¿Por qué tengo hemorroides?

La aparición de hemorroides o almorranas se produce cuando la presión de las venas que rodean al ano es muy elevada. Si te preguntas ¿por qué tengo hemorroides? A continuación, te explicaremos sus causas, aunque es importante saber que tienen su origen en circunstancias muy variadas relacionadas con factores como la alimentación, el estilo de vida, la edad o la realización de ejercicios físicos.

Llevar a cabo pequeños cambios en estos ámbitos, como introducir más fibra y líquidos en tu dieta, realizar ejercicio diario y evitar pasar largos periodos de tiempo sentados, te ayudará a prevenirlas. Si con esto no lo consigues porque, como veremos, existe una serie de factores de riesgo que no podemos controlar, siempre puedes recurrir a la mejor crema para las hemorroides y, así, aliviar sus síntomas y continuar con una rutina diaria sin inconvenientes.

¿Por qué salen las hemorroides?

El principal motivo para sufrir una enfermedad hemorroidal es llevar una dieta pobre en fibra, una ingesta de líquidos muy baja o pasar mucho tiempo sentado en el inodoro. Los alimentos picantes o especiados no tienen por qué ser determinantes para padecerlas, pero si no bebemos suficientes líquidos pueden favorecer su aparición.

Causas más comunes de las hemorroides

Entre las causas que explican por qué salen las hemorroides se encuentran:

  • El estreñimiento crónico: una dieta baja en fibra y la falta de ejercicio pueden causar estreñimiento, que aumentaría la presión en las venas del ano y del recto con el esfuerzo al defecar.
  • El embarazo: el aumento del tamaño del útero durante el embarazo incrementa la presión en las venas del recto.
  • La obesidad: el sobrepeso aumenta la presión en las venas del ano y del recto, causando hinchazón y dolor.
  • El sedentarismo: pasar mucho tiempo sentado aumenta también la presión en las venas del ano y del recto.
  • La predisposición genética: algunas personas tienen una mayor probabilidad de desarrollar hemorroides debido a factores genéticos.

Factores de riesgo

Las hemorroides son una enfermedad multifactorial de incidencia elevada, es decir, muchos de nosotros las padeceremos en algún momento de nuestra vida. Si consideras que en tu caso no interfiere ninguna de las causas más comunes de las hemorroides que hemos visto y continúas preguntándote ¿por qué tengo hemorroides?, presta atención a los principales factores de riesgo: te pueden ayudar a entender por qué aparecen en determinados momentos de nuestra vida.

  • Edad: el riesgo de desarrollarlas aumenta según pasan los años.
  • Dieta pobre en fibra: no incluir alimentos ricos en fibra, como frutas o verduras, aumenta significativamente el riesgo de padecer hemorroides.
  • Actividad física extenuante: la realización de esfuerzos que implican un aumento de la presión en las venas del recto y el ano también favorece su aparición.
  • Antecedentes familiares: si alguien en tu familia ha sufrido hemorroides, es probable que las desarrolles en algún momento.
  • Tabaco, alcohol y café: también son factores de riesgo para desarrollar dolencias hemorroidales.

Recomendaciones para mantenerlas bajo control

Muchas de las causas de las hemorroides pueden evitarse manteniendo unos sencillos hábitos y rutinas. Hacer ejercicio regularmente mejora la circulación sanguínea y reduce la presión en las venas del recto y el ano. También, incluir fibra en tu dieta y beber suficientes líquidos, especialmente agua, para ablandar las heces y evitar el estreñimiento y el esfuerzo crónico al defecar. Evita pasar mucho tiempo en el inodoro, ya que favorece el aumento de la presión en las venas del recto y el ano, y mantén un peso corporal adecuado.

Si tus hemorroides no mejoran, es hora de consultar con un especialista. La información profesional siempre es la mejor opción, un farmacéutico te recomendará la mejor crema para las hemorroides sin receta y un médico te proporcionará orientación personalizada para el manejo efectivo de esta condición.