¿Crees que el terciopelo es un material pasado de moda? En realidad, este tipo de tela para tapicería está siendo cada vez más demandado, especialmente para decorar mobiliario de hostelería. Te mostramos las bondades de este material y cómo aprovechar al máximo el mobiliario fabricado en terciopelo.
¿Por qué usar mobiliario de terciopelo en hostelería?
No es posible negar el impacto que genera una decoración bien pensada en restaurantes y hoteles. Los decoradores de interiores de estos establecimientos buscan un objetivo práctico: lograr un ambiente armonioso, estético y con personalidad. Este resultado final es posible lograrlo con una selección minuciosa del mobiliario; visita hosymobiliario para encontrar ideas prácticas a este respecto.
Una tendencia que va en aumento es el uso de terciopelo en los muebles de establecimientos de hostelería. Cafeterías, restaurantes, bares y más prefieren mobiliario tapizado con este material, pues sus ventajas son notorias.
Nada destaca tanto como unas sillas, sofás o taburetes de terciopelo en diversas tonalidades. Son perfectos para decorar cualquier lugar, pues este tipo de mobiliario se adapta bien a cualquier estilo de interiorismo. Pero ¿cuáles son las ventajas más destacadas de usar este material en los muebles de un bar, hotel o restaurante?
Lo principal es que el terciopelo está en tendencia, así que el establecimiento tendrá un toque elegante y a la vez moderno. Por otro lado, la experiencia del usuario es una de las razones por las que usar este material no es un error. Quienes usen el mobiliario podrán sentir la suavidad de la textura del terciopelo, que le ofrece confort y un aire de sofisticación al lugar.
El terciopelo es un material que puede usarse en diversidad de tonalidades cromáticas, por lo que puedes adaptarlo a cualquier espacio. Además, en el mercado hay muchas opciones de mobiliario asequible, lo que permite que sea una tendencia decorativa al alcance de la mayoría.
Consejos para cuidar tu mobiliario de terciopelo
Quizás la única desventaja importante del terciopelo es que, al ser un material delicado, puede sufrir mayor desgaste con el uso. Por esta razón, podrías pensar que no vale la pena dotar a tu establecimiento de hostelería con muebles tapizados con esta tela. Sin embargo, cuando se hace un mantenimiento adecuado y constante, el terciopelo puede mantenerse como el primer día. Por eso, queremos que tengas presente estos consejos prácticos:
- Cepilla el terciopelo o aspíralo, para el polvo y la suciedad que está suelta.
- En caso de que ocurra algún imprevisto con líquidos, debes actuar de forma inmediata. Evita frotar la sustancia que se ha derramado; más bien, presiona en la mancha un paño limpio para que puedas absorber la bebida.
- La limpieza del terciopelo se realiza en seco y a mano. Para desinfectar, puedes usar vapor, siempre que no entre en contacto con la tela.
- Lo más recomendable es ubicar el mobiliario lejos de temperaturas elevadas. Si decides usar sillas de terciopelo para exteriores, asegúrate que estén a buena sombra.
Las medidas de mantenimiento de este material son bastante sencillas, por lo que su delicadeza no es una razón para no disfrutar de las numerosas ventajas que ofrece esta tela de tapicería en la decoración de interiores de establecimiento de hostelería.