Qué es utillaje, qué tipos existen y cuáles son sus ventajas

Si trabajas en una compañía industrial posiblemente, si te preguntamos qué es el utillaje sepas contestar de manera fácil. Mas cuando no, este término puede ser bastante difícil de comprender. Y aun así, cuando lo conoces, es tal y como si lo hubieses sabido todo ese tiempo, si bien no por esa palabra.

Hoy nos centraremos en el utillaje. Sabrás lo que es, los modelos que existen y otros datos que deberías tomar en consideración. ¿Manos a la obra?

Qué es el utillaje


utillaje

Si nos marchamos a la RAE (R.A.E.), esta nos afirma que el utillaje es:

«Conjunto de útiles precisos para una industria o trabajo».

Dicho de otra manera, charlamos de herramientas que son útiles pues apoyan o dejan efectuar una mejor actividad (más productiva, segura, veloz, eficiente, etc.) en la compañía.

Aunque lo normal es emplear este término en empresas industriales, la verdad es que se puede extrapolar a muchos otros negocios.

Y no, el utillaje realmente no es la maquinaria. Es uno de los fallos más frecuentes en el momento de meditar en este término. Y es que los dos son diferentes.

La diferencia entre maquinaria y utillaje

Como deseamos que comprendas bien qué es utillaje, haremos un pequeño inciso a fin de que veas las diferencias que existen entre la maquinaria y el utillaje. Las dos conviven a la vez en las compañías, mas son entes diferentes.

Para iniciar, has de saber que la maquinaria siempre y en todo momento va a ser más pesada y grande que el utillaje. Este debes verlo como una herramienta que se emplea para trabajar ligerísimamente, esto es, verdaderamente no es indispensable, mas sí deja que el trabajo sea mejor.

Otra de las diferencias entre maquinaria y utillaje es que estas últimas por norma general solo constan de un mecanismo, o dicho de otra manera, solo sirven para una cosa. La maquinaria la mayor parte de veces dispone de múltiples mecanismos que dejan generar de diferentes formas.

Además de esto, y como una gran diferencia, está el hecho de que una maquinaria es independiente; la enciendes y marcha por sí misma. Mas en el caso del utillaje es preciso contar con la intervención de una persona a fin de que esta funcione.

Con todo esto claro, ahora sí vas a ver el utillaje como algo diferente. Mas, ¿qué puede ser? Realmente, cosas simples: un destornillador, una grapadora, un clip. Son cosas básicas y sí, reciben ese término.

Realmente, en todas las compañías hay, solo que de forma frecuente no llaman a esas herramientas como semejantes. Mas a nivel contable sí que se meten en estos apartados e inclusive, en lo que se refiere a los gastos (especialmente cuando hay que restituirlas cada poco tiempo), se refiere a ellos como gastos de utillaje.

Géneros de utillaje


Un caso para saber Qué es utillaje

Distinguir los diferentes géneros de utillaje no es sencillo ya que tiene diferentes clasificaciones. Por poner un ejemplo, a nivel contable, diríase que hay dos grandes conjuntos, los de veloz renovación, pues se terminan pronto, como grapadoras, libretas, bolígrafos… y han de ser repuestos; y de lenta renovación, donde son herramientas que duran bastante en el tiempo.

Si nos fundamentamos en su productividad, entonces tendrás: estándar, pues son flexibles y no se generan demasiado; dedicadas, pues están expertas en un proceso específico; o flexibles, que combinan lo mejor de las dos precedentes.

Si dividimos conforme la aplicación que tienen estas herramientas, puedes localizarte con uso de almacenaje, de mecanizado, administrativo o de ofimática, de ensamblaje… Has de verlo como conjuntos donde en todos y cada trabajo o labor se emplean unos ciertos objetos para efectuar el trabajo.

Realmente, existen muchas formas de reunir las herramientas de utillaje basándose en diferentes aspectos. Mas no cabe duda de que todas y cada una tienen como característica primordial el tener que ser utilizada por una persona.

De qué está hecho el utillaje


herramientas

Seguro que cuando vayas al trabajo te vas a fijar en determinados objetos que tienes a mano y que te sirven para prosperar tu productividad. Ahora vas a saber el término empresarial que reciben mas, ¿de qué acostumbran a estar hechas?

Los materiales más frecuentes para estas herramientas son:

  • Aluminio. Pues es económico y es fácil de trabajar con él.
  • Silicona. Si bien es bastante difícil de supervisar, la verdad es que su poco peso y la adaptabilidad que tiene deja hacer cosas que otros materiales no pueden.
  • Porcelana. Se usa mucho cuando los trabajos precisan de elevadas temperaturas. En un caso así son muy resistentes mas, al tiempo, son débiles.
  • Acero. Es quizá el más empleado de todos.
  • Níquel. Es de los materiales más costosos, mas asimismo el que más ventajas da.
  • Invar. Como el precedente es bastante costoso, y además de esto tiene el inconveniente de que es pesado.

Qué ventajas ofrece el utillaje

Para finalizar, no deseamos dejar el tema sin que comprendas al cien por ciento las ventajas que ofrecen estas herramientas.

Para comenzar, asisten a reducir los costos de producción. Y lo hacen pues facilitan el trabajo y logran que el trabajador sea más efectivo en el momento de efectuar las labores que se le confían. Por servirnos de un ejemplo, no es exactamente lo mismo el que una persona deba atornillar uno a uno los tornillos de una rueda que si tiene una herramienta que lo hace a la vez colocándola ese trabajador.

Otra de los beneficios es reducir el tiempo de fabricación. Por poner un ejemplo, imagina que un trabajador tarda cinco minutos en completar un tarro. Mas, utilizando una herramienta, en vez de 5, tarda dos. Esto causa que sea más productivo por el hecho de que tarda menos en hacer su labor y en fabricar el producto final.

Hablando de ese producto final has de saber asimismo que se vuelve más perfecto. No diremos que sea al cien por ciento mas el hecho de contar con una herramienta deja darle un acabado más profesional que si fuera manual al cien por ciento .

Y, para finalizar, no se debe olvidar que los trabajadores pueden efectuar más seguro su trabajo, aparte de que sea veloz, pues tienen una herramienta con la que pueden hacer su labor y tener seguridad, como ofrecerla a los compradores.

Ahora bien sabes qué es el utillaje y además de esto has podido aprender otros datos sobre estas herramientas y todo cuanto aportan a las compañías y a los trabajadores. ¿Te ha quedado alguna duda? Entonces déjanosla en comentarios.