Cuando el dinero no llega para algo que deseamos adquirirnos, en muchas ocasiones la solución que se nos viene a la cabeza son los préstamos. Mas, ¿Qué son precisamente? ¿Hay de múltiples tipos?
Si te hallas en estos instantes en la circunstancia de solicitar uno mas no sabes si es la elección más atinada, acá vamos a hablarte largo y tendido de ello a fin de que sepas qué puedes aguardar.
Qué son los préstamos
Conforme la RAE, un préstamo se conceptúa como una «cantidad de dinero que se pide, en general a una corporación financiera, con la obligación de devolverlo con un interés«.
Dicho de otra manera, estamos frente a una interacción que se hace con el banco, que toma el papel de prestamista, y el de una persona que precisa ese dinero, el prestatario. Eso sí, para prestar esa cantidad de dinero, se deben aplicar una serie de géneros de interés, o sea, unas «ganancias extras» por las que a esos bancos les es rentable prestar ese dinero.
Si bien en la mayor parte de los casos los préstamos son pedidos por particulares, la verdad es que asimismo hay otros muchos enfocados en empresas ya que estas asimismo pueden solicitarlos.
Realmente, el propósito final de un préstamo no es otro que otorgar una cierta cantidad de dinero a una persona o empresa a fin de que esta pueda adquirir o hacer el pago de un determinado servicio o de una adquiere. No obstante, la verdad es que pueden ser múltiples los motivos que muevan a ese prestatario a pedir esos préstamos.
Cuáles son los elementos más esenciales de los préstamos
En el momento de pedir un préstamo, debes tomar en consideración los elementos esenciales que has de comprender con perfección. Es decir:
- Capital: que va a ser la cantidad de dinero que se le pide al banco. Ojo, por el hecho de que esta puede no ser la que te den al final, ya que después el banco puede acceder, rechazar o dar otra propuesta.
- Interés: es el coste que ese prestatario tendrá que abonar por prestarle el capital. Es un dinero extra que se calcula en todos y cada préstamo por los bancos.
- Plazo: Es un periodo de tiempo que tendría esa persona para lograr devolver todo el capital pedido como los intereses.
Géneros de préstamos
Muy frecuentemente, cuando se piensa en los préstamos, siempre y en toda circunstancia nos viene a la cabeza un tipo, y no obstante son múltiples los que pueden pedirse. A fin de que te quede claro, estos serían:
- Préstamos personales. Son los que sirven para financiar una necesidad concreta de una persona en un instante dado. En un caso así, pueden ser:
- De consumo. Asimismo llamados de crédito. Son usados para adquirir un bien que puede ser durable como es un vehículo.
- Veloces. Son aquellos que se admiten muy de forma rápida, si bien habitualmente pueden tener un interés considerablemente mayor.
- De estudios. Como su nombre señala, son los que se usan para cubrir matrículas y gastos que se producen en los estudios.
- Préstamos hipotecarios. Cuyo fin es el de contar con del dinero para financiar una residencia, un negocio, un local, etc. Estos mueven cantidades más elevadas de capital y muy frecuentemente precisan de un aval para ser concedidos.
De qué forma se piden los préstamos
¿Has decidido solicitar un préstamo? Entonces lo próximo que debes hacer es saber dónde debes ir para lograrlo.
En España existen muchos géneros de prestamistas a los que puedes asistir, mas si charlamos de préstamos, los lugares primordiales son:
- Bancos. Una aclaración es que puedes solicitar un préstamo tanto en los bancos españoles como asimismo en los extranjeros siempre que tengan representación en España.
- Cajas de ahorros.
- Cooperativas de ahorro y crédito.
Además de estos lugares, un préstamo asimismo se puede lograr por medio de empresas de capital privado (que actúan como prestamistas) o aun mediante supermercados, tiendas, empresas de tarjetas de crédito y plataformas de créditos entre particulares.
En general, el primer lugar en el que te notificarás va a ser tu banco, y si este te rechaza, o las condiciones no son convenientes para ti, te vas a ir a otros bancos o cajas de ahorro.
Qué requisitos debes cumplir
¿Deseas saber cuáles son los requisitos que te pedirán los bancos cuando desees un préstamo? Partimos de la premisa de que cada banco puede demandar unos requisitos diferentes. Por lo que si en un sitio te rechazan siempre y en todo momento puedes pedirlo en otro sitio.
No obstante, generalmente, sí que existen algunos requisitos esenciales que se deben tener en consideración y son los siguientes:
- Tener más de dieciocho años. O sea, ser mayor de edad.
- Tener el DNI en vigor. Esto es esencial si bien si tenemos en consideración que el DNI se puede sacar desde los catorce años la enorme mayoría cumpliría con este requisito.
- Tener solvencia. Acá debemos aclararlo. Por una parte, debes asegurar unos ingresos regulares, esto es, probar que podrás devolver el dinero que te prestarán. Esto no desea decir que debas tenerlo todo, sino más bien lo bastante para hacerte cargo de las cuotas mensuales que te van a hacer abonar.
- Ofrecer una garantía. Es la llamada garantía de pago o aval. Ciertos préstamos no la piden, especialmente cuando la cantidad a prestar es baja, mas en otros casos sí.
- No estar en la lista de deudores o tener impagos. Si estás en esa lista o tienes impagos, no te concederán el préstamo si bien en estos casos sí puedes asistir a empresas privadas ya que ciertas no tienen este requisito en cuenta.
Aparte de cumplir con estos requisitos, asimismo debes tener a mano una serie de documentos que te agilizarán los trámites considerablemente más veloz. En este sentido charlamos de:
- DNI o NIF.
- Cuenta corriente (es esencial el número para saber dónde deberían ingresar la cuantía del préstamo.
- Últimas nóminas o contrato de trabajo (para asegurar que puedes devolverlo).
- Declaración de la renta.
- Propiedades a tu nombre.
Al lado de estos documentos, el banco siempre y en toda circunstancia puede pedir más ya antes aun de tomar la resolución terminante.
Ahora que sabes todo lo relacionado con los préstamos te va a ser más simple identificar las cláusulas, requisitos y todo cuanto has de saber sobre ellos. ¿Dudas? Consúltanos sin compromiso alguno.