Se trata de un producto bastante utilizado en la cocina, sabiendo que existen numerosas especies y que se pueden utilizar para elaborar muchos platos y condimentos. Desde salsas, hasta acompañamiento de carne o pescado o incluso, algunas se pueden tomar solas por su sabor intenso.
Como bien es sabido, la gastronomía española es una de las más interesantes del mundo, teniendo en cuenta que presenta numerosas elaboraciones propias, con productos frescos y sabrosos de todo tipo. Dentro de los muchos alimentos que se recogen en la gastronomía del país, hay que decir que las setas son bastante utilizadas, puesto que permiten crear platos únicos y se trata de un producto saludable.
En la actualidad, en España se pueden encontrar alrededor de 3.000 especies de setas, aunque solo unas 1.000 pueden ser comestibles. Precisamente esto es un dato muy importante, ya que a la hora de comer setas, es esencial cerciorarse de que son aptas. En este sentido, lo ideal es comprar este tipo de productos en tiendas especializadas para contar con todas las garantías. Así, se puede destacar a La Casa de las Setas, un sitio web que ofrece un amplio catálogo de estos hongos, con la información detallada de cada uno de ellos, facilitando la compra a través de su página.
Aunque existen numerosas especies, hay algunas que son más apreciadas en la cocina, con las que comer, será un verdadero placer. ¿Cuáles son las más valoradas?
Boletus Edulis
Conocida popularmente como seta calabaza, es uno de los hongos más utilizados en la cocina. Se reconoce fácilmente porque es una de las especies que cuenta con una base más grande que el sombrero, de color blanquecino, su parte de arriba es marrón. La carne se presenta algo húmeda y pegajosa, a la par que suave.
Destaca por tener un aroma agradable, así como un sabor dulzón que recuerda a la avellana. Es además muy versátil, ya que se puede tomar tanto cruda como cocinada, siendo el acompañamiento perfecto para platos salteados, marinados o incluso carpaccio.
Generalmente se encuentran en bosques donde abundan los robles, castaños y encinas.
Tuber melanosporum
Por este nombre pocos la conocen, no obstante, se trata de la trufa negra. Considerada un auténtico manjar para muchos, es una seta muy valorada por su aroma, sabor y por tener un precio bastante elevado en el mercado. Su aspecto es oscuro y verrugoso, encontrándose principalmente en los bosques de la zona sur de España, Italia y Francia.
Se trata de una seta subterránea, que se encuentra cerca de las raíces de árboles como las encinas, los robles o los avellanos, así como los pinos o las estepas.
Normalmente es una seta que se utiliza bastante para elaborar salsas, al igual que foie gras o embutidos. Si bien, también es buena acompañante para las ensaladas, pastas o carnes.
Amanita caesarea
Para muchos, la mayor delicia en cuanto a setas se refiere, con un aroma y sabor inigualables. Es una seta con forma ovalada y de color anaranjado, que se suele encontrar en zonas donde hay encinas y castaños secos. Al tratarse de un alimento muy delicado, se debe consumir rápidamente y no dejarlo varios días.
Además, es aconsejable que se tome en cantidades pequeñas, puesto que puede llegar a ser indigesta.
Níscalo
Otra de las especies más utilizadas en la cocina, cuyo sabor es muy bueno, siendo además una seta muy apreciada, ya que solo se encuentra en los meses de otoño en los pinares.
Se trata de una de las setas más fáciles de identificar, puesto que tiene una base cilíndrica y palo corto, de color anaranjado con manchas oscuras. Su carne es más blanca, siendo algo más dura en comparación con otras setas y granulosa.
Por norma general, esta seta se utiliza como complemento en guisos de carne, aunque también se puede tomar sola, habitualmente, asada o guisada.