Una Ley en México para prohibir las Armas impresas en 3D

La propuesta se halla en comisiones y la SEDENA está al tanto

A lo largo de la última década, la impresión 3D se ha empleado para crear armas, lo que ha generado polémica en el mundo entero y no es para menos, cuando aun la tecnología se está usando ya por los grandes ejércitos en la creación de armamento de todo género.

Últimamente, este tema ha llegado a México, donde el miembro del Senado del PRD, Miguel Ángel Mancera, ha propuesto una iniciativa de ley para prohibir la creación de armas a través de la impresión 3D. Si se aprueba, esta iniciativa alteraría la ley de armas y explosivos del país.

Si bien la creación de armas impresas en 3D empezó en U.S.A., donde se crearon los primeros ficheros abiertos para la fabricación de armamento, la tecnología se ha extendido a otras zonas debido a su accesibilidad. En España, se han reportado casos de personas que fabrican este género de dispositivos con impresoras 3D, y últimamente se detuvo a un hombre en Gerona por crear armas impresas en 3D.

En México, el discute sobre la regulación de las armas impresas en 3D ha ganado atención por la parte de los representantes del senado, y se espera que se tomen medidas para abordar este inconveniente.

Armas Impresas en 3D en México

La popularidad creciente de las armas creadas a través de impresión 3D se debe en buena medida a la accesibilidad de la tecnología. Hoy en día, es posible adquirir una impresora 3D por menos de dólares americanos 2500 pesos mexicanos, lo que hace que la fabricación de armas esté al alcance de cualquier persona.

Como contestación a este inconveniente, el miembro del Senado Mancera ha presentado una propuesta para alterar la ley de armas y explosivos, que englobaría la creación, fabricación, comercialización, introducción y venta de impresoras con el propósito de fabricar armas y explosivos. En palabras del senador:

El propósito es cubrir todos y cada uno de los aspectos relacionados con este tema”.

En una entrevista con MILENIO T.V., el miembro del Senado Mancera apuntó que en Europa el inconveniente de las armas impresas en 3D está más avanzado, citando el ejemplo de España, donde un conjunto de personas cometía delitos con armas impresas en 3D. La propuesta de Mancera para prohibir la creación de armas a través de impresión 3D se halla en nuestros días en comisiones, y el miembro del Senado está presionando a fin de que se apruebe. Además de esto, tiene previsto contactar a la Segregaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para pedir su apoyo en esta iniciativa.