Las largatijas son uno de los reptiles más frecuentes en el mundo entero. En verdad es tal vez el reptil del cuál hallamos un mayor número de ejemplares, y no solamente eso sino, conforme los registros, existen por encima de tres mil ochocientos variedades. En Animales Mascotas te explicamos hoy Qué comen las lagartijas.
Qué comen las lagartijas
Muchas y variadas pueden ser las diferentes especies de lagartijas que hallamos en el planeta, y aparte de tamaños que cambian desde los diez hasta los más de veinticinco centímetros, si bien la más frecuente de todas y cada una es la famosa como Lagartija roquera (Podarcis Muralis) que se identifica por su cuerpo jaspeado y pardo, en ocasiones verdoso, y por contar con una cola que es más larga que el resto del cuerpo.
Este género de largartijas se acostumbran a localizar en zonas cálidas, y acostumbran a vivir una media de unos diez años, por lo que si «atrapamos» una y decidimos llevarla a casa a fin de que sea nuestra mascota, es mejor que nos aseguremos de saber qué es lo que acostumbra a comer en la naturaleza o allá donde la hayamos encontrado.
¿Qué comen los lagartos en su entorno natural?
No hay una determinada dieta de las lagartijas, por el hecho de que como ya hemos dicho existen diferentes variedades mas la enorme mayoría se nutren a base de insectos como grillos y moscas. Además de esto, comen orugas, caracoles y arañas. El tamaño de la presa es de manera directa proporcional al tamaño de la lagartija, de forma que cuanto más grande, es posible que sea más grande su presa, además de esto asimismo es posible que le guste comer otras cosas que no sean carne de insectos.
Qué comen las lagartijas | Insectos
En la naturaleza, viven numerosas especies diferentes de insectos. El sitio determina el género de insectos. De forma que probablemente nuestra lagartija sea capaz de comerse todos los que aparezcan en el ambiente en el que haya vivido.
Entre los muchos y variados insectos que comen las lagartijas tenemos aquellos como vermes, saltamontes, arañas, cucarachas, moscas y afines. Otros en cambio, como las luciernagas, pueden ser venenosos así que frente a la duda puedes consultar a algún especialista de una tienda de animales.
Qué comen las lagartijas | Hormigas y termitas
Están en los insectos que comen las lagartijas, mas en muchas ocasiones las hormigas y termitas son la base de su nutrición, puesto que en dependencia del habitat en el que viven es posible que la amenaza de otros depreadores les haga complicado buscar otro comestible que no sean pequeñas hormigas o termitas, más simples de apresar y más veloces de digerir.
De qué manera nutrir a las lagartijas
Es esencial saber no solo qué comen las lagartijas, sino asimismo el modo perfecto en que se lo comen y de qué forma debemos dárselo. Si bien de tamaño sensiblemente reducido, en comparación con otros largatos, las lagartijas son asimismo predadores por lo que se nutren mediante la caza de sus presas.
Por esta razón no debemos darles el alimento fallecida y sí viva. Vas a deber adquirir o apresar mismo los insectos, y dárselos a la lagartija vivos a fin de que sea misma la que se ocupe de capturarlos.
Géneros de lagartijas
Para dar de comer a nuestra lagartija, primero has de saber el género de lagartija que es, por el hecho de que no todas y cada una son iguales, cada una caza de una forma y comen diferentes animales.
Lagartija Ibérica
Con un tamaño máximo de seis cm, los machos, y de un mínimo de cuatro, las hembras, estos reptiles tienen una cola de diez cm que cuentan con una cabeza en forma triangular. Con un tono de piel que va a depender de la zona donde viva, un cuerpo bastante flexible y con el cuello largo, son lagartijas que viven en zonas de rocas, para poder tomar el sol y se nutren de insectos y arañas pequeñas.
