Cada vez hay más personas que buscan empleo. Y lo hacen en compañías grandes aguardando que, al ser tan extensas, ofrezcan considerablemente más vacantes que las compañías pequeñas. Supermercados, grandes empresas, etc. están en el punto de atención y, de qué forma no, asimismo Amazon. Mas, ¿de qué manera trabajar en Amazon?
Si consideras que solo vas a localizar puestos de repartidor, realmente no es así, ofrece bastantes puestos de múltiples categorías. ¿Deseas saberlo todo para enviar tu currículo y tener una ocasión laboral en su compañía? Puesto que echa una ojeada a esto.
Amazon da trabajo en el planeta
Trabajar en Amazon no solo es en línea. Realmente puede ser físico. Y además de esto, puedes ser en Francia, España, Italia, el país nipón, Canadá, R. Unido, China… dicho de otra manera, está en casi todos los países del planeta.
Por lo tanto, charlamos de una compañía que te ofrece trabajar desde casa o en una oficina, o aun repartiendo por toda la urbe.
Qué puestos tienes en Amazon
Ya antes te hemos comentado que Amazon es una compañía que no solo busca repartidores a fin de que se ocupen de repartir los bultos que solicitan los clientes del servicio. Hay múltiples puestos que es conveniente que sepas para poder ver si se amoldarían a tu capacitación y experiencia.
Específicamente, charlamos de personal de logística, marketing, administración de datos, atención al clientes del servicio, programadores, diseñadores de hardware, finanzas, contabilidad, fotógrafos, aconsejes jurídicos…
En suma, hay un sinnúmero de puestos laborales en los que tu candidatura podría encajar bien.
Cuánto paga Amazon
En este punto no podemos ofrecerte una contestación clara y sucinta, pues no la hay. Al ofrecer tantos puestos diferentes, y en diferentes países, los salarios son diferentes.
Por poner un ejemplo, no es exactamente lo mismo un articulista técnico que trabaja desde casa a un programador de software que se hace cargo de que la web vaya bien.
En el caso de los repartidores, diríase que cobran una media de cincuenta y cuatro euros por conjunto de cuatro horas. Por consiguiente, si trabajan ocho horas al día estarían cobrando ciento doce euros. Multiplicándolo por veinte días, serían dos mil doscientos cuarenta euros, que no está nada mal. No obstante, en otras publicaciones hemos visto que el salario no sería ese, sino la mitad.
Sobre otros puestos, va a depender mucho de la experiencia y el puesto en sí. Un administrativo va a cobrar mucho menos que un gerente.
Qué requisitos debo tener para trabajar en Amazon
Estimar trabajar en Amazon puede ser tu sueño, sobre todo pues se ha transformado en los pocos años en tal vez el sitio en el que más se adquiere y más gente desea vender sus productos. Mas no siempre y en toda circunstancia puedes acceder a los puestos de la compañía.
Y es que, al lado de tu candidatura, se presentan decenas y cientos y cientos de personas para un solo puesto y en ocasiones tu capacitación y experiencia no es la conveniente para este.
Por norma general, lo que te invitamos a si deseas trabajar en Amazon es lo siguiente:
- Examina bien la oferta laboral. En ella posiblemente te charlen de los requisitos que procuran en los aspirantes. Si cumples con todas y cada una , o por lo menos con la mayor parte, vas a saber que vas a pasar un baremo. A fin de que te hagas una idea, si eres joven de almacén, uno de los requisitos que te pedirán es que puedas levantar veinte kilogramos. Mas si vas a optar a un puesto de atención al usuario desde casa, entonces solo precisarás una conexión a Internet estable y buena velocidad en el momento de redactar o con el trato.
- Toda vez que puedas, apuesta por los idiomas. Por servirnos de un ejemplo, imagina que el puesto es de atención al usuario en España. Y resulta que a quien debes atender habla en francés o en inglés o en ruso. Si tienes ese plus, Amazon te va a ver como una persona más esencial pues le das algo más que pueden precisar en el presente o en el futuro. Al respecto, apuesta por el inglés y por algún otro idioma más además del de España.
Evidentemente, los requisitos los hemos saltado, mas son el ser mayor de edad, tener permiso de trabajo y vivienda legal en el país, estar presto a aprender y a ser productivo en el trabajo.
De qué manera trabajar en Amazon
Ahora que tienes más información sobre de qué manera trabajar en Amazon, lo siguiente y tal vez lo que más te importa en el momento de conocer lo que precisas para tener una ocasión laboral en la compañía, es saber de qué manera acceder a las ofertas de empleo.
Para esto, lo mejor es que asistas a la web de empleo. En ella vas a poder hallar diferentes situaciones vacantes que tiene la compañía en España. En la web podrás localizar ocasiones para estudiantes (prácticas, becarios, etc.), contratación en centros de distribución y desarrollo de software.
Mas si lo que deseas es hallar vacantes en el mundo entero, entonces asimismo podrías acceder a otras webs de vacantes. Por poner un ejemplo, si deseas lograr un trabajo en línea en otro país (toda vez que se adapte, claro) o por el hecho de que estás proponiéndote viajar en otro país y tener un trabajo cuando llegues).
Una de las maneras de localizar vacantes es a través de las categorías de trabajo, que te dividen los trabajos por diferentes trabajos (administración de bases de datos, aprendizaje automático, arquitecto/a de soluciones, consultoría jurídica, atención al usuario, business intelligence, data science, desarrollo de hardware, desarrollo de novio y vendedores, desarrollo de software, diseño, economía, finanzas y contabilidad, capacitación y desarrollo de liderazgo, administración de cadena de suministro / transporte, administración de compras, planificación y stocks… Y así considerablemente más categorías en las que hallar vacantes. Si te fijas, vas a ver que al lado de la categoría te vienen el número de vacantes que hay.
Eso sí, la enorme mayoría de ellas, por no decir todas y cada una, van a venir en inglés.
Una vez hayas decidido la plaza libre a la que deseas presentarte, vas a poder mandar tu CV. Mas para hacerlo, primero debes registrarte en la web (con correo y clave de acceso) y ahí administrarás tu currículo como las diferentes opciones.
El primer filtro que vas a pasar va a ser con Adecco, Manpower y otras empresas de empleo temporal que están contratadas para comenzar la selección. Para esto, lo más seguro es que te hagan una entrevista por teléfono. Si la pasas, entonces vas a tener una segunda entrevista presencial, en un caso así con el personal de Amazon.
¿Tienes más dudas sobre de qué forma trabajar en Amazon? Consúltanos e intentaremos asistirte.