano o bien de grava. Existen 2 géneros de resina: epoxi y poliuretano.
Veamos los pros y los contras.
PROS:
- Estética
- Deja un suelo flexible y duro al tiempo
- Muchas opciones de acabados
- Muy resistente al agua
- Buen aislamiento acústico
CONTRAS:
- Requiere un soporte existente;
- No es nada simple de aplicar
- En dependencia de la calidad, la adhesión no es cien por ciento eficaz
Un suelo de resina cuesta entre cuarenta y ciento cincuenta euros/m2 (incluyendo los costos de instalación), dependiendo del género de resina y de las especificidades del sitio (tratamiento anterior de la superficie, etcétera).
¿Debería contratar un profesional para instalar los suelos de exterior?
La contestación sería depende! Depende de cuantos conocimientos tengas y el género de recubrimiento o bien suelo que has escogido.
Si no sabes mucho sobre el tema, es mejor que no te lances de cabeza a esta labor, que puede resultar bastante difícil. Puedes solicitar a un profesional que te ayude/asesore en la instalación de tu suelo.
Los nueve puntos mentados previamente muestran la riqueza de técnicas, estilos y ofertas libres en el momento de seleccionar tu recubrimiento de suelo.
Recurrir a un profesional puede suponer un costo auxiliar, mas en dependencia de la opción que escojas, y de los conocimientos y materiales precisos, puede facilitarte mucho la vida. Además de esto, la mayor parte de los profesionales garantizarán una instalación resistente y perdurable, en contraste a una efectuada con prisas y sin los conocimientos precisos.