La sopa de calabacín es una enorme opción alternativa para cuando las temperaturas comiencen a descender. Se trata de una opción sana, a costo accesible, mas sobre todo, exquisita. Y es que los calabacines se han transformado, poquito a poco, en uno de los vegetales preferidos de las cocinas; son polivalentes y puedes hallarlos en infinidad de recetas, como esta que te presentamos de la sopa.
Sopa de calabacín: ¿Por qué razón prepararla?
Los calabacines son ahora uno de los vegetales estrella en las cocinas. Merced a su utilidad, estas verduras se amoldan sencillamente a cualquier género de receta que desees preparar. De este modo, podemos hallar calabacines hasta reemplazando a las simbólicas hojas de lasaña o bien a forma de tallarines y spaghettis, con lo que, una sopa de calabacín, no será la salvedad para cuando las temperaturas empiecen a bajar.
Al calabacín, que se le llama asimismo zucchini, no es más que una especie de calabaza con una textura suave y un sabor dulzón. Puedes encontrarse en color verde intenso, mas asimismo en ciertas tonalidades de amarillo. Medra en las zonas cálidas y, en verdad, pertenece a exactamente la misma familia que el pepino o bien la calabaza. Como dato curioso te contamos que las semillas de su interior son comibles.
Beneficios del zucchini
Los calabacines no solo son exquisitos sino aportan múltiples beneficios al organismo. Comenzamos por decirte que son ideales si lo que deseas es bajar de peso, sostenerte en él o bien sencillamente llevar una dieta más saludable. Y es que estos vegetales son bajísimos en calorías. Por otro lado, están repletos de agua, con lo que resultan muy saciantes, de este modo no vas a tener la tentación de continuar comiendo pues vas a estar satisfecha.
Otra de las propiedades de los calabacines es que tienen altos contenidos de fibra, con lo que si tienes inconvenientes con el estreñimiento, te recomendamos que incluyas esta verdura en tu dieta. Por si acaso no te semeja suficiente, en este vegetal hallarás una gran cantidad de minerales como el calcio (para el cuidado de los huesos y los dientes); potasio, fósforo y sodio.
Son una enorme fuente de ácidos grasos Omega-tres que aportan importantes beneficios para la salud cardiovascular, asistir a prevenir diferentes géneros de cáncer, enfermedades pulmonares, inflamatorias y de la piel. Para las mujeres embarazadas asimismo se aconsejan, puesto que contribuyen al desarrollo de la función inquieta y otras funciones orgánicas del feto.
En la composición del calabacín, vemos que este vegetal cuenta con vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a reducir la presión arterial y resguardar de la obstrucción arterial, reduce los niveles de colesterol y el peligro de sufrir aterosclerosis. Hallamos que los calabacines son ricos en vitamina liposoluble de tipo A, que es enormemente recomendada para el cuidado de la piel y combatir los radicales libres causantes de enfermedades como el cáncer.
Finalmente, es resaltable que el calabacín es rico en fitonutrientes, unas substancias que dismuyen el agrandamiento de la próstata y que podría representar, en el caso de suceder, inconvenientes con la orina y la función sexual.
Receta de sopa de calabacín: una alternativa simple y sana
La sopa de calabacín se prepara en cuestión de minutos, su preparación es fácil y los ingredientes realmente económicos. Es una alternativa sanísima que no solamente te agradará a ti sino asimismo se aconseja para los pequeños, en el caso de haberlos en casa. El sabor es exquisito y puede servir de entrante o bien para una cena ligera cuando las temperaturas descienden. Asimismo cuentas con la opción de preparar una crema que sí puedes consumir en temporada veraniega, puesto que es posible comerla fría.

Ingredientes
- 2 calabacines
- Una patata de tamaño mediano
- Una cebolla
- 2 huevos
- Agua o bien caldo de pollo o bien de verduras, de preferencia bajo en sal
- 3 cucharadas de acite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
La primera cosa que debes hacer para preparar la sopa de calabacines es lavar los zucchini y cortarlos en pedazos aproximadamente uniformes, a fin de que la cocción ocurra al unísono. Es conveniente preservar la piel puesto que no únicamente va a dar color a la sopa sino acá se concentran una buena parte de las propiedades previamente descritas.
Toca turno a la cebolla, que vas a deber pelarla y cortarla en juliana. Cuando la has cortado, colócala en la sartén (profunda) o bien en un pequeño cazo con un chorrito de aceite y procede a pocharla, agregando un tanto de sal. En el momento en que la cebolla esté blanda y un tanto trasparente, agrega los calabacines, de este modo estos se empaparán con el sabor de la cebolla. Mientras que tienes estos 2 ingredientes al fuego, se aconseja a un fuego medio alto, pela y corta las patatas y añádelas en la sartén o bien cazo, así como los calabacines y la cebolla.
Tras dos minutos, agrega agua o bien caldo de pollo al recipiente de forma que el líquido cubra a todos y cada uno de los ingredientes. Déjalos a cocer a lo largo de veinte-veinticinco minutos, hasta el momento en que la patata esté suave y sazona con sal y pimienta. Retira del fuego pasado este tiempo. Mientras que esperas a que la sopa esté lista, prepara huevo cocido bien y córtalo en pedacitos que vas a deber agregar sobre la sopa en el momento en que la sirvas.
Si quieres que te quede estilo crema, puedes pasarla por la batidora y desmenuzar lo más fino posible.