Microsoft no para de avanzar y de innovar. Siempre se encuentra en la palestra de la última tecnología. En ese sentido, Power Apps se posiciona como una de sus principales herramientas especialmente diseñadas para empresas. Con ella se pueden crear todo tipo de aplicaciones para cubrir todas las necesidades de cualquier modelo de negocio.
Dicho de otra manera, es una herramienta con esencia user friendly que permite a los usuarios trabajar sin tener que aplicar códigos. Esta es una de sus principales ventajas, pero hay otras que queremos explicar en detalle y que se dirigen a hacer crecer una empresa y optimizar sus procesos y operaciones.
Beneficios de Power Apps
El hecho de poder crear aplicaciones completamente personalizadas para una empresa ya es un beneficio en sí mismo, pero también se pueden disfrutar de las siguientes ventajas:
Múltiples fuentes integradas
Las maravillas clásicas de la tecnología como Excel, Dynamics 365, Onedrive, SharePoint y otras, se pueden conectar, sin importar sus fuentes. Esto facilita poder trabajar de manera simultánea desde un mismo origen de datos.
Más productividad
Powers Apps te permite crear aplicaciones responsive. Es decir, completamente adaptadas a todo tipo de dispositivos: para móviles, PC de escritorio, tablets, etc. Esto repercute directamente en los niveles de productividad porque se puede operar desde un ordenador, al igual que en un dispositivo móvil. Así, se ofrece mayor flexibilidad para salir de la oficina o sencillamente, operar desde casa o estando en cualquier otro lugar, solo teniendo dicho dispositivo a la mano.
Además, hay muchas tareas de rutina que pueden ser automatizadas con la creación de estas aplicaciones. Esto, a su vez, permite que puedas invertir más tiempo en otros procesos que requieren de mayor atención y que pueden ser más definitorias para alcanzar el éxito sostenible de una organización.
Es seguro
Microsoft Dataverse es el encargado de brindar una importante estructura de seguridad a esta plataforma. Por lo tanto, es posible disponer de algunas características relevantes, tales como:
- Crear roles de usuario
- Administrar el uso de datos
- Acceso exclusivo a usuarios
- Información sin ser propietarios.
Automatización de tareas
Anteriormente, ya tocamos un poco este punto. Sin embargo, es importante insistir en lo beneficioso que resulta para cualquier empresa poder automatizar procesos de rutina y que no aportan demasiado valor al crecimiento de la organización. Un ejemplo común de los procesos que son más automatizados es la disponibilidad de manuales informativos a través de bases de datos.
También se puede acceder al stock de productos, control de entrada y salida de empleados, pago de nóminas, entre otros.
Disminución de costes
Finalmente, merece la pena señalar que con todos los beneficios que ofrece Power Apps cualquier empresa puede disminuir costes de inversión aplicados en desarrollo y programación. Al optimizar la eficiencia de procesos y automatizar otros se ahorra tiempo y todo buen empresario sabe que el tiempo es dinero.
Aumentar la productividad también se traduce en mayores ganancias y gran parte de alcanzar tales metas es tomando la decisión de adquirir Powers Apps.