Pinzar Una Planta ¿Qué Es, De qué manera, En qué momento Y Por Qué?

¿Qué es pinzar una planta?

Pellizcar o bien Pinzar una planta es una técnica básica de jardinería tan fácil que no requiere ninguna herramienta, salvo tus dedos. Consiste en recortar el extremo de un tallo no lignificado, esto es, aún flexible, entre las uñas de los dedos pulgar y también índice. Esta pinza natural deja recortar los ápices de los tallos pulcramente, el ademán ha de ser enérgico para no provocar daños.

El pinzado de las plantas puede ser, en dependencia de las clases de brotes que estemos eliminando:

  • Pinzado Superior: a fin de que ganen volumen y se pongan más espesos por arriba. El pellizco se acostumbra a hacer sobre dos hojas para hacer medrar los tallos desde sus axilas con la meta de ramificar un ejemplar. Si deseamos que ramifique absolutamente (se pongan anchos por arriba y los lados) practicaremos el pinzado superior y el lateral.
  • Pinzado Lateral: a fin de que ganen volumen por los laterales. Puede emplearse para producir un solo tallo primordial (tipo árbol) o bien para ramificar lateralmente. El primer caso consiste en la supresión de las ramas laterales en su base y el segundo caso es igual al superior mas a los lados.
  • Pinzado de despunte: Se usa para suprimir las flores fallecidas conforme se marchan mustiando y consiste en pellizcar justo bajo el receptáculo de la flor. Como la planta no puede generar semillas y, por lo tanto, no puede reproducirse, desarrollará nuevas flores y gozarás de un  periodo de floración más largo. Puedes aprender más sobre este pinzado particularmente en este articulo
  • De pequeños tallitos que aparecen sobre el tallo primordial, como es en el caso de las tomateras.

Pinzar es la acción de recortar los extremos de los tallos de una planta con la intención de redirigir la savia y los nutrientes a los frutos o bien a un desarrollo pero espeso. Esta operación se efectúa sobre tallos flexibles, con lo que se pueden recortar de manera directa con los dedos, presionando el dedo índice contra el pulgar para formar una pinza y recortar los tallos.

¿Cuál es la diferencia entre pinzar y podar?

No hay que confundir el pellizco o bien pinzado con la poda en verde y el recorte.

Pinzar significa eliminar solo los extremos de los tallos, al paso que podar significa recortar a ras.

El pinzado no es una poda en si, es un despunte de los últimos brotes que han salido y se hace a fin de que la planta se ponga más compacta, más tupida.

Las podas pueden ser de múltiples tipos: De saneamiento y limpieza (quitando lo seco y marchito como ramas que medran cara adentro o bien cruzadas); de Capacitación y estética (quitando las ramas que han crecido y han hecho perder la manera de un arbusto por poner un ejemplo o bien igualando ramajes para dar un porte más armonioso) y de Floración (cortando las tallos sobre la segunda o bien tercera yema para conseguir una mejor floración). Las yerbas acostumbran a podarse a inicios del invierno, cuando los tallos miden solo unos centímetros, a fin de que estén listas para regresar a medrar en primavera.

¿Por qué razón pinzar las plantas?

La razón primordial del pinzado es preservar a la planta compacta y prevenir que medre mucho o bien que sea “larguirucha” o bien “raquítica”. Por cada 2 hojas que quites de las puntas van a salir 4, por cada tallito terminal que quites van a salir 2.

Pinzar los tallos o bien los brotes nuevos en un punto específico deja guiar el flujo de savia cara las yemas en desarrollo. Al tener que repartirse los nutrientes entre menos hojas o bien tallos, estos se concentran más en los brotes pinzados dándoles más fuerza y favoreciendo el brote multiplicado del tallo pinzado.

Pellizcar una planta favorece la ramificación y garantiza un follaje más espeso y más flores o bien mejores frutos. Sin este procedimiento, los tallos serían largos mas poco floridos o bien provechosos.

Entonces, cuales son los motivos primordiales por los que es conveniente pinzar las plantas?

  1. Conseguir un desarrollo más espeso (más tallos y hojas): En sitio de dejar que la planta medre cara arriba, el pellizco frena este ascenso a favor del desarrollo de los tallos laterales, cuando se pellizca, la planta detiene su desarrollo en altura y medra en anchura. De hecho, al suprimir el extremo del tallo, aparecerán múltiples tallos nuevos, homónimo de hojas y flores nuevas. La silueta de la planta es entonces más compacta y tupida.
  2. Mejora la fructificación en el huerto: Suprimiendo las ramas que solo tienen hojas, lo que concentrará la savia en las frutas y verduras en desarrollo y la planta no se agotará creando y sosteniendo hojas. En un caso así servirá o para apresurar la fructificación en aquellas hortalizas que precisan mucho calor, como por poner un ejemplo las cucurbitáceas o que el tamaño del fruto sea notable.
  3. Alargar el periodo de floración, pellizcando justo bajo el receptáculo de la flor marchita, lo que retrasa el desarrollo de las semillas y te deja gozar de preciosas flores durante la época.

¿De qué forma se efectúa un pinzado de los tallos?

El pinzado se efectúa a lo largo de la época de desarrollo, desde la primavera hasta el verano. Solo se pinzan las últimas hojas que han salido (brotes nuevos) así sean laterales o bien superiores.

Como hemos visto, el pellizco se efectúa con un movimiento brusco cortando el extremo de un tallo no lignificado (herbáceo y flexible) entre las uñas del pulgar y del índice. De esta manera, el trabajo se efectúa de forma rapidísima y precisa.

En el caso de plantas leñosas de madera más dura y poco rompible o bien, ¡cuando el jardinero se muerde las uñas ?! asimismo se puede efectuar el pinzado con tijeras de podar o bien con un cuchillo.

El corte se efectúa justo sobre dos hojas a una distancia de más o menos 1 cm para eludir que se generen espolones o bien sequedad y cortando en ángulo, a fin de que el agua no se estanque en la parte cortada.  Pasado un breve tiempo, se formarán 2 nuevos tallos en el punto del pinzado.

Como siempre y en todo momento digo, las imágenes nos asisten a entender mejor las cosas, de ahí que, mira la próxima ilustración que te va a dejar la técnica de pinzar una planta mucho pero clara y entendible

Infografía – Como pinzar una planta

Ahora, déjame ponerte un tanto en palabras (un tanto técnicas) esta infografía:

En la imagen ves palabras esenciales como brote terminal o bien yema apical y brote axilar o bien yema axilar.
La yema apical o bien brote terminal es el brote embrionario dominante ubicado en el ápice (de ahí que muy frecuentemente lees cosas como pinzar los ápices de los tallos) y deja que la planta medre más alta, al tiempo que la yema axilar es un brote embrionario ubicado en la axila de la hoja sobre el nodo, el que está latente, como dormido, mas dejan la ramificación, dando un desarrollo tupido.

Tanto las plantas monocotiledóneas como las dicotiledóneas poseen una yema apical en la parte superior del brote formada por el meristemo apical. Solo las dicotiledóneas constan de yemas axilares, que continúan inactivas bajo la repercusión de la yema apical.

Cuando cortamos esa yema terminal o bien apical, “despertamos” las yemas laterales o bien axilares a fin de que puedan medrar y ramificarse.

¿Qué plantas se pinzan o bien pellizcan?

No todas y cada una de las plantas precisan ser pinzadas, mas incluso de este modo es una técnica de jardinería válida y recomendada para prácticamente todas las plantas. A ciertas sencillamente las favorece, y en otras es indispensable. Otra cosa a tener en consideración, es que no todas y cada una de las plantas precisan exactamente el mismo género de pinzado, de ahí que es conveniente ver los detalles en todos y cada caso (no es exactamente lo mismo pinzar una planta de tomate que una de coleo).

Plantas ornamentales:

Muchas plantas perennes precisan ser pinzadas, como los coleos, fuchsias, claveles, crisantemos, los ásteres y la pasiflora.

La mayor parte de las plantas aromatizadas asimismo complazcacerán la aplicación de esta técnica: la menta, la salvia, la albaca, el orégano, la yerba luisa o bien aun el tomillo se van a ver favorecidos por un pellizco efectuado adecuadamente, con lo que generarán más hojas.

Al final de la primavera, ciertas plantas anuales y bienales se van a ver favorecidas por esta operación: pinza las petunias, zinnias, tagetes o bien impatiens jóvenes a fin de que se ramifiquen y consigas plantas más espesas.

Ciertas sustanciosas, como los sedums o bien los graptopétalos, se favorecerán de ser pellizcadas de cuando en cuando.

Plantas del huerto:

Pinzar una planta de tomate, por servirnos de un ejemplo, es de lo más frecuente en el huerto. En un caso así se suprimen los brotes laterales que nacen entre el tallo primordial y las hojas de modo tal de empujar toda la savia cara la alimentación el fruto. Al final de la época, se pellizca la cabeza por arriba del cuarto o bien quinto racimo de flores. La meta es que la tomatera no genere nuevos frutos (que no tendrían suficiente tiempo para madurar) y conserve mejor su fuerza para los frutos ya presentes.

El pinzado de las plantas de melón asimismo es muy frecuente. En un caso así, las puntas de los tallos primordiales se pinzan múltiples veces para alentar la capacitación de flores femeninas que generarán frutos.

Otros frutos del huerto que que se pinzan son las berenjenas, los pepinillos, los pimientos, las calabazas y algunos frutales, entre otros…


Y hasta acá hemos llegado! Verdaderamente espero que con todos estos detalles te haya quedado más claro que es y como pellizcar o bien  pinzar una planta.

Ya antes que te vayas, no olvides de valorar esta nota y compartirla en tus redes, siempre y en todo momento hay jardineros novatos que podemos asistir !!! ?