Muchas personas tienden a creer que lo físico y lo corporal es lo único que importa, que no somos más que un amasijo de huesos y carne que habitan el planeta sin mayor trascendencia. No obstante, el espíritu del ser humano es capaz de mucho más de lo que pensamos. El misticismo en torno a conceptos como el alma, la conciencia y las energías, es uno de los grandes misterios de la vida y, por suerte, existen medios que permiten conectar con nuestro “yo” más profundo. Un proceso en el que los rapés ceremoniales tienen mucho que decir, capaces de hacernos ir más allá del marco físico.
Qué son los rapés ceremoniales
El rapé es un preparado que se elabora a base de hojas de la planta del tabaco, las cuales han pasado por ciertos procedimientos en favor de optimizar, tanto su aroma como sus capacidades. Existen muchas clases de rapé y la gran mayoría de ellos se emplean para aspirar, siendo los rapés ceremoniales un buen ejemplo de ello. Un producto que ha cobrado una especial relevancia en Europa y que ya ha demostrado sus capacidades medicinales, con una mezcla de minerales y demás plantas que limpian el cuerpo a medida que calman la mente.
Al igual que la gran mayoría de los tipos de tabaco -no solo existen esos nocivos cigarrillos de estanco-, el rapé proviene de América, concretamente de la zona precolombina. Sin embargo, fueron los indígenas de Brasil, los primeros en emplear esta manera de consumir el tabaco y, con el paso de los siglos, sus propiedades sanadoras siguen calando en la sociedad. Porque a pesar de que la historia no haya sido totalmente respetuosa con estas civilizaciones, son muchos los legados que dejaron y que siguen vigentes hoy en día.
Volviendo al rapé ceremonial, hablamos de un producto que ya se empleaba miles de años atrás para optimizar la conexión del cuerpo y la mente. Algo que derivó en la más absoluta paz entre los consumidores, mejorando de igual forma la concentración y la manera de controlar nuestra propia conciencia. Se trata, como has podido ver, del rapé más místico, que permite detener el flujo de pensamientos. De este modo, si tenemos algún tipo de acto purificador de energías, o simplemente queremos conectar con nuestra mente, nada como tener a mano los mejores rapés del sector. No, no todos son iguales.
Cuáles son los rapés ceremoniales más comunes
Llegando de los más bellos rincones de la selva amazónica, las mejores tiendas online ponen a nuestra entera disposición rapés de primera calidad. Estas tiendas se esfuerzan a diario por ofrecer solo los rapés que encajan con los actos ceremoniales, asegurando que tanto las energías que se respiran como el propio aroma del ambiente generan una sensación agradable. Así que, antes de elegir de manera aleatoria el rapé que vamos a comprar, es interesante parar a reflexionar sobre cuáles son las propiedades de cada uno de ellos.
En este sentido, cabe hablar del rapé Tsunu, caracterizado por el color marrón y su presentación en talco. Se trata de un buen medio para descargar las malas energías y, de este modo, erradicar todo aquello que está condicionando nuestro bienestar. Un rapé que ha sido estudiado por grandes investigadores, quienes concluyen que puede ser un buen complemento a la hora de superar adicciones. De igual manera, encontramos el rapé de Samauma, árbol del Amazonas sagrado para los mayas. Se trata de un buen elemento para mejorar el ánimo de los asistentes a la ceremonia, ayudando a organizar los pensamientos de todos los que allí se encuentran.
Ahora bien, si lo que buscas es intensidad, entonces te recomendamos que pruebes el rapé de Jurema Blanca. Es el rapé con más fuerza y, en lugar de tener DMT, cuenta con elementos espirituales propios de la Jurema. Cuenta con un aroma de lo más agradable y muchos lo asocian con la reducción del estrés, la ansiedad y la mejora de la salud mental, así como del sistema inmunológico. Dicho esto, el rapé, como la mayoría de las cosas en la vida, hay que mirar bien dónde se compra, por ello hay que recomendar a comprarrape.com, ya que es el sitio especializado para ello. Si queremos saber más, podemos entrar en su Instagram: @rapemedicinachamanica.