Transaminasas altas: causas, síntomas y tratamiento

Se llaman transaminasas a un conjunto de enzimas producidas en diferentes áreas del cuerpo, donde resalta el hígado. Pesquisar sobre transaminasas altas causas deja identificar cuáles son los factores de peligro que pueden generar este desequilibrio en las transaminasas.

Cabe nombrar que este desequilibrio en la regulación de las transaminasas puede ser una afección grave, pues son una señal de que se está generando un proceso inflamatorio en el hígado.

Sucede que cuando hay inflamación en el hígado asimismo se genera la destrucción de las células hepáticas responsables de liberar las transaminasas en la sangre. Generalmente, las transaminasas altas se advierten a través de un examen bioquímico simple.

A priori se puede mentar sobre las transaminasas altas causas que el causal puede encontrarse en enfermedades infecciosas, isquémicas o bien autoinmunes, virus, exceso de grasa amontonada en el hígado y los efectos secundarios del empleo de determinados fármacos.

Transaminasas altas causas y la salud

Tras las causas de los niveles anormales de las transaminasas se hallan sus esenciales funciones en el organismo. Estas enzimas tienen la tarea de contribuir en la producción de múltiples aminoácidos. Examinando las transaminasas desde una perspectiva clínica, se considera de máxima importancia un examen en el que se muestra que están altas.

Esto es debido a que en la mayor parte de los casos esta es una señal de que se está generando inflamación en el hígado. Sin embargo, no se trata de la realidad en todos y cada uno de los casos, puesto que asimismo posiblemente los niveles anormalmente altos de estas enzimas sean producto de enfermedades reumáticas o bien una insuficiencia cardiaca. Con independencia de cuál sea la causa, siempre y en toda circunstancia se considera un dato relevante a nivel médico.

Para charlar de esta afección se emplean las iniciales AST o bien ALT. Un dato curioso es que, a pesar de que acostumbra a tratarse de una señal de que el hígado está inflamado, los pacientes no tienden a presentar síntomas.

Es por tal razón que en general no se descubre que el paciente tiene transaminasas altas hasta el momento en que se efectúa un examen de laboratorio rutinario. De igual forma, ciertas enfermedades hepáticas pueden presentarse sin trastocar los niveles de transaminasas.

Significado

Si se ahonda en el significado de este resultado en los exámenes médicos, queda en patentiza que en la mayor parte de casos se trata de un indicativo de que el paciente puede estar presentando inconvenientes hepáticos.

El diagnóstico se efectúa examinando los valores de todos las clases de transaminasas, en tanto que no hay una sola forma de esta enzima. Particularmente, se distingue entre AST (Aspartato Transaminasa) y ALT (Alanina Transaminas). Cada una de estas enzimas actúa como un indicador de posible daño hepático.

La relevancia de esto se halla en el hecho de que el hígado marcha como un “laboratorio” en el organismo. Se encarga no solo de la descomposición de los aminoácidos, sino más bien asimismo de su sintetización. Merced al hígado es posible el almacenaje de energía. No obstante, cuando presente fallas, la membrana de los hepatocitos, las células del hígado, aumenta su permeabilidad.

Transaminasas

En consecuencia, las células del hígado dejan que las transaminasas sean capaces de escaparse hasta el suero, la que es la una parte de la sangre que no es celular. Esta es asimismo la razón por la cual se considera la perturbación del valor de las transaminasas como una señal de inconvenientes en el hígado.

Síntomas de transaminasas altas

Si bien las transaminasas altas no siempre y en toda circunstancia vienen acompañadas de síntomas, en determinados casos posiblemente a consecuencia del daño hepático se presenten ciertos. Además de esto, los próximos síntomas asimismo pueden ser señal de que es preciso efectuar un examen de laboratorio para valorar los niveles de transaminasas:

  • Dolor en el abdomen
  • Fatiga
  • Vómitos o bien náuseas
  • Ictericia
  • Prurito no justificado
  • Coluria

Siempre y en todo momento es preciso que los síntomas y los valores altos de transaminasas se valoren en el contexto médico del paciente, de forma que el médico sea capaz de determinar las causas de la nosología para más tarde tomar las medidas convenientes.

