El adiestramiento en suspensión se ha transformado en una de las maneras de adiestramiento en casa más populares de la última década. No solo ofrece una forma asequible y que ahorra espacio para adiestrar, sino la enorme pluralidad de ejercicios TRX que deja hacer da la opción a efectuar adiestramientos completísimos.
Mejores ejercicios TRX para robustecer las piernas
Si bien para bastantes personas el adiestramiento en suspensión TRX puede parecer dos correas unidas por unos clips, el diseño y la resistencia del sistema ofrece uno de los formatos de adiestramiento más polivalentes que existen.
No se puede adiestrar todos y cada uno de los músculos del cuerpo con el peso anatómico únicamente y, si bien la gravedad quiere decir que los movimientos de empuje como flexiones y sentadillas son alcanzables, trabajar con movimientos de tracción es realmente difícil sin algún género de equipo especializado.
Con las barras de dominadas es posible trabajar las unas partes del cuerpo más inalcanzables, y los gimnasios, evidentemente, ofrecen la capacidad de trabajar una enorme pluralidad de conjuntos musculares con la ayuda de pesas y máquinas. No obstante, si deseas adiestrar en casa o bien en el parque, no hay nada como hacer ejercicios TRX.
Y no se trata solo de ahorrar espacio y adiestrar músculos que son más bastante difíciles de robustecer, asimismo hay ofrece diferentes beneficios, con lo que el adiestramiento en suspensión se transforma en una alternativa popular para muchos amantes del fitness. El diseño no solo deja una extensa gama de adiestramientos de flexibilidad y movilidad, sino asimismo puede asistir a acentuar los ejercicios reduciendo o bien incrementando la complejidad.
En esta serie de adiestramientos, examinamos ciertos mejores ejercicios TRX para adiestrar las piernas. Asegúrate de escoger la longitud adecuada para cada ejercicio.
Zancada inversa
La zancada inversa es un ejercicio genial para trabajar la mayoría de los músculos de las piernas y, en contraste a la sentadilla, el movimiento deja enfocarse en una pierna cada ver que se efectúa. El resultado de este aislamiento es que puede asistir a corregir los desequilibrios en el cuerpo, dejando que los músculos y las articulaciones de cada pierna se desarrollen de forma independiente, al paso que una pierna puede compensar a la otra en una sentadilla.
El TRX ofrece un apoyo auxiliar a lo largo de todo el movimiento, lo que quiere decir que es ideal para principiantes. Para los usuarios más avanzados, el equilibrio auxiliar puede asistir a concentrarse en la técnica a lo largo de todo el adiestramiento y hacer más reiteraciones de este ejercicio.
De qué manera hacerlo: manteniendo el TRX a la altura del pecho, levanta una pierna a noventa grados, entonces, con un movimiento controlado, llévala cara atrás hasta el suelo. Acaba con la pierna delante a noventa grados y el pie completo en una situación estable en el suelo. Mantén la situación a lo largo de un segundo y después vuelve a la situación de pie y repite con la otra pierna.
Se pueden hacer alteraciones a la zancada inversa para hacer los ejercicios más simples o bien más bastante difíciles. Estos incluyen eliminar la elevación de la rodilla a noventa grados o bien incorporar un salto al movimiento.
Zancada baja
Si bien la zancada baja trabaja exactamente los mismos músculos que la zancada inversa, hay una diferencia en la manera de hacer el movimiento. Cuando se mueve la pierna cara delante, en ocasiones hay un cambio en el equilibrio cara el pie delantero que requiere más control, como poner más peso en el antepié.
Al utilizar el TRX, hay más movilidad en la parte superior del cuerpo conforme se levantan los brazos cuando el pie avanza. Este movimiento no solo ayuda con el equilibrio, sino asimismo incorpora un factor que puede acrecentar la complejidad del ejercicio.
