¿Cómo preparar la casa para el verano?

Es momento de ir pensando en el verano y cómo se disfrutarán estos días. Se piensa salir de vacaciones o si se va a estar en casa. En cualquier caso, se necesitarán pequeños arreglos para disfrutar de películas o series en la TV, dormir cómodamente en las noches calurosas y garantizar agua de calidad sin cal o minerales que sean dañinos para la salud y las tuberías.

Estos son tres consejos a los cuales conviene prestar atención:

1.- Llamar al antenista para disfrutar la TV

Si aún no se ha llamado a los antenistas profesionales para instalar o hacer mantenimiento rutinario a las antenas de TDT o televisión digital terrestre o de señal abierta es momento de hacerlo.

El verano es la época del año para disfrutar de los programas de TV que no se pueden ver en otros días de más ocupaciones.

No se querrá llegar a los días de vacaciones para descubrir que la señal para ver el fútbol, la telenovela o la serie se ha desenfocado y necesita de un antenista que la redireccione.

No hay que tratar de hacer esta labor por cuenta propia, ya que es sumamente peligroso subirse a los tejados sin el equipo correcto. Además, los antenistas tienen todo lo necesario para llevar a cabo cada labor de la mejor manera posible.

Solo estos técnicos pueden determinar si se trata de que la antena ha sido movida por el viento, si el sol, el frío o la lluvia han deteriorado algún componente o si se necesita sustituir el cableado.

Son capaces de hacer un diagnóstico rápido y preciso, lo cual ayuda a que se ahorre tiempo y dinero y se garantice la vida útil de la antena por más años.

2.- Agua de calidad para la salud y el hogar

Como parte de un hogar confortable para el verano será necesario instalar un descalcificador para eliminar la cal. Lo que se llama comúnmente “cal” es en realidad una sobrecarga de ciertos minerales como el calcio o el magnesio que trae el agua desde los centros de potabilización y de acuerdo a cada región.

Las proporciones de estos minerales en el agua deben ser las correctas. Más causa problemas a la salud y menos también. Es decir, el agua tiene que tener niveles de calcio y magnesio capaces de ser absorbidos por el organismo sin causar problemas de salud.

El agua potable debe contar con determinados componentes de origen mineral que son necesarios para las funciones orgánicas básicas.

Por otro lado, la cantidad de “cal” que contiene el agua en algunas zonas (que pueden variar dependiendo de los embalses que surten a cada ciudad o región) puede dañar las tuberías, afear los grifos y acumularse en baldosas y suelos, sobre todo de los baños o cocinas.

Asimismo, estos sedimentos se van juntando en los recodos y esquinas en las tuberías de aguas blancas y desagües ocasionando atascos y posibles desbordamientos. Por eso estos descalcificadores suelen instalarse en la toma de agua de entrada de las viviendas, comunidades de vecinos y otro tipo de propiedades.

3.- ¿Cómo deben ser las sábanas para el verano?

No hay nada peor cuando llega el calor que dormir con la sensación de sudor y que la tela se pegue a la piel y cause incomodidad. Por tal motivo, elegir las sábanas de cama para verano de la manera correcta es lo más recomendable.

Pero, ¿cómo tienen que ser las sábanas para el verano? Lo ideal es que los textiles sean los más naturales posibles. La elección más usual suele ser el algodón. Ahora bien, hay combinaciones de esta fibra con poliéster.

Sin embargo, mientras más alta es la cantidad de poliéster de un tejido más calor dará. En consecuencia, las más aconsejables son las de 100% algodón. Estas pueden ser orgánicas o algodón comercial, pero no deben contar con fibras sintéticas.Lo bueno de las sábanas 100% algodón es que el mercado ofrece para todo tipo y tamaño de colchón y en los más variados estampados o colores y para matrimonios, hombres que viven solos, mujeres jóvenes, adolescentes y con motivos infantiles para los peques.