Una de las claves del éxito de una compañía se encuentra en la contabilidad, las finanzas y la entendimiento de los números. En una organización la estructura del departamento financiero puede tener un nivel de composición tan fácil como varias personas que administran las facturas o tan complejo como un equipo de empleados con múltiples niveles de administración. Mas, ¿sabes cuáles son las funciones del departamento financiero?
Cuando charlamos del departamento de finanzas o contabilidad de una compañía se habla de la parte que se hace cargo de todas y cada una de las responsabilidades económicas, si bien, la verdad es que sus acciones van mucho alén de eso. A pesar de esto, hoy día aún se observa de qué forma muchas empresas grandes y medianas no le ofrecen la relevancia que merece y toman sus resoluciones considerando solo corazonadas o compendiando aquello que fue triunfante anteriormente.
Hoy deseamos charlar un tanto más a fondo de esas funciones que tiene el departamento financiero para comprender mejor su relevancia e incitar a los gestoren de negocios que lo hagan asimismo.
¿Qué es el departamento financiero de una compañía?
El departamento financiero de una compañía tiene como función velar por el adecuado manejo de los recursos económicos de exactamente la misma. Esto desea decir que todas y cada una de las transacciones, procesos, compras o ventas realizadas por la compañía son analizadas, e inclusive, autorizadas por este departamento.
De esta forma, podemos comprender lo esencial que es el área de finanzas o contable considerándola como una de las bases para cualquier compañía. Esto se explica al tomar en consideración que toda compañía tiene como finalidad crear valor que le deje producir ingresos con su actividad, lo que depende de la buena administración económica que se lleve con las finanzas.
Aunque esto es una definición amplísima de las tareas que realiza un área tan esencial como esta, para entender con mayor totalidad de qué se encarga el departamento de finanzas es preciso profundidzar en ciertas actividades que efectúan.
seis funciones del departamento financiero
Puesto que muchas de las funciones del departamento financiero de una compañía tienen un propósito en común, son variadísimas e imposibles de ejecutar por una sola persona. Así, a fin de que puedas conocer de qué se trata, estas son ciertas funciones primordiales que realiza esta área de la compañía.
1. Planificación y preparación de presupuestos
Los que no conocen qué es el departamento financiero acostumbran a tener inconvenientes para el manejo de presupuestos en su organización. Esta tarea debe siempre y en todo momento pasar en alguna de sus etapas anteriores a aprobarse por el área financiera de una compañía, puesto que son los que conocen a precisión los gastos e ingresos de las actividades de la compañía. Estos datos conforman el cómputo primordial de la coyuntura económica y financiera de la compañía.
Relacionado: Salud financiera de una compañía | ¿Qué es, de qué forma medirla y de qué manera mejorarla?
dos. Realizar el modelo de organización financiera
Otra de las actividades del departamento de finanzas de una compañía es realizar un modelo financiero. Este no es más que una versión simplificada de la realidad de una compañía.
El modelo trabaja versiones simples de factores reales y las refleja para facilitar la ejecución de cálculos matemáticos sobre los datos. La meta de este modelo o prototipo es representar la información de la manera más simple posible sin parar de ser un reflejo realista de la situación de la compañía.
tres. Pagos de las nóminas de los trabajadores
Otra de las funciones del departamento de recursos financieros es el pago de todos y cada uno de los sueldos de empleados (fijos o temporales) que tenga una compañía. Al trabajar de la mano con el área de Recursos Humanos, estas dos secciones se hacen cargo de que todos y cada uno de los pagos extras y descuentos que correspondan a los pactos de ley sean abonados.
cuatro. Administración de financiaciones e inversiones
Otra de las labores que debe hacer este departamento y que tiene un enorme valor, es la de poder invertir las ventajas que se consigan de las distintas actividades de la compañía. En otras palabras, el departamento debe tener los conocimientos precisos para saber de dónde se pueden conseguir mayores dividendos y producir más ganancias.
A tono con esto te recomendamos: Libros de finanzas | Los veinte ejemplares que debes leer
cinco. Establecer las responsabilidades financieras
El departamento de finanzas así como el área directiva tiene la responsabilidad de inspeccionar el adecuado manejo de los recursos, lo que implica implicarse en las acciones que efectuará la compañía a futuro para eludir que esta cometa acciones irresponsables o que representen un delito fiscal que pueda conminar su estabilidad.
Te sugerimos:
seis. Análisis de las problemáticas financieras
Si bien el administrador financiero tenga la gran labor de supervisar todo cuanto son ingresos, egresos y examinar dónde se deben invertir los activos, una de las funciones que más tiene en consideración es la de examinar las distintas problemáticas. Saber de qué manera actuar cuando broten los inconvenientes económicos y dar las soluciones oportunas.
Palabras finales
Las labores que debe efectuar el departamento financiero son multifacéticas y han alterado transcurrido el tiempo. Ya antes, aportaban números, datos y análisis financieros que los ejecutivos empleaban para informar resoluciones. En cambio, hoy día, con los cambios recientes y así como las herramientas tecnológicas, los departamentos financieros de las compañías pueden aceptar un papel considerablemente más estratégico.
Por servirnos de un ejemplo, la tecnología ha tolerado que se mejore el flujo de trabajo desde diferentes funciones básicas, como la contabilización de gastos o la administración de facturas de distribuidores. Una aplicación adaptada e integrada en la compañía puede liberar a los equipos del departamento financiero de muchas labores repetitivas o manuales, lo que les deja centrarse en aportar valor a la compañía, y además de esto facilita la adopción del trabajo a distancia.
Por eso, lo que vimos en el artículo sobre el departamento financiero nos enseña lo esencial que es en cualquier organización empresarial que manejan elevados ingresos que pueden resultar bastante difíciles de manejar para un área administrativa. No obstante, cualquier compañía debe llevar un adecuado análisis de sus finanzas para poder supervisar correctamente su actividad.