Lagartija Verde
Son lagartijas que, sin contar la cola, llegan a lograr los trece cm, son cuarenta cm con la cola. Entre sus peculiaridades mas curiosas, resalta que solo tienen cuatro dedos en sus patas. Su lengua, a diferencias del resto de lagartijas, no es retráctil, además de ser larga y ancha. Tienen unos dientes bicuspídeos y un cuerpo con diferentes tonalidades. Se pueden hallar durante Argentina, Bolivia y Paraguay
Lagartija Diligente
Pequeña y fuerte, puede tener la piel de múltiples colores, desde gris hasta verde obscuro, aparte de tener lunares de verde claro por todo el cuerpo. Su hábitat está repartido por el centro de Europa y el norte de Asia, en zonas con arena o en las zonas menos pobladas de los bosques, por el hecho de que en invierno se oculta bajo la tierra para ivernar. En su comida no pueden faltar los insectos y las arañas.
Lagartija Esbelta
La lagartija azul tiene su hábitat natural en Chile y otras pequeñas zonas del sur de América. Es usual hallarla en árboles o en el centro de las urbes, debido a la mano del hombre, que cambió sus hábitat naturales. Los machos son muy territoriales y luchan por sostenerse en ellos, mas aún que por sus crías.
Lagartija Batueca
El cuerpo de esta lagartija es de doce cm. donde la mitad de él son de cola, una piel cobrizo de diferentes tonos mezclados a veces con grises o verdes. Su nutrición es bastante básica, comiendo insectos y restos de animales.
Lagartija Cenicienta
Se trata de un animal pequeño, de no mas de cinco cm, que acostumbra a vivir en los matorrales y zonas con piedras. Su cabeza es aplanada y en forma de punta, aparte de tener un tono gris con detalles atractivos en verde o amarillo. En su hábitat natural son capaces de comer restos de animales y musgo que hay entre las rocas.
Lagartija Colirroja
Esta clase de lagartija se caracteriza, como bien señala su nombre, por la larga cola que termina siendo de un colorado intenso, además de esto tiene unas líneas largas en torno a su cuerpo. La cabeza es redonda y tiene unos ojos saltones que resaltan sobre su cuerpo. Son propias de la península ibérica y del norte de África, así que se identifican por comer pequeños insectos.
Lagartija Nocturna
Esta lagartija vive en México y en Panamá, mide trece centímetros más o menos y se caracteriza por tener puntos amarillos. Su cabeza es mas semejante a la de una culebra que un lagarto, son negras con sus atractivos puntos amarillos y la piel es bastante áspera. Esta especie, en concreto las hembras, tienen una peculiaridad que es la partenogéneisis, esto es, no les hace falta un macho para poder tener crías.
Qué comen las lagartijas pequeñas de tierra
Las lagartijas hallan el comestible en su hábitat, por ende una lagartija de tierra se nutrirá de aquellos animales que logran hallar por el campo o por la tierra que habitan. Por lo general, las lagartijas pequeñas de tierras comen insectos pequeños. Vermes, grillos, arañas, cucarachas, moscas e inclusive hormigas y termitas si las hay o palomitas.
Qué comen las lagartijas chilenas
La lagartija chilena asimismo se nutre primordialmente de insectos. Mas además de esto hay especies omnívoras que asimismo consumen vegetales.
Qué comen las lagartijas adultas
Todo género de insectos y el ciertos casos ciertos vegetales y plantas. Es lo que comen las lagartijas. Y el insecto que más les agrada de todos es la hormiga. En ocasiones, se las sorprende comiendo vermes y caracoles. Sin embargo, los insectos que vuelan son su predilección ya que las lagartijas son cazadoras y les agrada apresar su presa. Por eso, no le des comestible fallecido, sino más bien presas vivas.
Qué comen las lagartijas bebés
La dieta no cambia mucho de una lagartija adulta a una lagartija bebé. Lo que pasa es que las lo hacen bebés comiendo menos cantidad. Si tienes una lagartija bebé y debes nutrirla, debes darle presas pequeñas, pues en caso contrario se puede atragantarse.
Es simple caer en la tentación de estimar dar a nuestras lagartijas algún pedazo de fruta o de verdura. No obstante y, en contraste a otros animales, las lagartijas no pueden permitir esta clase de comestibles y podemos hacerles mucho daño si les damos. Si tienes una lagartija bebé y debes nutrirla, mejor dale un grillo sin patas o alguna presa de pequeño tamaño o troceada.
Te puede interesar: