Significado de la canción Run To The Hills de Iron Maiden

«Run To The Hills» es una canción icónica de la banda de heavy metal británica Iron Maiden, lanzada en mil novecientos ochenta y dos como una parte de su álbum «The Number of the Beast». La canción se ha transformado en uno de los tradicionales del género y ha sido ovacionada por su poderoso sonido y letras sorprendentes. En el artículo, exploraremos el significado de «Run To The Hills» y de qué manera aborda temas como la colonización, la conquista y la opresión cara los pueblos indígenas y nativos americanos.

De qué habla la canción Run To The Hills de Iron Maiden

«Run To The Hills» aborda la historia de la colonización y la conquista de las tierras indígenas por la parte de los colonizadores europeos en América. La letra de la canción relata la llegada de los colonizadores y su impacto en los pueblos indígenas, desde la perspectiva de los nativos americanos. La canción empieza con los versos «White man came across the sea, he brought us pain and misery, he killed our tribes, he killed our creed, he took our game for his own need» (El hombre blanco cruzó el mar, nos trajo dolor y miseria, mató a nuestras tribus, mató a nuestra creencia, tomó nuestro juego para su beneficio), lo que representa el comienzo de la colonización y la asolagación ocasionada por los colonizadores en las comunidades indígenas.

La canción asimismo aborda la opresión y la lucha por la libertad de los pueblos indígenas, con versos como «Soldier blue in the barren wastes, hunting and killing’s a game, ruling the land as they chose, until nothing remained» (Soldado azul en los páramos estériles, la caza y la matanza son un juego, rigiendo la tierra como escogieron, hasta el momento en que no quedó nada). Estos versos describen de qué manera los colonizadores impusieron su autoridad y controlaron la tierra y los recursos de los pueblos indígenas, dejando un indicio de destrucción y desolación a su paso.

Además de esto, la canción asimismo critica la hipocresía y la bestialidad de los colonizadores, con versos como «Chasing the redskins back to their holes, fighting them at their own game, murdering so many, I know it’s a shame» (Persiguiendo a los pieles rojas hasta sus orificios, combatiendo contra ellos en su juego, asesinando a tantos, sé que es una vergüenza). Estos versos resaltan la violencia y la injusticia cometida por los colonizadores en su anhelo de conquistar y supervisar las tierras indígenas.

Como conclusión, «Run To The Hills» de Iron Maiden es una canción poderosa que aborda la historia de la colonización y la opresión cara los pueblos indígenas y nativos americanos. Con su lírica sorprendente y su sonido enérgico, la canción critica la asolagación ocasionada por los colonizadores y la lucha por la libertad de los pueblos indígenas. «Run To The Hills»