¿Son eficaces las elevaciones de talones de pie para robustecer las piernas?

En el momento en que nos empezamos en el planeta del deporte, es lógico no comprender realmente bien de qué forma empezar a moldear y a robustecer nuestro cuerpo. Es muy frecuente ver ciertos vídeos o bien observar a quienes tenemos cerca para poder saber de qué forma movernos y qué máquinas usar para lograr nuestros objetivos. No obstante, no es suficiente. La técnica, en ocasiones, lo es todo. Y, además de esto, hay determinados ejercicios que no se practican lo bastante, como las elevaciones de talones de pie. Por esta razón, debemos informarnos en páginas especializadas, por poner un ejemplo, para saber verdaderamente qué nos es conveniente y qué unas partes del cuerpo debemos implicar para lograr nuestras metas.

De qué forma hacer elevaciones de talones de pie

Tras leer el nombre de este ejercicio, elevaciones de talones de pie, es bastante intuitivo saber exactamente en qué consisten los movimientos que debemos efectuar. Por esta razón, para efectuarlo adecuadamente, debemos ponernos de pie, poniendo los pies separados, más o menos a la anchura de los hombros. Por otra parte, las rodillas deben estar flexionadas levemente. En este punto, es preciso despegar los talones del suelo, al unísono que hicimos una extensión de los pies con el propósito de elevar el cuerpo mientras que este soporta su peso en las puntas de los pies.

Hay algo que debes tener bien en cuenta, y es que la espalda debe estar completamente recta en todo instante. También, lo único que debemos hacer para elevar el cuerpo es levantar los talones. Lógicamente, existen ciertas variaciones. Que escojas una o bien otra va a depender de tus necesidades.

Variaciones del ejercicio

De esta forma, hay quien emplea una barra que se pone en el torso en el momento de efectuar las elevaciones de talones de pie. Del mismo modo, hay quien prefiere decantarse por sujetar una mancuerna con cada mano. En un caso así, el peso lo escogerás en dependencia de la fuerza que tengas en los brazos. Además de esto, muchos son los que asimismo utilizan un banco para hacer este ejercicio. De esta forma, la complejidad se multiplica, puesto que los talones realizan un mayor recorrido a lo largo del ejercicio.

Del mismo modo, es posible efectuar las elevaciones de talones de pie desde una máquina concreta. En un caso así, es preciso poner los hombros bajo unas almohadillas forradas. Además, los pies deben ir puestos en una plataforma. Instantes después, hay que movilizar el artefacto elevando los talones teniendo presente el peso extra. Como es natural, tanto la elevación como el descenso de los talones debe ser lenta y, además de esto, es indispensable supervisar cada movimiento. Es la única forma de trabajar de la forma adecuada cada uno de ellos de los músculos que están implicados en este ejercicio.

¿Qué músculos se trabajan en la elevación de talones?

Las elevaciones de talones de pie son un ejercicio en el que se trabajan, de entrada, las partes inferior y siguiente de las piernas. Hablamos de una zona que en la mayor parte de las ocasiones desatendemos, cuando verdaderamente merece nuestra atención. Por otra parte, debemos decir que con las elevaciones de talones de pie se trabaja, específicamente, el músculo tríceps sural. Este está compuesto desde otros músculos, como son los gemelos y el sóleo.

En un caso así, va a ser el gemelo interno el que desarrolle un mayor trabajo si optamos por poner los pies en forma de “V”. Esto quiere decir que deben estar unidos en la zona de los talones y separados en las puntas. No obstante, si optamos por la situación contraria, esto es, uniendo las puntas y apartando los talones, logrando una “V” invertida, lo que más se va a trabajar va a ser el gemelo externo en las elevaciones de talones de pie.

Consejos para efectuar elevaciones de talones de pie

Como bien hemos dicho en parágrafos precedentes, debemos dominar la técnica en el momento de efectuar cualquier clase de ejercicio y adiestramiento. Esto quiere decir que hay que conocer cada movimiento que vamos a desarrollar con nuestros músculos con la meta de no dañarlos y que se desarrollen de la manera conveniente.

Por esta razón, muchos son los consejos que puedes tomar en consideración para hacer con corrección las elevaciones de talones de pie. Por poner un ejemplo, si deseas que los gemelos trabajen de forma integral, te planteamos hacer el ejercicio efectuando alteraciones con los pies. Así, las distintas porciones de los músculos van a trabajar de forma intensa.

Por otra parte, no debes efectuar rebotes cuando estés haciendo las elevaciones de talones de pie. Esto quiere decir que el recorrido que debes hacer ha de ser suave y incesante. Es la única forma de concentrar el trabajo en los gemelos. Además de esto, ten presente que, como te hemos dicho ya antes, la espalda debe continuar recta y que las rodillas no deben doblarse en demasía en ningún instante. El propósito es no hacerte daño.