Qué son los platos/platillos y cómo se utilizan
Los platos o platillos son instrumentos de percusión que forman parte esencial de una batería. Son utilizados para aportar ritmo y acentuar diferentes partes de una canción. Aunque su apariencia es similar a la de platillos de cocina, estos instrumentos están diseñados específicamente para producir sonidos musicales.
Los platos se tocan mediante el uso de baquetas o mazas. Dependiendo de la técnica utilizada, pueden golpearse, frotarse o chocarse entre sí para generar diferentes tonos y efectos. Estos instrumentos son muy versátiles y se emplean en diversos géneros musicales, como rock, jazz, funk, metal y más.
Cómo aprender a tocar platos/platillos
Aprender a tocar platos requiere tiempo, práctica y paciencia. Aquí te presentamos algunos pasos y consejos para ayudarte en tu proceso de aprendizaje:
1. Familiarízate con los diferentes tipos de platos
Existen diversos tipos de platos en el mercado, cada uno con características y sonidos particulares. Algunos de los más comunes son: crash, ride, china, splash y hi-hat. Investiga sobre cada uno de ellos y escucha diferentes grabaciones para conocer sus distintas sonoridades.
2. Adquiere el equipo necesario
Para practicar y aprender a tocar platos, necesitarás contar con una batería completa, que incluya soportes para los platos. Además, asegúrate de tener un par de baquetas adecuadas y un metrónomo para ayudarte a mantener el tiempo.
3. Estudia técnicas básicas de percusión
Antes de empezar a tocar platos, es recomendable que aprendas algunas técnicas de percusión en general. Esto te ayudará a desarrollar una base sólida y mejorar tu coordinación. Estudia golpes sencillos como el de arriba, abajo y chasquido, así como técnicas de balanceo y control de volumen.
4. Practica ejercicios de coordinación
A medida que adquieras habilidad en las técnicas básicas, es importante que practiques ejercicios específicos para mejorar tu coordinación. Trabaja en la independencia de tus manos y pies, realizando patrones rítmicos simples y luego aumentando la complejidad gradualmente.
5. Escucha y analiza música con platos destacados
Para inspirarte y aprender de los mejores, dedica tiempo a escuchar músicos reconocidos por su habilidad con los platos. Analiza sus patrones, estilos y cómo se adaptan a diferentes géneros musicales. Esto te ayudará a desarrollar tu propio estilo y a comprender cómo los platos interactúan con el resto de la batería y la música en general.
6. Toma clases o estudia con recursos online
Si deseas llevar tu aprendizaje al siguiente nivel, considera tomar clases con un profesor de batería o buscar recursos online como tutoriales en video, blogs especializados y cursos en línea. Estos recursos te brindarán orientación, ejercicios específicos y retroalimentación personalizada.
Recuerda que, al igual que cualquier habilidad, el aprendizaje de los platos requiere práctica constante. Dedica tiempo a tocar todos los días y sé paciente en tu progreso. ¡Pronto dominarás este fascinante instrumento de percusión!