¿Sabes cuál es la primordial función de la máquina de remo? Descúbrelo

La máquina de remo es el aparato idóneo para bajar de peso, sostenerse en forma, fortalecer los músculos y ejercitar el sistema cardiovascular. En el momento en que un atleta adiestra con la máquina de remo logra trabajar tanto la parte inferior como la superior del cuerpo. Tanta es su eficiencia que en todos y cada movimiento que se efectúa en este aparato se trabajan más del 80 por ciento de la musculatura.

Teniendo presente su nombre, es bastante fácil percatarse de que esta máquina se creó con el objetivo de imitar los movimientos que se hacen cuando se boga en una barca o bien en una balsa. Ahora, por el hecho de que no siempre y en toda circunstancia es posible ir a un río a efectuar este género de deportes, se creó este aparato para poder ejercitarse con movimientos afines aun en los días más fríos del año. De esta forma, poquito a poco se ha transformado en uno de los aparatos más señalados de los centros deportivos. Es más, hay quien decide adquirir una máquina de remo para tenerla en su hogar y poder adiestrar con la mayor libertad posible.

Beneficios de la máquina de remo para el cuerpo

Tal como hemos dicho ya antes, los ejercicios que se hacen con la máquina de remo son completísimos. Indudablemente, es uno de los aparatos que más beneficios aporta al cuerpo. No importa que la máquina sea aproximadamente profesional, siempre y cuando se puedan desarrollar los movimientos de una forma adecuado, estos van a mejorar la musculatura de la mayoría del organismo. Además de esto, los especialistas aseguran que con este adiestramiento el músculo no se agobia. No obstante, si se practica con frecuencia se logra desarrollar la masa muscular a mayor velocidad.

La máquina de remo influye durante todo el sistema muscular. Hablamos de un aparato que no solo sirve para dar forma a los músculos o bien para lograr una figura afinada, sino asimismo es idónea para prosperar el sistema cardio-respiratorio, aparte de fortalecer los vasos y las arterias.

Para conseguir estos beneficios no es obligatorio ir a un gimnasio, pues existe la posibilidad de adquirir una buena máquina de remo y tenerla en casa para emplearla constantemente y con total libertad.

La mejor oferta para adquirir una máquina de remo que hemos encontrado:

Los músculos más implicados en la máquina de remo

Hay personas que creen que con la máquina de remo únicamente se trabajan los brazos. Ahora, teniendo presente el ahínco que se hace, todo el cuerpo está implicado en el momento de hacer el movimiento que demanda este aparato. De esta manera, los movimientos de ir y regresar de adelante cara atrás de una forma continuada demandan que más del 80 por ciento de los músculos se desarrollen.

Ahora, eso sí, es preciso saber que ya antes de utilizar la máquina de remo es indispensable apostar por el calentamiento. Además, la técnica asimismo es esencial para efectuar un buen trabajo. Así, la espalda no ha de estar ni recta ni totalmente encorvada. De no ser de esta forma, el peligro de lesiones puede ser alto. El motivo es que cualquier otra postura no recomendada podría dañar la zona de las lumbares. Por este motivo, cualquiera que pueda tener inconvenientes de espalda debería llevar cuidado con este aparato.

Músculos de la espalda

Los músculos implicados de la espalda cuando se utiliza la máquina de remo son los siguientes:

  • El músculo dorsal ancho: El músculo dorsal ancho reacciona en el instante en el que tiramos de nuestras muñecas y de nuestros brazos cara atrás. Es el más grande de la espalda y es el que cubre de forma parcial los músculos trapecios. Además, se extiende asimismo por la parte más baja de la espalda.
  • Los romboideos: Estos músculos se ubican en la zona de los hombros, en concreto entre los omoplatos y la columna vertebral. Su función es fortalecer los músculos trapecios, eludiendo que la espalda se arquee transcurrido un tiempo.
  • Los trapecios: Se hallan sobre el músculo dorsal ancho y se activan en el instante que se tira del manillar. Si se realiza un buen calentamiento con respecto a estos músculos, estos van a poder hacer en frente de su tarea de estabilización y de control de movimientos de omoplatos y del cuello.

Músculos de los brazos

Los músculos de los brazos más implicados en el momento de usar la máquina de remo son los siguientes:

  • Los deltoides: Se hallan en los hombros y su nombre se debe a que su forma se semeja a la de una letra griega afín a un triángulo. Es en el instante en el que se relajan las muñecas cuando se realizan movimientos circulares que son esenciales para realizar el estiramiento que demanda este ejercicio.
  • Los tríceps: En el instante en el que se tira del manillar para aproximar una parte del aparato al centro del cuerpo estos músculos se activan.
  • Los bíceps: Los bíceps se ubican en el antebrazo y son los que se hacen cargo de permitir plegar los brazos a nivel del codo. Cuando más estén cerca los codos con respecto al cuerpo en el momento de emplear la máquina de remo, más se desarrollarán los bíceps.

Músculos de las piernas

La máquina de remo deja, no solo hacer un ejercicio, sino más bien considerablemente más. Por este motivo, se pueden realizar distintas variaciones con las que trabajar los músculos de la parte inferior. Entre ellos se hallan los siguientes:

  • Los glúteos: Indudablemente, es uno de los más fuertes que tiene el cuerpo de una persona. Con cada movimiento en la máquina de remo, los glúteos se contraen para poder realizar las flexiones que este género de ejercicios demanda.
  • Los cuádriceps: Los cuádriceps se hallan justo bajo los glúteos y dejan abrasar muchas calorías cuando se trabajan. En la máquina de remo tienen la función de empujar.
  • Los isquiotibiales: Se ubican en la parte superior y trasera de las piernas. Dejan empujar el cuerpo cara atrás de una manera más fácil.

Músculos del abdomen

Los músculos del abdomen que se trabajan con la máquina de remo son los siguientes:

  • Los erectores del raquis: Dejan compensar la parte baja de la espalda.
  • Los oblicuos: Se hallan a los lados del abdomen y tienen la función de estabilizar el cuerpo a fin de que este no se tuerza con los movimientos.
  • Los abdominales: En la enorme mayoría de deportes se precisa desarrollar trabajo abdominal. Ahora, estos músculos se pueden ejercitar más contrayendo la cintura en el instante de hacer el ahínco.

Ejercicios con la máquina de remo

Muchos son los ejercicios que se pueden desarrollar con la máquina de remo.

Ejercicio de espalda

máquina de remo

En este ejercicio hay que sentarse sobre la máquina de remo mirando cara el mango, cogerlo con las 2 manos y aproximarlo y distanciarlo del pecho una y otra vez.

Ejercicios laterales

máquina de remo

En este ejercicio, hay que ponerse como en el precedente. No obstante, esta vez el mango no se lleva cara el centro del pecho, sino más bien cara los laterales del mismo.

Ejercicios de remo verticales

máquina de remo

La máquina de remo se puede emplear sin estar sentado. Así, en un caso así hay que ponerse de pie y sujetar el mango con las palmas de las manos mirando cara arriba. Ahora, es el instante de aproximarlo al pecho desarrollando, sobre todo, los músculos de los brazos y los de la parte superior de la espalda.