Paladio: Más valioso que el oro. Qué es el paladio y por qué razón es más costoso

Al revés de lo que bastantes personas creen, el oro no es el metal más costoso en el mercado, cuando menos no siempre y en todo momento. En verdad, el paladio, perteneciente al conjunto del platino, superó el valor del oro en el año dos mil dos y de nuevo en el dos mil diecinueve. ¿Mas qué hace que el paladio sea más valioso que el oro?

Si te resulta interesante este metal, no te pierdas este artículo. Vamos a explicar qué es, dónde está, para qué exactamente se emplea y por qué razón su valor llegó a superar al del oro, incluyendo los valores máximos más esenciales que ha alcanzado el paladio.

¿Qué es el paladio?


El paladio es un metal perteneciente al conjunto del platino

Cuando charlamos de paladio nos referimos a un factor químico cuyo número atómico es el cuarenta y seis. Esto desea decir que tiene un total de cuarenta y seis protones dentro de su núcleo y otros cuarenta y seis electrones que se hallan orbitando alrededor de él. Como el número de protones y electrones es exactamente el mismo, la cantidad de carga positiva y negativa es igual, dando sitio a un átomo con una carga eléctrica global neutra. Para hallar el paladio en la tabla periódica, debemos buscar el símbolo Pd. Este elemento químico pertenece al conjunto del platino que cuenta con un total de 6 metales con propiedades fisicoquímicas muy similares.

Ya desde la antigüedad, el paladio ha sido considerado un metal bello debido a su color plateado y a su escasez. No obstante, lo que le da verdaderamente su valor son sus propiedades más que su aspecto:

  • No se oxida cuando entra en contacto con el aire.
  • Es dúctil y blando.
  • En el conjunto del platino, es el metal menos espeso y cuyo punto de fusión es más bajo que el resto.
  • Puede absorber Hdos (hidrógeno molecular) en una cantidades enormes.

Es exactamente por su poder de absorción de Hdos que se acostumbra a usar el paladio en los catalizadores de los turismos, puesto que es capaz de absorber hasta solamente ni nada menos que novecientos veces su volumen.

¿Dónde está el paladio en la naturaleza?

Como ya hemos mentado previamente, el paladio es un factor escaso. En la naturaleza acostumbra a encontrarse bajo la manera de aleaciones con otros metales pertenecientes al mismo conjunto, el del platino. Estos incluyen el rodio o bien rutenio, el propio platino y asimismo en aleación con el oro. Sin embargo, el primordial inconveniente es que es preciso procesar enormes cantidades de minerales para poder conseguir ni que sea una pequeña cantidad de paladio. Esta complejidad para conseguirlo aumenta aún más su valor.

En lo que se refiere a los depósitos más rebosantes, estos se hallan en los montes Urales. Por esta razón no extraña que Rusia genere alrededor del cincuenta por ciento de todo el paladio que existe en el mercado a nivel del mundo. El cincuenta por ciento sobrante se halla distribuido en minas de otros países: Australia, Canadá, E.U., Etiopía y Suráfrica.

Asimismo hay otra forma de conseguir paladio a través de los desechos del comburente nuclear. Para esto es precisos usar los reactores de fisión nuclear. Sin embargo, este proceso implica un nivel de radiación muy elevado, con lo que no se usa.

¿Cuál es el empleo de paladio?


El paladio tiene múltiples aplicaciones

El paladio tiene múltiples aplicaciones esenciales de las que resalta en especial su función en el planeta de los vehículos. Los fabricantes de turismos recubran la malla porcelana de los catalizadores con este metal. Estos convertidores catalíticos se hallan tanto en los vehículos de diésel como en los de gasolina. Merced al paladio y a los otros metales pertenecientes al conjunto del platino, los vehículos expulsan menos contaminantes tóxicos, puesto que los transforman en dióxido de carbono y vapor.

Asimismo en la electrónica de consumo el paladio es un metal apreciadísimo debido a su utilidad. Estas son sus aplicaciones en este sector:

  • Aleación con la plata: Interviene en la composición de los electrodos de los condensadores que se hallan en muchos de los dispositivos eléctricos que empleamos en el día tras día, como por servirnos de un ejemplo las placas madre de televisores, ordenadores y equipos de sonido.
  • Aleación con el níquel: Se emplea como recubrimiento de aquellas zonas en las que los componentes eléctricos entran en contacto.

Además de esto, se emplea el paladio en los paneles de soldadura, sobre todo aquellos utilizados en joyería por su durabilidad y solidez. Otras aplicaciones que tiene este elemento es como opción alternativa al oro blanco y a la planta, en fotografía para facilitar el revelado de las películas y en el campo de la electroquímica merced a su increíble habilidad de absorber hidrógeno en grandes cantidades.

