El té verde es considerado una superbebida, ya que sus propiedades son muy numerosas y ayuda con importantes aspectos de la salud.
Este producto se obtiene de la misma planta que el té tradicional, pero en el caso del té verde las hojas no se fermentan, lo que hace la gran diferencia. La principal característica del té verde es su contenido de flavonoides, polifenoles y catequinas, también contiene cafeína.
¿Para qué sirve el té verde?
El té verde tiene muchas propiedades que benefician la salud, es por eso que su fama ha crecido y se ha mantenido a través de los años. El té verde se consume en casi todo el mundo, ya que todos quieren obtener las ventajas de tomarlo.
Las siguientes son algunas de sus propiedades:
Antioxidante
Esta es, probablemente, su propiedad más conocida. El té verde contiene polifenoles en cantidades muy importantes, lo que le confiere su poder antioxidante. Es por eso que tiene un papel fundamental en el antienvejecimiento y todo lo que tenga que ver con la regeneración celular.
Esta propiedad antioxidante se relaciona con la prevención del cáncer, algunos expertos afirman que mejora la expectativa de sufrir cáncer de pecho, próstata y colorrectal.
Agudiza la mente
El té verde favorece la concentración mental, es un estimulante suave que mejora el estado de alerta de las personas. Es perfecto para tomar de manera regular, ya que no produce nerviosismo y aporta energía para el día a día.
Es una opción muy segura para los estudiantes, trabajadores y cualquiera que necesite mantenerse despierto, alerta y descansado.
Acelera el metabolismo
El té verde es un maravilloso aliado de las personas que están en régimen para bajar de peso, puesto que una de sus propiedades es acelerar el metabolismo.
El consumo regular de té verde ayuda a convertir las grasas del cuerpo en energía, favoreciendo la pérdida de tejido adiposo, si se combina con otras medidas.
Mejora el rendimiento físico
Es común que los deportistas incluyan suplementos de té verde para mejorar su rendimiento. Esta propiedad tiene que ver con su efecto en el metabolismo, el estado de alerta que produce y otros factores. Lo cierto es que, el té verde mejora el rendimiento físico en más de 10%.
Mejora el sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular se ve favorecido con el consumo de té verde. Esto se debe a que incide en los factores de riesgo, por ejemplo, el colesterol en la sangre. El té verde reduce los triglicéridos, el colesterol total y el LDL, disminuyendo el riesgo de sufrir infartos y otras dolencias cardíacas.
Mejora el cerebro
No solamente ayuda con los estados de alerta, también es un aliado importante para prevenir enfermedades neurológicas, tales como el mal de parkinson y el mal de alzhéimer.
¿Cómo se debe tomar el té verde?
- El té verde está presente en el mercado en diferentes presentaciones, pero la más cómoda y fácil de preparar es la que trae bolsas con la dosis exacta para una tasa, de esa manera no hay posibilidad de errar con las cantidades.
- La dosis recomendada para ayudar a bajar de peso, es 3 tazas al día. Se debe calentar el agua y justo antes de que hierva se coloca una bolsita de té verde, se deja enfriar un poco antes de beberlo. Se aconseja que las tomas se hagan una media hora antes de las comidas.
- Si se va a usar para mejorar el rendimiento durante el entrenamiento físico, se puede tomar antes de este, una media hora. También se puede consumir mientras se entrena, como hidratación.
- Si se quieren obtener beneficios para la salud, las tomas pueden ser a cualquier hora, de manera consistente y permanente. Los beneficios comienzan, aproximadamente, a los 3 meses de consumo.
Además, el té verde es delicioso, se puede endulzar con miel o con algún edulcorante artificial, se puede cocinar con él, incluso. Lo más importante es que se haga parte de la dieta diaria.