Todo lo que debes saber sobre los preservativos que no te han contado

Cuando se trata de cuidar la salud sexual, los preservativos se han convertido en una de las mejores opciones. La cubierta delgada hecha de látex que se utiliza no solo previene embarazos no deseados, también ayuda a evitar el contagio de diferentes enfermedades de transmisión sexual.

Para sorpresa de muchos, los preservativos han sido parte de la historia de la humanidad desde hace miles de años. De hecho, uno de los primeros condones de los que se tiene registro son los del rey Minos de Creta, en el 3000 a. C., los cuales se fabricaban con la vejiga de las cabras. 

Desde entonces, el uso de preservativos en la historia ha vivido muchos altibajos. Sin embargo, con el descubrimiento del sida, los métodos anticonceptivos de barrera experimentaron una popularidad sin precedentes. 

Se trata de uno de los métodos más seguros y eficientes para evitar el contagio de ETS, si se usan de forma correcta. Además, gracias a la masificación de su fabricación, los preservativos son uno de los anticonceptivos más baratos del mercado y se pueden adquirir sin receta médica en cualquier farmacia o en numerosos e-commerce y centros de salud. 

¿Cómo elegir preservativos?

Para disfrutar de un encuentro sexual placentero y seguro, conviene elegir los preservativos adecuados. Actualmente, existen en el mercado preservativos de diferentes tamaños, colores y sabores.  Es importante tomar las medidas del pene para elegir los preservativos que mejor se ajusten a su tamaño. 

¿Cómo funcionan los preservativos?

De acuerdo con estudios recientes, cada año se venden cerca de 30 000 millones de condones en el mundo. ONUSIDA afirma que, desde la década de 1990 hasta el presente, el uso de preservativos ha logrado evitar, al menos, 45 millones de contagios de VIH. 

Una de las principales ventajas de elegir el preservativo como método anticonceptivo de barrera es que son muy fáciles de usar y su funcionamiento es sencillo. Para evitar que pierda eficacia, es fundamental retirarlo cuidadosamente de su empaque y colocarlo en la cabeza del pene firme y erecto. 

Una vez colocado correctamente, el preservativo funciona como una barrera de látex. Su capa delgada de caucho impide que el esperma llegue al óvulo. 

¿Dónde guardar los preservativos?

Está más que comprobada la eficacia de los preservativos como método anticonceptivo de barrera. Sin embargo, el lugar donde se almacenan puede dañarlos y volverlos ineficientes. 

Los preservativos se guardan en la billetera, un lugar muy cálido, húmedo y lleno de fricción y luz, como también lo son el cuarto de baño, los coches y los alféizares. Los especialistas aseguran que la mejor forma de guardar los condones es en espacios frescos y lejos de la luz solar. 

Algunos lugares creativos y seguros para guardar los preservativos son en la mesita de noche, los estuches para las gafas, en una mochila, alejados de objetos punzantes, o en el estuche del portátil. De esta manera, es posible tener a mano preservativos en buen estado para evitar embarazos no deseados y el contagio de ETS.