Tidal Acaba su Programa de Pagos Directos a Artistas

En el mes de noviembre de dos mil veintiuno, Tidal lanzó pagos directos a los artistas como una parte de una actualización de gran alcance. Ahora, semanas tras asociarse con Universal Music Group para desarrollar un nuevo modelo económico para el streaming de música, la plataforma ha finalizado oficialmente el programa Direct Artist Payouts (DAP).

El CEO de Tidal, Jesse Dorogusker, descubrió la finalización formal del programa Direct Artist Payouts del servicio de streaming por medio de una serie de publicaciones en las redes sociales publicadas últimamente. Conforme el modelo, que Tidal anunció así como un nivel con publicidad un porcentaje de las tarifas de membresía de los subscriptores de HiFi Plus llegó al artista más escuchado de los oyentes apropiados cada mes.

No obstante, Tidal había estado haciendo estos pagos aparte de las regalías reales de streaming, en contraste con la retribución «impulsado por fans» que ofrece SoundCloud. Desde marzo de dos mil veintiuno, este último servicio ha compensado a los artistas como un porcentaje de los ingresos por subscripción o propaganda de cada oyente.

Mas Spotify y otras plataformas de streaming líderes prosiguen reuniendo los ingresos promocionales y pagan regalías como parte de las reproducciones totales. Evidentemente, la tasa promedio de regalías por streaming es insignificante debido en parte a la cantidad cada vez mayor de música en los servicios de streaming que, con la salvedad de Spotify y Tidal, están empezando a acrecentar el costo mensual de los planes individuales en los USA.

En todo caso, Tidal ha finalizado su programa DAP tras anotar a más o menos setenta.000 artistas y repartir cerca de dólares americanos 500.000, conforme Dorogusker.

“Con DAP, pagamos a los artistas de manera directa (alén de las regalías) de una forma amena que conecta la escucha de los fanes con la paga de sus mejores artistas”, escribió el exejecutivo de Apple Dorogusker. “Inscribimos a setenta cero artistas y distribuimos dólares americanos 500.000, muy bajo nuestra meta. Hemos decidido poner punto y final a DAP y hacer algo con mayor impacto. Hete aquí por qué y qué prosigue.»

“El programa DAP se centró solamente en el artista número 1 de un oyente, lo que dejó mucho, mucho menos espacio a fin de que se les pagase a los artistas emergentes. Desde abril, ya no asignaremos un porcentaje de membresía de HiFi Plus a los artistas más escuchados. En su sitio, agudizaremos nuestro enfoque en TIDAL RISING”, prosiguió .

Tidal Rising es anunciado por los altos ejecutivos como un espacio dedicado a presentarles a los entusiastas música fresca y activa de artistas emergentes. Como una parte del pivote, Tidal va a poner más fondos, por una suma de más de diez veces lo que se pagó mediante DAP, en Rising, afirmó Dorogusker.

Se espera que el nuevo capital apoye a artistas emergentes mediante la educación, la promoción adaptada y la futura financiación directa, descubrió Dorogusker, señalando asimismo los planes para activaciones de mayor impacto, como una campaña promocional de noviembre con 4 artistas con sede en Georgia.

En los comentarios de Dorogusker no existe ninguna mención de Universal Music, y no está claro exactamente de qué manera encaja el sello en la construcción de Rising. De igual manera, valdrá la pena proseguir el resultado de la coordinación de las compañías en un nuevo modelo económico para el streaming de música, en especial por el hecho de que Dorogusker confirmó que Tidal distribuirá más financiación directa en el futuro.

El mes pasado, Drake, el primer artista en lograr la pasmosa cantidad de setenta y cinco millones de reproducciones en Spotify, planteó que la plataforma sueca comenzase a abonar «bonificaciones» cuando los autores alcanzaran algunos umbrales de reproducción. Mientras, Warner Music Group adoptó el modelo «impulsado por fans» de SoundCloud en un pacto de licencia el año pasado, cuando Spotify abordó la posibilidad de incorporar pagos centrados en el usuario.