El cannabidiol o CBD se ha ido haciendo más y más conocido en la última década. Probablemente, has escuchado algo sobre él y algunas personas en tu entorno ya lo utilicen con diferentes fines, pero si no sabes qué es el CBD y por qué comprar CBD se ha vuelto algo tan habitual, vamos a tratar de explicar las claves más interesantes.
Cada vez más personas utilizan el CBD como tratamiento coadyuvante para paliar diferentes tipos de molestias y dolores en su día a día. Este producto es completamente legal y puede ayudar a muchas personas con afecciones y enfermedades que alteran su día a día. Por ello, utilizar flores cbd o comprar resina de CBD para uso terapéutico no es algo extraño en la actualidad.
Pero ¿qué es el CBD?
El CBD o cannabidiol es el componente mayoritario del cannabis. El CBD está presente en la resina de la planta y supone en torno al 45 % del total del extracto de la planta. Es uno de los más de 100 cannabinoides que contienen la planta del cannabis y es un compuesto totalmente natural con un gran potencial terapéutico cada vez más conocido. Es un producto no psicoactivo ni psicotrópico y por ello su venta y uso es totalmente legal en nuestro país, donde incluso puedes comprar aceite de CBD de forma online.
Propiedades y beneficios del CBD
El CBD se puede utilizar como remedio tópico sobre la piel, como suplemento alimenticio o como tratamiento farmacológico para tratar diferentes afecciones. El CBD tiene interesantes propiedades analgésicas, ansiolíticas, antiinflamatorias o antitumorales y por ello su uso está ampliamente extendido para tratar enfermedades como la ansiedad, la epilepsia, la esclerosis múltiple o el alzhéimer.
El CBD ha demostrado ser de gran ayuda para reducir los síntomas y consecuencias de los tratamientos de quimioterapia, como pueden ser el insomnio, las náuseas o dolores físicos. Para tratar enfermedades autoinmunes como la artritis, su uso está también ampliamente extendido por su propiedad antiinflamatoria. Por ello también se emplea para la fibromialgia y para dolores crónicos.
Enfermedades neuropsiquiátricas como el autismo o la esquizofrenia también son tratadas con CBD como complemento a la medicación tradicional. Del mismo modo también se usa para reducir la ansiedad en personas con alcoholismo o para tratar a personas que sufren un trastorno por estrés postraumático.
Su potente poder antiinflamatorio hace que su uso sea muy extendido para tratar diferentes enfermedades que producen inflamación en nuestro cuerpo, como la dermatitis, la psoriasis, el acné, la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, entre otras. También ha demostrado ser beneficioso en desórdenes cardiovasculares o para tratar la diabetes y la obesidad.
En definitiva, el CBD es una sustancia que puedes encontrar en el mercado en diferentes formatos y que puedes utilizar para tratar diferentes tipos de afecciones y enfermedades. Su uso está cada vez más extendido y podemos adquirir el CBD en sus diferentes variantes con total normalidad, puesto que es un producto 100 % legal en España y en el resto de la Unión Europea.