Piscinas con sal: ¿Adiós al cloro? Ventajas y desventajas

El cuidado adecuado de tu piscina: Alternativas al cloro

Si quieres mantener tu piscina siempre lista para su uso, es de vital importancia brindarle un buen cuidado, ya sea con cubiertas de protección o sin ellas. Sin embargo, existen dos aspectos esenciales para mantener el agua en buen estado: filtrarla para eliminar la suciedad y utilizar productos químicos para eliminar los microorganismos dañinos.
En lugar de utilizar cloro, uno de los métodos más comunes para desinfectar el agua, algunas personas prefieren optar por un tratamiento de piscinas con sal. Este método no solo evita los problemas y molestias asociados al cloro, sino que también es más respetuoso con el medio ambiente.

El tratamiento de piscinas con sal: una alternativa eficaz

Las piscinas con sal utilizan un sencillo proceso de tratamiento. Se agrega cloruro de sodio al agua, que luego, al pasar por el clorador, se convierte en hipoclorito sódico, un poderoso agente desinfectante que elimina algas, bacterias y otros microorganismos no deseados. A través de la electrólisis, se genera cloro libre, que no se degrada y, al volver a convertirse en sal, cierra el ciclo.

Saltos de calidad: Propiedades del cloro con sal

Es importante destacar que las piscinas con sal no excluyen el uso de cloro, ya que este se libera en el agua. Sin embargo, el cloro generado en este proceso es diferente al cloro químico utilizado para la limpieza de las piscinas convencionales. Al purificar el agua con sal, se genera hidróxido de sodio, una sustancia con un alto nivel de alcalinidad que impide el crecimiento de bacterias perjudiciales sin ser dañina para las personas ni los animales.
En última instancia, la elección entre cloro y sal para el mantenimiento de la piscina dependerá de las preferencias individuales y del resultado deseado.

Beneficios del tratamiento de piscinas con sal

Entre las ventajas de optar por el tratamiento de piscinas con sal destacan las siguientes:
– No es necesario reponer la sal, ya que el cloro libre que se genera vuelve a convertirse en sal, a menos que el nivel de agua haya variado significativamente. Además, el costo de mantenimiento es menor en comparación con las piscinas de cloro convencionales.
– Mayor naturalidad: algunas personas presentan incompatibilidades con el cloro químico, lo cual se solventa al utilizar piscinas de sal, ya que este compuesto no provoca alergias, reacciones cutáneas ni problemas oculares. Además, el contacto con el agua salada no dañará el cabello.
– Mayor sostenibilidad: al no generar residuos, las piscinas de sal contribuyen a la preservación del medio ambiente.
– No daña los tejidos: tu ropa de baño mantendrá su color intacto, ya que la sal no es abrasiva y no deteriora los tejidos como el cloro.

Inconvenientes de las piscinas de sal

A pesar de sus numerosas ventajas, las piscinas de sal presentan un par de características a tener en cuenta:
– El agua puede tener un sabor ligeramente salado.
– El costo de instalación puede ser ligeramente más elevado que en el caso de las piscinas de cloro, pero el mantenimiento posterior es mucho menor.

Piscina con sal o piscina con cloro: Tu decisión

Ahora que conoces las opciones para cuidar el agua de tu piscina, puedes elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. En Macaco, te ofrecemos viviendas con piscinas para que disfrutes de las cálidas tardes de verano. ¿A qué estás esperando para descubrirlas?