Un proyecto pionero para descongestionar y hacer más sostenible el boom de las autocaravanas presentado en el Salón del Caravaning ideado en Sant Pere de Vilamajor

  • El proyecto de creación de unas guías de viajes interactivas especializadas del mundo de la autocaravana y camper, las guías gratuitas Camper Tour Click & Go, con su primera edición sobre L’Urgell Camper Tour ha sido presentado en el 35º Salón Internacional del Caravaning de Barcelona por una familia autocaravanista de Sant Pere de Vilamajor.
  • Con un solo clic, los autocaravanistas pueden navegar en su GPS y saber en tiempo real dónde aparcar y dónde pernoctar con sus vehículos vivienda mientras exploran los encantos de la ‘Toscana Catalana’ por sus 32 poblaciones que forman un territorio de consenso con el mundo camper.
  • El blog de viajes Kucavana, uno de los más influyentes del Estado y Europa en el sector del turismo itinerante, es el responsable de la iniciativa en colaboración con el Consell Comarcal de L’Urgell.

KUCAVANA / BARCELONA / 17-10-2021. 

La comarca de L’Urgell (Lleida) potencia el turismo de autocaravanas y campers a través de L’Urgell Camper Tour, una novedosa guía digital interactiva que ha sido presentada este domingo en el 35º Salón Internacional del Caravaning de Barcelona. Con un solo clic, los autocaravanistas pueden saber en tiempo real dónde aparcar y dónde pernoctar con sus vehículos mientras exploran los encantos de la ‘Toscana Catalana’.

Este nuevo recurso viene a llenar un hueco en el sector del turismo itinerante, que se encuentra en fase de crecimiento a nivel estatal y global. Según los datos registrados por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), en 2020 se matricularon 26.731 vehículos de caravaning, entre nuevos y usados. El sector aguantó la crisis del COVID19 excepcionalmente bien y tan sólo registró una leve caída de las matriculaciones del 3,6%, en un contexto con casi tres meses de cierre de establecimientos.

En cuanto al impacto económico, un reciente estudio de la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra cifra el beneficio anual en el conjunto de Estado por encima de los 848 millones de euros. Este mismo informe agrega que en España circulan anualmente del orden de entre 205.000 y 250.000 caravanas, de las que algo más de ¼ son españoles y el resto extranjeros. 

“Nuestra guía está pensada para ahorrar tiempo y contratiempos a autocaravanistas y campers” en palabras de Pilar Ávila y Jose Coy, autores de la publicación y editores de Kucavana, uno de los blogs especializados en turismo itinerante más influyentes del Estado y Europa que ofrece contenidos sobre más 15 países diferentes. En esta ocasión, los responsables del blog han contado con el respaldo del Consell Comarcal de L’Urgell para elaborar una guía de viaje completa sobre 35 poblaciones consensuada municipio a municipio.

La guía L’Urgell Camper Tour se abre con un apartado de información básica para viajar por la comarca y continúa con un capítulo específico para autocaravanistas donde se describen todos los servicios adecuados a este tipo de turismo como zonas de pernocta y áreas de servicio además de contener información sobre buenas prácticas del autocaravanismo y de qué se puede hacer y que no en cada lugar.

Una escapada para cada fin de semana

El corazón del documento digital lo constituyen tres rutas por la comarca, idóneas para ser realizadas durante un fin de semana cada una de ellas. La primera se centra en L’Urgell norte y la ribera del Sió, la zona más desconocida, despoblada y anclada a la época medieval de L’Urgell mientras que la segunda transita por L’Urgell central y la ribera de Ondara, el área más llena de vida y animada de L’Urgell. Por último, la tercera ruta discurre por el Sur de L’Urgell, la que llaman la Toscana Catalana de L’Urgell, la más verde y medieval.

L’Urgell Camper Tour ofrece información totalmente enfocada al autocaravanista que decide viajar por los 20 municipios que conforman la comarca leridana. La guía contiene mapas, puntos de interés, fiestas, curiosidades, qué ver, qué hacer, dónde comer o dónde pernoctar. Una vez en destino, al que se puede llegar de forma fácil haciendo click en el enlace de coordenadas, es posible tener a mano toda la información de interés sobre el lugar así como enlaces directos a webs de la zona. La descarga de la guía escrita en castellano y catalán está disponible de forma totalmente grauita en https://www.kucavana.es/

Guía realizada por autocaravanistas reales

Para la elaboración de la guía L’Urgell Camper Tour, la familia Kucavana ha visitado con su vehículo-casa de 7,5 metros de longitud todos los municipios de la comarca. Así ha localizado lugares accesibles para que autocaravanas y campers puedan aparcar sin dificultades, sin molestar a los vecinos y sin comprometer la seguridad vial.

Además, ha identificado las principales riquezas patrimoniales y culturales de cada lugar. “La documentación de qué ver y qué hacer en cada sitio ha sido fundamental para hacer una guía completa que los usuarios podrán utilizar para enriquecer su viaje”, declaran Ávila y Coy. 

“Para nosotros, la parte más importante de esta guía ha sido la elaboración. Primero, hemos conseguido el consenso de las 32 poblaciones de la comarca y a ello se suma el apoyo de productores de la zona que después de explicarles el modelo de negocio con las autocaravanas se han incluido en la guía como puntos para la pernocta de campers y autocaravanas”, informan desde Kucavana.

La guía ha sido concebida como una prueba piloto de un nuevo modelo de viajes y guías de viajes itinerantes facilitadoras cuya misión es promover la sostenibilidad del sector del caravaning en España.

Acerca del blog Kucavana

Kucavana es un blog especializado en turismo itinerante fundado en Barcelona por Pilar Ávila y José Coy. Sus cifras: 15 países visitados, 4 continentes, más de 15.000 seguidores en redes y más de 110.000 visitas mensuales en su blog traducido a 7 idiomas.