Tipos de convenio colectivo aplicables en España

Beneficios para los trabajadores: los diferentes tipos de convenio colectivo

Qué es un convenio colectivo

Un convenio colectivo es un acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores que busca mejorar las condiciones laborales. Este documento no puede ofrecer menos de lo establecido por el Estatuto de los Trabajadores y también puede abordar temas no resueltos claramente por la ley.

Tipos de convenio colectivo

Existen varios tipos de convenio colectivo:

Convenios estatutarios y extraestatutarios

Los convenios estatutarios, también conocidos como convenios de eficacia general, están regulados por el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores y son de obligado cumplimiento para todas las empresas y trabajadores en su ámbito funcional y territorial. Por otro lado, los convenios extraestatutarios solo afectan a las partes que los han firmado y no a otras empresas o trabajadores.

Convenios colectivos nacionales, sectoriales y de empresa

Convenios colectivos nacionales:

Estos acuerdos se aplican en todo el país y son negociados por los sindicatos más representativos y las asociaciones empresariales del sector. Se dividen en sectoriales nacionales, autonómicos, provinciales, interprovinciales y locales o comarcales, dependiendo de su ámbito de aplicación.

Convenios colectivos sectoriales:

Estos convenios se aplican dentro de un sector o actividad económica específica, como la siderurgia o la madera. Al igual que los nacionales, pueden ser sectoriales nacionales, autonómicos, provinciales, interprovinciales o locales o comarcales.

Convenios colectivos de empresa:

Estos acuerdos se aplican a un grupo de empresas y son negociados por los representantes de los trabajadores y los empresarios. Pueden abarcar empresas de ámbito nacional, autonómico, local o de un solo centro de trabajo, dependiendo de la presencia de la empresa.

Existencia de múltiples convenios colectivos

Es posible que existan varios convenios colectivos en un mismo sector. En ocasiones, las empresas y los representantes de los trabajadores eligen cuál será el aplicable en un ámbito laboral determinado. También pueden elaborar un convenio privado que incluya beneficios de otros acuerdos. La finalidad es ofrecer a los trabajadores mejores condiciones sin perjudicar a las empresas.

En resumen, los convenios colectivos son herramientas para mejorar las condiciones laborales y existen diferentes tipos que se aplican a nivel nacional, sectorial o de empresa. Cada uno tiene su ámbito de aplicación y características específicas.