Atrás quedan los tiempos en los que las persianas cumplían una función puramente práctica. Las que se instalan a día de hoy en los hogares no solo están pensadas para ser útiles, por ejemplo para evitar que la radiación UV penetre en el interior del domicilio. Por si fuera poco, también tienen un gran trabajo de diseño detrás, sabiendo los fabricantes que muchos españoles también les dan la importancia que merecen en términos decorativos.
Es por ello que en pleno 2022 resulta tan importante acertar de lleno al elegir una persiana. No te preocupes, puesto que no es una tarea en absoluto complicada, sino más bien todo lo contrario. Eso sí, conviene que tengas en cuenta una serie de aspectos, los cuales describiremos a continuación gracias a persianasenrollables.org.
¿Cómo elegir la persiana adecuada?
En primer lugar has de saber que existen varios tipos de persianas. Las alicantinas son unas de las que están adquiriendo una mayor popularidad. Y no es para menos, puesto que independientemente de si son fabricadas con PVC o madera, presentan una serie de espacios que facilitan la entrada de aire para refrescar el ambiente interior. Ello se traduce en una eficiencia energética muy demandada en la actualidad.
Por otra parte, las persianas venecianas a diferencia de las alicantinas son para interior. Sin duda alguna son las que más posibilidades ofrecen a la hora de elegir un diseño acorde a tus gustos, ya que es amplísimo el catálogo con el que cuentan tiendas especializadas como persianasenrollables.org .
A su vez, no pueden pasarse por alto las persianas enrollables. En caso de ser fabricadas con un material como el aluminio, se convierten en conjuntos idóneos para aislar la vivienda a nivel térmico. Los grados centígrados que haya en el interior se mantendrán a la perfección gracias a la rectitud de cada lama. Además, toleran a la perfección las elevadas o bajas temperaturas, por lo que duran mucho tiempo en perfecto estado.
Aquí no termina la lista de tipos de persianas. A los ya detallados hay que sumar otros que también son bastante exitosos. Así lo demuestran las persianas esterillas, de madera, de seguridad, de bambú y un largo etcétera.
Más allá de los tipos existentes, también has de tener en cuenta dónde instalarás las persianas. Las posibilidades son prácticamente infinitas, ya que hablamos de productos que hacen gala de una gran versatilidad: vallas, ventanas, puertas, oficinas, pérgolas…
¿Cuáles son las persianas más económicas?
En los tiempos actuales es innegable que el factor monetario adquiere una gran trascendencia. Por suerte, hacerse con una buena persiana no acarrea realizar un estratosférico desembolso, tal como ejemplifica el comercio electrónico sacado a colación en anteriores párrafos. Además, hay algunas persianas en concreto que son más baratas que el resto.
Unas de las que más se suelen recomendar son las persianas de PVC. Las de tipo alicantino sorprenden por su excelente relación calidad-precio. A pesar de lo asequibles que son, proporcionan un sobresaliente resultado, lo cual queda demostrado con su durabilidad, factor en el que ahondaremos seguidamente.
¿Cuánto tiempo dura una persiana?
En función del tipo de persiana hablamos de una u otra duración, aunque la cifra varía dependiendo de otros aspectos que también han de ser tenidos en cuenta: fabricante de mayor o menor calidad, material, etcétera.
Precisamente hablando de los materiales, siendo el PVC uno de los más comunes es inevitable profundizar en él. En concreto, una persiana de este tipo puede durar treinta años, aunque son numerosos los casos en los que la cifra acaba siendo bastante superior -sobre todo en exteriores-. Algo similar sucede con el aluminio, mientras que la madera no tiene una duración tan buena.
Persianas de PVC o de aluminio, ¿cuáles son mejores?
La respuesta a esta pregunta depende de tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, en caso de que pretendas instalarlas en una zona en la que son habituales las condiciones climatológicas complicadas, desde una temperatura muy elevada en verano hasta intensas heladas en plena estación invernal, el aluminio se erige como la principal alternativa.
Dicho material vuelve a declararse vencedor en las comparativas de seguridad. Pero no en todos los aspectos gana el aluminio, ya que en lo referente a la eficiencia energética, las persianas de PVC son superiores al no transmitir tanto el calor.