Fusión fría

Curiosamente, muchos científicos han recurrido al paladio con la intención de probar que existe la posibilidad de crear la fusión fría. ¿Mas qué es esto? Se trata de una técnica cuyo objetivo es recrear una fuente de la que conseguir energía en grandes cantidades a través de la fusión de núcleos atómicos en unas condiciones tanto de presión como de temperatura afines al entorno ordinario. En nuestros días, los reactores de fusión nuclear con los que experimentan los científicos requieren que el plasma empleado alcance una temperatura de unos doscientos millones de grados. Es la única forma para lograr que se libere una cantidad de energía enorme.

Evidentemente resulta un reto manejar plasma con esa temperatura, por no charlar de toda la energía que hay que invertir para calentarlo tanto. Exactamente esto es lo que los científicos pretenden eludir con la fusión fría. El rol del paladio en esta técnica es esencial debido a que su habilidad de absorber tanto hidrógeno a temperatura entorno puede provocar, bajo condiciones apropiadas, una interacción nuclear lo suficiente fuerte para que se libere energía, en teoría.

Pese a que hubo casos en los que ciertos científicos aseveran haber logrado recrear la fusión fría, utilizando el paladio, estos ensayos no pudieron ser recreados por otros equipos de investigación. Este aspecto es indispensable a fin de que se puedan estimar válidos. Sin embargo, se prosigue estudiando y tal vez se logre algún logro en el futuro próximo.

Oro vs. Paladio: ¿Qué es más costoso?


El paladio superó el valor del oro en el año dos mil diecinueve

Ahora que sabemos que el paladio está a cargo de pocos países, que escasea, para qué vale y que su procesado es bastante costoso, no es bastante difícil comprender por qué razón es un metal tan costoso. Al fin y al postre, la oferta es escasa al tiempo que la demanda es alta, y eso se traduce en el mercado con un coste elevado.

Fue a comienzos de enero del año dos mil diecinueve que el paladio logró superar al oro en costo. Esto no sucedía desde el año dos mil dos, con lo que resulta bastante sorprendente. ¿Mas por qué razón ha superado en coste al oro? Es muy sencillo: El planeta cada vez se centra más en reducir los niveles de polución, en especial el de los vehículos.

El paladio es un metal esencial para esta labor. Los fabricantes de vehículos representan solamente ni nada menos que el ochenta por ciento del consumo de paladio. Debido a las medidas que han tomado muchos gobiernos, sobre todo el de China, las regulaciones sobre la polución proveniente de automóviles se han visto embrutecidas. Por esta razón, los fabricantes de vehículos se ven forzados a emplear más paladio en la producción de los vehículos. Se calcula que aproximadamente el ochenta y cinco por ciento de este metal va destinado a los sistemas de escape de los vehículos. Ahí, la función del paladio es asistir a transformar los contaminantes tóxicos en vapor y dióxido de carbono, que resultan menos perjudiciales.

Evolución del paladio

Cuando el paladio empezó a dispararse y a superar al oro en el año dos mil diecinueve, llegó a duplicar su valor en tan solo cuestión de meses. A principios de año, en el mes de enero del dos mil diecinueve, el coste en el mercado de este metal alcanzó un máximo de mil trescientos ochenta y nueve con veinticinco dólares estadounidenses americanos. Un año después, en el mes de febrero del dos mil veinte, su valor se vio duplicado, alcanzando un máximo de dos mil ochocientos ochenta y cuatro con cuatro dólares estadounidenses. Como ya hemos mentado previamente, esta brutal subida coincidió, o bien mejor dicho, fue consecuencia de la resolución de los gobiernos de endurecer el reglamento de la polución provocada por los vehículos.

Los meses siguientes volvió a bajar un tanto de costo, mas todavía de este modo marcó otro jalón máximo cuando llegó a servir tres mil catorce con trece dólares americanos americanos hace poquísimo, en el mes de abril del año dos mil veintiuno. Hoy, que estamos en el mes de agosto de este año, su valor ronda los dos mil seiscientos a dos mil setecientos dólares americanos, superando en unos mil dólares americanos al oro, cuyas oscilaciones de los últimos meses han sido bastante más leves en comparación. Mientras que el promedio de los últimos un par de años del paladio corresponde a dos mil sesenta y siete con ochenta y siete dólares americanos, el del oro es de mil seiscientos sesenta y nueve con dos dólares estadounidenses, una diferencia notable.


Artículo relacionado:

Invertir en oro con relación a la inflación y la masa monetaria

¿Mas es buena idea invertir en el paladio? Quién sabe. Puede ser una gran idea teniendo presente la enorme demanda de este material y su escasa y bastante difícil obtención. Estas peculiaridades no cambiarán en un futuro próximo. No obstante, ya ha alcanzado un costo muy elevado, con lo que posiblemente hayamos perdido este tren. Al final es imposible pronosticar qué pasará con total certidumbre. Ahora que comprendemos mejor el valor del paladio nos resultará más simple decidir si deseamos invertir en esta materia o bien si mejor lo dejamos estar.