A pesar de que el uso de una mascarilla por sí sola no es suficiente para conceder a la persona una protección adecuada contra la Covid-19, ha jugado un papel muy importante en la estrategia integral de medidas que se ha llevado a cabo a nivel mundial, ayudando así a salvar millones de vidas.
Para evitar la propagación de la Covid-19, en todos los hogares y lugares de trabajo se han estado adoptando una conjunto de medidas siguiendo las indicaciones de los expertos, como mantener una distancia mínima de seguridad al interactuar con personas ajenas al círculo conviviente, evitando aglomeraciones, lavando las manos con más regularidad en el día o usando mascarilla, la cual se ha convertido en una parte más a la hora de relacionarse con otras personas, siendo la más común la mascarilla quirúrgica.
A día de hoy, todavía se está aprendiendo sobre la efectividad de los distintos tipos de mascarillas, y en el mercado es posible encontrar dos grandes grupos en este apartado. El usuario puede distinguir entre las mascarillas que contienen las partículas inhaladas y las gotas respiratorias, y proporcionan cierta protección contra aquellas expulsadas por otras personas; y las mascarillas de respiración, que han sido creadas para presentar una barrera de protección contra las partículas de otros, y protegen a los de alrededor de las gotas respiratorias y partículas que expulsa uno mismo.
Para que el uso de una mascarilla sea eficaz, es necesario llevar a cabo una serie de medidas:
- Las manos han de estar limpias para tocar la mascarilla.
- La mascarilla ha de cubrir la nariz, la boca y el mentón.
- Al retirarse la mascarilla, ha de guardarse en una bolsa de plástico limpia o de tela. En este segundo caso habría que lavarla todos los días.
- No usar mascarillas con válvulas, y en el caso de que se haga uso de una mascarilla desechable, lo único que habría que hacer con ella, sería arrojarla al cubo de la basura tras su uso.
Mascarillas
En este apartado el usuario encontrará, por un lado, las mascarillas de tela, que deben contar con varilla nasal, un buen ajuste en nariz y boca, y varias capas de tela respirable.
Por otro lado, las mascarillas más usadas y cómodas a la hora de seguir las indicaciones de un uso correcto y que fácilmente puede encontrar el usuario en el mercado, son las mascarillas quirúrgicas. Su uso está algo más limitado en lo que corresponde a horas de efectividad y de protección. En este tipo de mascarillas es importante evitar espacios a los lados de la cara o la nariz, así como debe contar con un buen ajuste en nariz y boca, y debe disponer de varilla nasal.
El uso de mascarillas está indicado para todas aquellas personas de más de 6 años de edad que no estén totalmente vacunadas en espacios públicos cerrados. En caso de encontrarse en una área con posibilidad de transmisión sustancial o alta, esta recomendación también alcanza a todas las personas.
Actualmente, en este momento, está indicado el uso universal de mascarillas para todos los maestros, personal, estudiantes y visitantes a escuelas, independientemente de que estén vacunados o no.
Mascarillas de respiración
Son aquellas que cumplen con los estándares internacionales y cuentan con una etiqueta que indica los estándares que ofrecen. Las mascarillas de respiración de mayor disponibilidad que cumplen con un estándar internacional son las KN95.
Las mascarillas N95 aprobadas por el NIOSH, llegan a filtrar hasta un 95% de las partículas de aire y se ajustan correctamente al rostro, aspecto que proporciona más seguridad, a la par que molestia, ya que se ajustan tanto que puede resultar más difícil respirar con ellas que con una quirúrgica o de tela. Su precio es más elevado que el de una mascarilla quirúrgica común.Otros ejemplos de mascarillas de primer nivel que se pueden encontrar en el mercado son: DL2, DS3, FFP2, FFP3, KP95, KP100, P3 y PFF3 entre otras. Es necesario con este tipo de mascarillas, asegurarse de lafiabilidad del proveedor a la hora de su compra, ya que hay gran cantidad de ellas que son falsificadas y no ofrecen la protección necesaria y deseada.