El gigante de servicios Uber, ha incorporado su spin-off de Uber Flash en territorio colombiano. Es verdad que dicha opción de la plataforma marcha ya en otros países de América Latina -particularmente en doscientos trece urbes- mas su lanzamiento en Colombia tuvo un enorme reconocimiento y una enorme acogida.
Merced a la pandemia mundial que atravesamos en el dos mil veinte y que todavía nos persigue en este dos mil veintiuno, las grandes empresas se han visto obligadas a amoldar sus servicios a las demandas del mercado actual.
Este nuevo servicio implica un apoyo hacia las nacionales que ofrecen comercio on-line e inclusive para aquellos emprendimientos incipientes. La posibilidad de trasladar y percibir tus productos seguramente, es una de las primordiales premisas de este nuevo servicio en Colombia.
Lo que sabemos de Uber Flash
Con Uber Flash, los usuarios asimismo van a tener la ocasión única de pedir múltiples entregas, escogiendo múltiples paradas al instante de hacer la petición. La start-up ha ayudado a mandar bultos a más de treinta personas.
Por lo tanto, cuenta con 3 opciones de servicio, respecto al tamaño del bulto a enviar:
- La primera es Flash Bike, que se entrega en 2 ruedas, es la opción más asequible.
- Entonces está Uber Flash, que sirve para entregas de mayor tamaño en automóviles tradicionales.
- Por último, Flash XL para envíos más grandes en vans o bien camionetas.
La Gerente General de Uber en Colombia, Marcela Torres, aseguró que «la iniciativa de Uber Flash nació como un plan conduzco y responde a las necesidades económicas que produjo la pandemia».
La apuesta de Uber deja a los usuarios pedir envíos de bultos con solo presionar un botón y sin salir de sus hogares. Ahora bien, este servicio puedes gozarlo y pedirlo en las nueve urbes colombianas en las que hasta el momento se ha posicionado. ¿Cuáles serían? Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Manizales, Pereira y Armenia.
Uber Flash tuvo un desarrollo a causa de la pandemia de alrededor del setenta por ciento en las peticiones de envíos. Conforme datos de la aplicación, un veinticinco por ciento de los envíos han sido efectuados por negocios pequeños y medianos que ven en la aplicación una ocasión para proseguir operando pese a las limitaciones y cierres por la urgencia.
De qué manera pedir Uber Flash
La interfaz de la plataforma es muy intuitiva; al instante de ingresar te vas a dar cuenta que debes registrar tu cuenta para acceder al servicio. No obstante, Uber nos facilita las próximas instrucciones para pedir sus servicios:
1. Abrir la aplicación de Uber.
dos. Seleccionar el destino de la entrega y confirmar el punto de recogida del bulto.
tres. Escoger Uber Flash.
cuatro. Cuando llegue el asociado repartidor, entregarle el bulto y también señalarle el nombre de quien va a recibirlo.
cinco. Compartir la petición con la persona que va a recibir el bulto.
seis. Se hace la entrega del bulto y se completa la petición.
Palabras finales
Marcela Torres afirmó,
«Uber está comprometido con la reactivación económica de Colombia y Uber Flash es estratégico, no únicamente pues nos deja darle opciones de ganancias a miles y miles de personas, sino más bien pues es una enorme opción para desplazar la logística de cientos y cientos de emprendimientos»
Desde postres, bebidas, regalos y ropa, son los bultos que más se han entregado con la plataforma de Uber Flash, exactamente la misma se ha transformado en uno de los aliados de los emprendedores colombianos que precisan envíos inmediatos.