Cuando debes trabajar a lo largo de muchas horas sentado, sabes que uno de los elementos indispensables para tu día a día es una silla ergonómica. De esta forma, puedes pasar entre cuatro y seis horas sentado sin que la espalda, hombros o lumbares se resientan demasiado (las más caras pueden concederte de ocho a diez horas protegido). Mas, para saber de qué forma adquirirla, es esencial conocer cuáles son las unas partes de una silla de oficina ergonómica.
Esto es una cosa que no todo el planeta conoce. En verdad, posiblemente sea difícil de ver en tu silla. Y, no obstante, este conocimiento puede asistirte a saber precisamente cuál es la silla de oficina ergonómica que precisas. Y por eso hoy haremos un alto y comentaremos contigo este tema.
Qué es una silla ergonómica
Antes de seguir, vamos a hablarte precisamente de lo que se considera una silla ergonómica. Y es que no es cualquier silla que te venden por ahí y te ponen el adjetivo de ergonómica. Ni muchísimo menos. Realmente, tienen una serie de peculiaridades que deberías tener en consideración. ¿Cuáles son? Te las señalamos.
Mas ya antes, ¿qué es una silla ergonómica? Su término puede ser algo así como: aquella silla que dispone de reposabrazos, apoyo lumbar, movimiento y cuyo objetivo no es solo mantener el cuerpo de una persona y que esté cómoda, sino más bien administrar un apoyo conveniente al cuerpo de tal modo que no se resientan las partes que más pueden cargarse (o estropearse) cuando se trabaja a lo largo de muchas horas sentadas.
Dicho de otra manera, estas sillas tienen como objetivo no solo valer para sentarte, sino más bien resguardar la postura, prosperar la comodidad, y conservar la salud, sobre todo de la columna vertebral, cuello y lumbares a fin de reducir la tensión.
¿Eso lo hace cualquier silla? La verdad es que no. Y es tan fácil como meditar en una silla, aun la que puedes tener ahora . ¿Podrías estar trabajando ocho horas en ella sin que te doliese nada? ¿Tiene una forma que te hace tener que mudar de postura continuamente o encorvarte por el hecho de que si apoyas la espalda en el respaldo te duele? Entonces, sintiéndolo mucho, no tienes una silla ergonómica.
Qué peculiaridades deben tener las sillas ergonómicas
Un tanto más arriba te hemos comentado que íbamos a aclararte cuáles son las peculiaridades de las sillas ergonómicas. Y no vamos a hacerte esperar:
- La altura del asiento se ajusta. Esto es, que puedes ponerlo a la altura que desees, si bien lo mejor es que estés siempre y en toda circunstancia con las rodillas flexionadas y que se forme un ángulo de 90º con el suelo. Y sí, deben respaldar los pies en él.
- Asientos inclinables. Esto no se ve en todas y cada una de las sillas ergonómicas, mas sí en las de marca más reconocida. Es una forma de supervisar la situación de la pelvis con las caderas y las rodillas, de tal forma que consigues un mayor confort y asimismo más libertad.
- Reposabrazos graduables. Específicamente, nos referimos a que se puedan desplazar a los lados, de delante atrás e inclusive en altura.
- Anchura y profundidad del asiento. Esto ayuda a una mejor comodidad de la persona, mas asimismo a ejercer aproximadamente presión en la zona trasera de las rodillas.
- Apoyo lumbar y reclinación. Hace unos años se creía que el inconveniente de que los pequeños fuesen encorvados era por el hecho de que empleaban sillas que no eran rectas, y todo el planeta comenzó a utilizar las que fijaban el respaldo de tal forma que era una tortura tener que estar todo el día con la espalda recta (si no terminabas echado cara adelante, los calambres en la espalda estaban asegurados). Ahora, con las sillas de oficina ergonómicas se sabe que el respaldo ha de tener un apoyo lumbar para reducir tensión en la columna, mas asimismo que este pueda ajustarse y reclinarse a gusto de la persona que lo use. No desea decir que vayas a emplearla como «cama», mas sí que hallarás una postura conveniente para reducir la tensión de la espalda y músculos de la zona.
- Lo único y más esencial, el tener una zona que sostenga la cabeza y cuello para reducir la tensión que se amontona en estas partes.
Unas partes de una silla de oficina ergonómica
Ahora sí, ya tienes una mejor idea de lo que supone una silla ergonómica. Y toca el turno de conocer cada una de las unas partes de una silla de oficina ergonómica. Vamos a ir una a una para comentártelo todo lo más exhaustivamente posible.
Reposacabezas
Asimismo conocido como cabezal, cabecera… Se trata de la parte que se hace cargo de sostener tu cuello y cabeza apoyado en una superficie cómoda y que no quede suelto.
A fin de que sea conveniente has de tomar en consideración que debe poder regularse en altura y en ángulo.
Ruedas
Las ruedas es algo indispensable en las sillas ergonómicas ya que de este modo puedes desplazarte con la silla sin precisar tener que levantarte. Ahora bien, hay dos géneros de ruedas, unas blandas y otras duras. Todo va a depender del género de suela que uses, si moqueta, parqué, losa, etc.
Base de la silla
La base de la silla en general está compuesto por una estructura con múltiples «patas» que acaban en las ruedas. Pueden ser 5, 6, siete… (es lo más frecuente).
En lo que se refiere al material, se hace de aluminio o de poliamida ya que son dos materiales muy resistentes para aguantar el peso de la persona y de la silla en sí.
Reposabrazos
Son dos elementos que salen a los dos lados del respaldo y el asiento y su función es la de servir de apoyo para la persona (a fin de que tenga donde respaldar los brazos). Por norma general la superficie tiene un material antideslizante a fin de que sean cómodos.
Respaldo
El respaldo es una de las unas partes de una silla de oficina ergonómica más esenciales por el hecho de que es la que va a resguardar tanto la espalda como las dorsales. Las buenas sillas ergonómicas tienen aparte de un buen respaldo un sistema de refuerzo lumbar regulable a fin de que la persona la personalice a su gusto.
Esta pieza está hecha con aluminio, poliamida o polipropileno como armazón, y después se utilizan mallas transpirables a fin de que no produzca demasiado calor o frío conforme se usa.
Asiento
Otro de los elementos que hay que cuidar realmente bien. No solo ha de ser suficientemente grande para que tengas un buen agarre, sino asimismo ha de ser cómodo a fin de que pasar horas en la silla.
Además de tener un armazón que acostumbra a estar hecho del mismo material que el respaldo, lleva espuma o espuma inyectada para dar comodidad.
Palancas
En las sillas ergonómicas más top vas a tener diferentes palancas que son las responsables de regular la altura del asiento, el moverlo cara delante o atrás, inclinar aproximadamente el respaldo, o subirla o bajarla.
En este último sentido asimismo tienes que saber que disponen de un pistón de gas, un componente que es el que expulsa la silla cara arriba a fin de que puedas ponerla a la altura que desees.
Como ves, muchas son las unas partes de una silla de oficina ergonómica mas todas y cada una son simples de identificar y de conocer cuál es su función. ¿Existe alguna que para ti sea la más esencial de todas y cada una?