Como otras muchas regiones de España, el País Vasco es una de las comunidades autónomas que ofrece una mayor oferta turística, tanto por sus históricas ciudades, como los múltiples planes que ofrece.
Una de las opciones es visitar las ciudades con guías especialistas para que puedan ofrecernos una visión de las principales ciudades, sus monumentos, sus calles y las anécdotas que encierran. Una opción económica de estos servicios es un freetour San Sebastian, una experiencia de visitas guiadas donde el cliente elige el precio que paga por la actividad.
Veamos cuáles son algunos de los planes y localizaciones más especiales que se pueden visitar en el País Vasco.
Qué ver en Álava
En esta provincia del País Vasco encontramos una de las zonas rurales más espectaculares de la zona, con localidades como Laguardia, Labastida y Elciego, además de grandes bodegas como Bodegas Ysio y Marqués de Riscal. Se trata de la Rioja Alavesa, localizada en La Rioja Alta.
En Álava puedes encontrar grandes parajes naturales, como el Parque Natural de Valderejo, que se extiende desde Burgos. En este parque se encuentra el Desfiladero del Purón, zona que cruza este río con aguas cristalinas y rodeadas de una vegetación asombrosa. Cerca se encuentra el pueblo Lalastra, que cuenta con Museo Etnográfico y nueve rutas de senderismo por los alrededores.
En el Cañón de Delika se encuentra el Salto del río Nervión, un salto de agua de 200 metros de altura en forma de una espectacular cascada. Podrás disfrutar de este paraje desde su mirador y realizar varias rutas de senderismo.
Sin duda, también hay que visitar la capital de la provincia, Vitoria, donde destacan edificaciones como la Catedral de Santa María, el Palacio de Escoriaza Esquivel, la Iglesia de San Pedro y varias plazas, como la Plaza de la Virgen Blanca.
Esta ciudad destaca por ser una de las grandes ciudades verdes de Europa, ya que cuenta con grandes parques y jardines por el centro de la ciudad, y está rodeada por zonas verdes, con un espacio denominado el Anillo Verde.
Qué ver en Vizcaya
En Vizcaya, destaca como paraje natural el Parque Natural de Gorbea, donde se encuentra el monte que le da nombre y que se corona con una gran cruz de hierro. En su entorno se encuentran peñas como Lekanda, el Hayedo de Otzarreta y la cascada de Gujuli.
La capital de esta provincia es Bilbao y se trata de una de las ciudades más pobladas de España, después de Madrid y Barcelona, y la más poblada del País Vasco. En esta ciudad encontramos uno de los museos de arte moderno más importantes de Europa, el Museo Guggenheim, y la famosa escultura llamada Mamá, de la escultora francesa Louise Bourgeois, emblemática por su altura de 10 metros y su singular forma de araña. Además, en cuanto a su gastronomía, destaca por contar con la mejor localización de bares especializados en pinchos, en el casco viejo, ya que se trata de la ciudad donde se originó este tipo de cocina.
Qué ver en Guipúzcoa
Finalmente, en Guipúzcoa encontrarás el Parque Natural de Aralar, a 50 kilómetros de Donosti y limítrofe con Navarra. Una de sus localizaciones más famosas es la Ermita de Larraitz, en la falda del monte Txindoki.
La capital de esta provincia es San Sebastián, la capital con las mejores playas del País Vasco, entre las que destaca la Playa de la Concha. En la playa de Ondarreta se puede observar el Peine del Viento, un conjunto de esculturas de Eduardo Chillida y símbolos de la ciudad. El Ayuntamiento destaca por su estilo decimonónico, ya que fue construido a finales del siglo XIX. Se trata de una ciudad cómoda para pasear, ya que el casco histórico cuenta con una gran cantidad de calles peatonales.
Por toda esta oferta y sus posibilidades, considera la posibilidad de visitar el País Vasco o alguna de sus provincias en tus próximas vacaciones, con el fin de visitar cada lugar con un guía profesional que podrá mostrar todo con su máximo esplendor.