¿De qué manera se valoran los niveles de transaminasas?

Los valores que se consigan de los niveles de transaminasas se interpretan de las próximas formas:

Valores menores a la normalidad

En un caso así no se estima que estén relacionados con una nosología latente.

Valores que superen hasta diez veces el valor normal

Los valores muy elevados se interpretan como un posible indicativo de hepatitis aguda provocada por un virus. Por norma general, estos valores prosiguen altos hasta el momento en que se soluciona la causa, lo que acostumbra a perdurar ciertos meses.

Valores que superen hasta 100 veces el valor normal

Los valores exageradamente altos se relacionan con isquemia hepática o bien intoxicación por el consumo de determinados medicamentos. Sin embargo, la salvedad ocurre con la hepatitis crónica, puesto que en tal caso los niveles de transaminasas no acostumbran a ser tan extremos.

Transaminasas altas: causas

Existe un sinnúmero de factores que se deben mentar al charlar de transaminasas altas y causas. Estos valores anormales de estas enzimas no siempre y en todo momento son indicativos de una nosología asociada de gravedad, puesto que en ciertas ocasiones pueden estar provocadas por algo tan simple como un proceso gripal.

Es por tal razón que es fundamental que solo un médico se ocupe de la evaluación de los valores y cualquier otro síntoma que se presente en conjunto. Ahora bien, entre las primordiales razones por las que las transaminasas se pueden elevar se hallan las próximas:

  • Hepatitis C y B, 2 enfermedades virales que con cierta frecuencia adquieren un carácter crónico.
  • Esteatosis hepática o bien hígado graso. Se da cuando se amontonan muchos triglicéridos en el hígado.
  • Monocleosis infecciosa. Se trata de una enfermedad provocada por el virus de Epstein-Barr, el que es de la familia del virus herpes-viridae.
  • Hepatitis crónica medicamentosa. Un género de hepatitis de carácter crónico derivada del empleo de determinados medicamentos.
  • Hemocromatosis, nosología asociada a la acumulación de un exceso de hierro en el cuerpo.
  • Alcoholismo.

Asimismo posiblemente las causas de las transaminasas altas se deban a otros factores extraños al daño hepático como la enfermedad de Wilson, cálculos en la vesícula, enfermedades del páncreas, enfermedades sistémicas, citomegalovirus, anemia hemolítica y también infarto del miocardio.

Tratamiento de las transaminasas altas

Generalmente, las transaminasas altas son provocadas por un factor externo relacionado con el modo de vida, como el alcoholismo o bien a una enfermedad desencadenante, como la hepatitis. Conforme a las transaminasas altas y causas se valoran diferentes tratamientos. Por servirnos de un ejemplo, si la causa se halla en una enfermedad, el tratamiento se centra por completo en la enfermedad.

Al contrario, cuando el modo de vida es el factor desencadenante de las transaminasas altas, el médico debe recetar la adopción de cambios en el modo de vida que dejen la normalización de los niveles de transaminasas. En este sentido, ciertos tratamientos son los siguientes:

  • Eludir el consumo excesivo de sal y azúcar.
  • Sostener una dieta equilibrada.
  • Acrecentar la ingesta de comestibles hervidos, al horno, al vapor y a la plancha, reduciendo los fritos.
  • Acrecentar el consumo de frutas y verduras.
  • Eludir tomar bebidas alcohólicas.
  • Progresar la hidratación diaria.
  • Practicar actividad física de forma regular.
  • Reemplazar los fármacos por unos que no produzcan efectos secundarios caso de que las transaminasas altas sea provocadas por el efecto secundario de un medicamento.

Referencias

  • Paul, C. Y también., Rodríguez-Mata, M., Busto, Y también., Lavandera, I., Gotor-Fernández, V., Gotor, V., … & Collado, I. (dos mil catorce). Transaminases applied to the synthesis of high added-value enantiopure amines. Organic Process Research & Development, dieciocho(seis), setecientos ochenta y ocho-setecientos noventa y dos.