TCL renueva su serie 40 con tres nuevos dispositivos: TCL 403, 408 y 40 SE
La marca TCL se distingue por ofrecer dispositivos de entrada a precios competitivos. En su compromiso por brindar opciones accesibles, la marca ha lanzado al mercado mexicano tres nuevos dispositivos: TCL 403, 408 y 40 SE. Estos teléfonos se adaptan a diferentes presupuestos y necesidades, ofreciendo una gran relación calidad-precio.
Tres opciones para todos los bolsillos
La serie 40 de TCL llega al mercado mexicano con precios que van desde los $1,799 hasta poco más de $5000. Esto significa que los dispositivos se ajustan a la mayoría de los bolsillos de los usuarios, brindando opciones accesibles sin sacrificar calidad ni rendimiento.
Anteriormente, TCL también ofrecía dispositivos de gama media bajo la marca Alcatel. Sin embargo, para este año 2023, la compañía ha decidido concentrar todos sus esfuerzos bajo una sola marca.
Descubre la tecnología NXT VISION
Una de las características destacadas de los nuevos dispositivos de TCL es la incorporación de la tecnología NXT VISION. Esta tecnología permite un mejor aprovechamiento de diferentes sensores, brindando una experiencia de imagen más inmersiva y ajustada a cada entorno. Con NXT VISION, los usuarios pueden disfrutar de una mayor adaptación a la iluminación, brillo, colores y contraste.
TCL 403: una opción básica y funcional
El TCL 403 es el primer teléfono de la serie 40. Este dispositivo cumple con todas las funciones básicas de un smartphone, como redes sociales, llamadas y mensajes. Cuenta con una pantalla de 6 pulgadas y una resolución de 480 x 960.
El TCL 403 está equipado con un procesador Helio A22, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante una memoria MicroSD de hasta 512 GB. Además, utiliza el sistema operativo Android 12 Go, una versión ligera de Android. En cuanto a las cámaras, cuenta con una cámara principal de 8 MP y una frontal de 5 MP.
TCL 40 SE y 408: similitudes y diferencias
Los dispositivos TCL 40 SE y 408 guardan muchas similitudes, pero también presentan algunas diferencias significativas. Ambos cuentan con pantallas LCD, con una ligera diferencia de tamaño: 6.75″ para el TCL 40 SE y 6.6″ para el TCL 408.
La principal diferencia entre estos dos modelos se encuentra en la frecuencia de actualización de la pantalla. Mientras que el TCL 40 SE ofrece una tasa de refresco de 90Hz, el TCL 408 se queda en 60 Hz.
En cuanto a los procesadores, tanto el TCL 40 SE como el TCL 408 incorporan procesadores de entrada. El TCL 40 SE utiliza el Helio G37, mientras que el TCL 408 incorpora el Helio P22. Además, el TCL 408 tiene una versión con 4 GB de RAM, mientras que el TCL 40 SE se ofrece en variantes de 4 o 6 GB.
Cámaras y disponibilidad
En el apartado fotográfico, ambos dispositivos cuentan con un sensor principal de 50 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. En la parte frontal, tienen una cámara para selfies de 8 MP.
Estos nuevos dispositivos de TCL llegan al mercado mexicano para competir con otros fabricantes que ofrecen opciones de entrada, como Motorola y Xiaomi. Los teléfonos de la serie 40 estarán disponibles en tiendas como Walmart y Coppel, mientras que el TCL 40 SE se puede adquirir en la tienda en línea de Telcel.