De qué forma hacerlo: manteniendo el TRX bajo la altura del pecho en la parte delantera y también inclinándote en las correas, levanta una pierna cara delante con un movimiento controlado y pone el pie a noventa grados ante ti, finalizando con el pie en una situación estable en el suelo. Con el peso sobre el talón, mantén la situación momentáneamente. Después vuelve a la situación inicial y repite con la pierna alterna.
Zancada lateral
La zancada lateral es un ejercicio bastante difícil de hacer bien, en tanto que el movimiento emplea una combinación de elementos de fuerza y equilibrio que requieren mucha práctica. Si bien una pierna completa ciertamente una sentadilla pistola (o bien una sentadilla con una sola pierna), la inestabilidad del TRX y la fuerza aplicada a los músculos abductores hacen que el ejercicio sea bastante exigente.
De qué forma hacerlo: colócate de lado a la correa y pone tu pie en el agarre, rotando interiormente la cadera y flexionando para sostener la extensión espinal y la tensión en los glúteos. Columpiándote en la cadera, baja hasta una situación de sentadilla con un ángulo de noventa grados desde el suelo. Sosteniendo la espalda lo más recta posible, empuja cara atrás con un movimiento controlado hasta el momento en que estés de pie y repite.
Zancada de lado a lado
La zancada de lado a lado es uno de los ejercicios TRX para piernas más populares entre los atletas y atletas debido a la naturaleza lateral del movimiento. En contraste a los corredores, que tienden a moverse solo cara delante, los atletas se mueven cara los lados. La zancada de lado a lado ofrece una genial forma de desarrollar esos músculos funcionales.
De qué forma hacerlo: con los pies separados más o menos a sesenta centímetros y las manos en el pecho al frente, mueve tu peso anatómico cara un lado y baja a una situación de sentadilla con una sola pierna. Mantén la situación a lo largo de un segundo y después vuelva a subir. Al efectuar el ejercicio, intenta concentrar la carga de trabajo en la pierna, usando solo los brazos para respaldar el movimiento si es preciso.
Sentadilla con una pierna
La sentadilla con una sola pierna, asimismo famosa como sentadilla pistola, es uno de los ejercicios TRX para piernas más difíciles, en tanto que bastantes personas no lo pueden hacer sin algún género de ayuda. El TRX ofrece la capacidad de agregar estabilidad al movimiento, como asimismo deja emplear tus brazos para sostener el equilibrio en los puntos más bastante difíciles. Por tal razón, la sentadilla TRX con una sola pierna ofrece la progresión idónea para efectuar una sentadilla pistola.
De qué manera hacerlo: Párese con los pies juntos y los brazos a la altura del pecho en frente de . Levante una pierna del suelo y baje el cuerpo en una sentadilla con una sola pierna. Trate de no agacharse cara atrás utilizando el TRX salvo que sea absolutamente preciso y sostenga la espalda lo más recta posible.
Sentadilla con salto
La sentadilla con salto es otro de los mejores ejercicios TRX para piernas, en tanto que no solo quema más calorías, sino el movimiento requiere un mayor esmero del tobillo, las caderas y el core. Lo que quiere decir que ofrece diferentes beneficios que pueden asistir con muchos movimientos funcionales como correr o bien practicar deporte generalmente. Asimismo está el hecho de que los músculos precisan trabajar explosivamente, lo que ayuda a desarrollar los que no se trabajan en una sentadilla estática.
Debido al equilibrio auxiliar requerido al saltar, el TRX puede asistirlo a sostenerse en situación y actuar como un ancla si su salto empieza a moverlo.
De qué manera hacerlo: Colócate con los pies separados a la altura de las caderas y los brazos extendidos a la altura del pecho ante ti. Baja a una situación de cuclillas y después sube hasta arriba con un salto. Aterriza suavemente dejando que tus rodillas reciban el impacto y repitan el movimiento. Procura no inclinarte cara atrás utilizando el TRX salvo que sea totalmente preciso y sostengas la espalda lo más recta posible.