Qué son los ratios financieros y cuáles son los más importantes

Descubre cómo los ratios financieros pueden impulsar tu negocio

Si eres emprendedor, seguro que sabes que llevar adelante una empresa no es tarea sencilla. Requiere de mucho esfuerzo y paciencia para conseguir buenos resultados. Pero ¿sabes que los ratios financieros pueden ser una poderosa herramienta para lograr el éxito? Si deseas conocer más acerca de ellos, te invitamos a seguir leyendo.

¿Qué son los ratios financieros?

Los ratios financieros son indicadores que nos permiten cuantificar la relación financiera entre diferentes magnitudes. Su objetivo es determinar si esta relación es sólida, suficiente o débil. Es decir, nos brindan información sobre si la empresa se encuentra en una situación financiera positiva, neutral o negativa. Para realizar esta evaluación, se utilizan diversos elementos o cocientes que se comparan con los estándares del sector.

Por ejemplo, imagina que tienes una empresa y deseas saber si su estado financiero es positivo o negativo en función de su nivel de endeudamiento. Para ello, aplicarías una fórmula que relaciona el importe de las deudas con el patrimonio neto. Si el resultado se encuentra entre 0,40 y 0,60, podemos decir que la empresa se encuentra en equilibrio. Si es inferior, existe un problema financiero, y si es mayor, también habría un desequilibrio.

¿Para qué sirven los ratios financieros?

Ahora que ya conoces qué son los ratios financieros, es importantísimo entender su utilidad y cómo pueden contribuir al análisis económico de tu empresa. Estos indicadores te permiten evaluar y valorar los resultados financieros, y ajustar la gestión de tu negocio en caso necesario. En otras palabras, te ayudan a tomar decisiones estratégicas que mejorarán la salud de tu empresa.

Tipos de ratios financieros

Cada empresa tiene diferentes necesidades, por lo tanto, existen una amplia variedad de ratios financieros que pueden ser útiles según cada caso. Sin embargo, hay algunos que destacan por la información que brindan a los emprendedores. A continuación, te presentamos los más importantes:

1. Ratio de endeudamiento

El ratio de endeudamiento es uno de los indicadores más relevantes para las empresas. Representa la relación entre el importe total de las deudas y el patrimonio neto de la empresa. Este ratio nos permite saber cuánta financiación ajena tiene la empresa respecto a la financiación propia. Se considera óptimo si se sitúa entre el 40% y el 60%.

2. Ratio de liquidez

El ratio de liquidez mide la capacidad de una empresa para pagar sus deudas a corto plazo. Se obtiene comparando los activos corrientes (bienes y derechos líquidos o liquidables) con los pasivos corrientes (deudas que deben pagarse en un plazo de 12 meses). Un valor cercano a 1 o al 100% indica una buena capacidad para hacer frente a las deudas.

3. Ratio de tesorería

El ratio de tesorería también evalúa las deudas a corto plazo de una empresa. Este indicador muestra la liquidez inmediata, es decir, el dinero disponible y el dinero que se puede obtener rápidamente mediante la venta de bienes. Se calcula dividiendo el efectivo disponible más el realizable entre el pasivo corriente. Un valor cercano a 1 indica una buena solvencia financiera.

4. Rentabilidad financiera

La rentabilidad financiera es otro ratio fundamental para evaluar la rentabilidad de la inversión de los accionistas. Se obtiene dividiendo el beneficio neto entre los recursos propios. Este indicador nos ayuda a determinar si la empresa es rentable y si los accionistas están obteniendo un buen retorno de su inversión.

5. Fondo de maniobra

El fondo de maniobra es un ratio menos utilizado, pero que proporciona información importante sobre la solvencia y la capacidad de la empresa para destinar recursos a otros proyectos. Se calcula restando el pasivo corriente del activo corriente. Un fondo de maniobra positivo indica que la empresa tiene margen para utilizar o ahorrar recursos.

Conocer los ratios financieros más importantes y cómo utilizarlos te brindará una visión clara del estado financiero de tu empresa y te permitirá tomar decisiones acertadas para mejorar su gestión. ¡No pierdas la oportunidad de aprovechar estas herramientas!